Espectáculos
Galardonan a Juan Gabriel en las Lunas del Auditorio Nacional
Un nuevo reconocimiento para el cantautor michoacano
Los reconocimientos siguen llegando para Juan Gabriel, aún cuando haya fallecido. El XV aniversario de las Lunas del Auditorio Nacional no fue la excepción ya que El Divo de Juárez fue uno de los 21 galardonados en la ceremonia.
Su hijo Iván Aguilera, fue quien recogió el reconocimiento por la categoría de música mexicana. “Su padre es, fue y será el más grande de México”, le dijo Margarita La diosa de la cumbia, quien cerró la noche con el “Noa noa”, antes que Iván expresara unas palabras.
“Es un honor recibir el reconocimiento a nombre de mi padre, le hubiera encantado estar aquí hoy. Muchas gracias de parte de mi familia a los fans que han estado con nosotros en estos tiempos que siguen siendo difíciles”, mencionó.
La ceremonia dio inicio con la actuación de Sabo Romo y su proyecto de Rock en tu idioma sinfónico con la interpretación de “Mátenme porque me muero” para luego ceder el micrófono a Neón con “Juegos de amor”.
Conducido por Paola Rojas y Erick Elías los galardones comenzaron a darse siendo la obra El Rey León los primeros galardonados quienes se llevaron por segundo año consecutivo la categoría de Música Teatral; mientras que los integrantes de OV7/Kabah subieron por si premio en Pop en español.
“Estamos agradecidos con los fans y la gente. Esta gira se pensó para tres meses y llevamos cien conciertos en la República Mexicana, Centroamérica y Estados Unidos; en diciembre llegamos a los 25 Auditorios”, expresó Lydia Ávila.
Al escenario llegó la potencia de Miguel Bosé y Fonseca, que a dueto dieron voz a “Bambú”, sencillo del MTV Unplugged del español. Después se lo cedieron a Río Roma y Yuridia para la canción “Te equivocaste”.
Poco a poco se dieron a conocer más de los galardonados con Rock en español para Café Tacuba & Zoé; Música iberoamericana para Pablo Milanés, Óscar Chávez y Fernando Delgadillo; World Music para los argentinos Los Pericos; en Espectáculo familiar y por dos años seguidos Cirque Du Soleil: Corteo y Jazz & Blues para Paté de Fuá en su tercera presea.
“Es la cuarta vez que recibo este premio, me da mucho gusto y estamos en activo. Ahora nos tocó compartir el escenario y agradezco la asistencia”, dijo Óscar Chávez. “Es el primer premio que me dan en mi vida”, complementó Delgadillo.
El dj británico Paul Oakenfold fue acompañado por la cantante Suzie para encender los ánimos de los asistentes con bailarines, entre humor y beats.
“Estuve hace muchos años aquí y disfruto venir. Hice un show muy diferente esta noche. Siempre es difícil especialmente para la gente que no conoce la música electrónica, intentamos crear algo como si fuera visto en un club de noche”, señaló después Paul Oakenfold.
Entre los reconocimientos especiales dieron el de Mérito a la trayectoria artística para Luz María Aguilar, grupo revelación a Felipe el Hombre, para recinto emblemático al teatro Macedonio Alcalá, una vida en el espectáculo a Susana Alexander y precursor del rock a Cecilia Toussaint, galardón entregado de manos de su amigo Sabo Romo.
“Después de trabajar ininterrumpidamente e inventármela cada día un reconocimiento al trabajo siempre es una caricia y un incentivo, estoy orgullosa y contenta de recibirlo. Abrir una brecha no es una cosa fácil así que agradecí a compositores como Jaime López, José Manuel Aguilera, Ricardo Salvador y por supuesto Consuelo Velázquez, así como a mis hijos. No permitan que nadie destruya o les arrebate sus sueños, ésta es una carrera llena de obstáculos y dificultades, hay que ser fuerte y creer en lo que uno hace”.