Espectáculos

En versión con danza, vuelve La historia de un soldado al TPV

Publicado

en

Participan Danza Joven Sinaloa y un grupo de músicos, en esta producción del ISIC para el Festival Cultural Sinaloa 2017

La típica historia de un hombre que le vende su alma al Diablo a cambio de riquezas, aunque pierda su espiritualidad, es la esencia de la obra Historia de un soldado, del ruso Igor Stravinsky (1882-1971), la cual fue presentada este martes en una versión en la que, en vez de tres actores y un narrador, participan la Compañía Danza Joven Sinaloa y un actor, así como el grupo musical Sinaloa Players, integrados todos en el XVI Ensamble José Limón.

La obra es una de las grandes producciones del Festival Cultural Sinaloa 2017, que organiza el Gobierno del Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura, que promovió la producción, basada en una idea original de Daren Weissfich, director musical del montaje y miembro de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con la dirección de escena y coreografía de Mauricio Nava, miembro del Sistema Nacional de Creadores.

En el montaje, presentado en estreno en el Teatro Pablo de Villavicencio, participa el actor Luis Arriaga León, quien hace de Narrador pero también da voces a los personajes, cohabitando con los danzarines sobre el escenario.

La historia, que ya se ha presentado antes con la OSSLA y actores de la localidad, inicia con los conocidos versos: “Entre valles y colinas, un soldado que camina…”, y narra el regreso de un soldado a su pueblo natal, a ver a su madre y a su novia,

durante un asueto de diez días, y lleva entre sus escasas pertenencias, un violín barato.

Pero se topa con El Diablo, quien le pide cambiar su violín (símbolo de su alma) a cambio de un libro que contiene lo que sucederá al día siguiente. El joven acepta y cuando llega a su pueblo se da cuenta que todos le rehúyen, al ver en él a un hombre sin alma.

Decepcionado, regresa por donde vino, pero se vuelve a topar con el Diablo, a quien le pide que le devuelva su violín, pero el Diablo lo conmina a usar el libro para ganar fácil riqueza y ser feliz. Se hace inmensamente rico, pero no es feliz, y cuando se da cuenta, juega apuestas con el Diablo y se deja ganar todo el dinero, y mientras el Malo se emborracha de contento, el soldado recupera su violín.

Luego, el soldado cura a una princesa enferma mediante la música de su violín y se casa con ella, pero el Diablo enfurecido le prohíbe salir de ese reino, so pena de llevárselo al infierno en cuanto cruce los límites.

Ellos son felices, hasta que la Princesa lo convence de que la lleve a su pueblo natal, y él obsesionado con tener su pasado a la vez que el presente, al fin accede.

El final tiene efectos impresionantes, con la música de Stravinsky remarcando el momento en que el soldado es arrastrado al infierno, mientras todo a su alrededor se desmorona.

Esta producción se presentará también el sábado 25 noviembre en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán.

Tendencia

Salir de la versión móvil