Espectáculos

‘Fofo’ Márquez es vinculado a proceso por tentativa de feminicidio

Después de dos audiencias, este miércoles se supo la situación jurídica de Rodolfo ‘N’, mejor conocido en redes sociales como ‘Fofo’ Márquez, quien agredió a una mujer en febrero.

Publicado

en

Este 10 de abril, la jueza 9 del Penal de Barrientos, ubicado en el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México, determinó que Rodolfo ‘N’, que en realidad se trata del influencer ‘Fofo’ Márquez, será vinculado a proceso tras investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’.

La situación jurídica de ‘Fofo’ Márquez, detenido el pasado 4 de abril por agredir físicamente a una mujer en el municipio de Naucalpan se aclaró hasta este miércoles, a pesar de que la determinación se iba a dar inicialmente en una audiencia celebrada el 9 de abril.

Tras cuatro horas de haber iniciado aproximadamente, la jueza determinó que había pruebas suficientes para que el influencer fuera vinculado a proceso. Antes de este 10 de abril, se realizaron dos audiencias en el caso de ‘Fofo’ Márquez.

¿Qué pasó en la audiencia de ‘Fofo’ Márquez del 9 de abril?

El caso marchó rápidamente ya que abogado de ‘Fofo’ Márquez, Erik Rauda, solicitó la duplicidad del término para que se resolviera su situación jurídica de las 72 a las 144 horas de su detención, mismas que finalizan este 10 de abril a las 16:00 horas, de acuerdo con información de Fernando Cruz, reportero de Multimedios.

Por ello es que en la última audiencia, se buscaba la reclasificación del delito a lesiones con perspectiva de género, pues después de la primera audiencia se había determinado el delito por el que le ordenaron prisión preventiva justificada, misma en la que seguía hasta su actual sentencia.

La defensa legal de ‘Fofo’ Márquez cito a dos testigos que pudiesen aportar pruebas a favor del también empresario, aunque se desconoce lo que estos declararon.

Declaraciones de la víctima de Fofo Márquez tras audiencia del 9 de abril

Al salir de la audiencia este 9 de abril, Edith ‘N’ ofreció unas palabras a la prensa presente y dijo que todavía no puede ver al influencer porque se siente nerviosa, pues además teme por represalias que pudiese haber en su contra.

“No estoy preparada psicológicamente ni para voltearlo a ver (…) para enfrentarlo. Sí tengo miedo”, expresó. También dijo que mostrar en las audiencias el video donde es golpeada por el joven de 26 años la hizo sentir muy mal.

No obstante, confiaba en la justicia y en que la jueza tomaría la decisión correcta sobre el caso, que se ha vuelto muy mediático.

¿Cuántos años podría pasar ‘Fofo’ Márquez en la cárcel por tentativa de feminicidio?

En el caso de los delitos en grado de tentativa, por el que es investigado el polémico influencer ‘Fofo’ Márquez, el artículo 59 del código penal del Estado de México explica que a los inculpados se les aplicará de uno a dos tercios de la pena prevista para el delito correspondiente.

Para feminicidio, según el artículo 242 Bis del Código Penal del Estado de México, se castiga este delito de las siguientes maneras:

  • De 40 a 70 años en prisión.
  • Prisión de por vida.
  • Cinco mil días de multa en prisión.

Sin embargo, esto dependerá de cada caso particular, así como las agravantes que pudiese haber. Para ‘Fofo’ Márquez todavía no existe una pena definida, pues ahora falta que se realice la investigación complementaria correspondiente.

¿Por qué le dieron prisión preventiva a ‘Fofo’ Márquez?

La audiencia inicial sobre el caso de Rodolfo ‘N’ se realizó el 6 de abril, donde además de autorizar “la duplicidad del plazo constitucionalpara resolver la situación jurídica del imputado”, también se le dictó prisión preventiva justificada.

Esto ya que el agente del Ministerio Público “aportó elementos de prueba con los que la Autoridad Judicial estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada a Rodolfo “N” alias ‘Fofo’”, de acuerdo con la FGJEM.

Además, se actualizó la investigación por tentativa de feminicidiocontra la conductora de la camioneta a la que agredió.

Con información de El Financiero.

Tendencia

Salir de la versión móvil