Espectáculos
Genios informáticos rumbo a la Olimpiada de Informática
Cuatro alumnos de nivel bachillerato obtienen su pase al evento nacional que se realizará en la Ciudad de México del 3 al 8 de mayo próximo
La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) para bachillerato se realiza en Sinaloa desde el año 2009, cuyo interés de los jóvenes en estos eventos ha incrementado, ya que este año la participación estatal fue de 669 alumnos; también a nivel nacional se han logrado importantes avances, tan solo el año pasado la delegación sinaloense conformada por 4 integrantes obtuvieron tres medallas y colocaron a Sinaloa en el lugar número 5to. de 29 estados participantes de la República Mexicana, así lo declaró la delegada en Sinaloa de la OMI MC. Sandra Luz Lara Devora.
El evento fue presidido por distinguidas personalidades del comité organizador, el Lic. Bruno Mizael Bernal Tarazón secretario técnico del CCS, en representación del Lic. Luis Arturo León Tavera director general, dio la bienvenida a los asistentes y dijo, que la finalidad es que los participantes adquieran facilidad, habilidad y voluntad de resolver problemas, utilizando la lógica, el ingenio y las computadoras; también señaló que el CCS se encuentra en una etapa de remodelación y que pronto será un lugar de encuentro sociocultural, educativo y científico que conciba la participación, el pensamiento y el conocimiento como ejes principales de la institución.
La delegación que representará a Sinaloa en la XXIII Olimpiada Mexicana de Informática a nivel nacional son Andrea Ríos Sicairos, de la preparatoria Rafael Buelna Tenorio de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Luis Ángel Guzmán Iribe, Jesús Feliciano Ramos Chaídez, Axel Uriel Loo Espinoza, alumnos del Instituto Jean Piaget del Rio.
Estos jóvenes son acreedores a medalla de oro, reconocimiento y gastos pagados para asistir al evento nacional en la ciudad de México, gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Instituto Nacional de apoyo a la Investigación quienes brindan la aportación económica para la realización de esta olimpiada a nivel estatal y nacional a través de concursos académicos del Centro de Ciencias de Sinaloa.
Así mismo se premió a los ganadores de medalla de oro, plata y bronce de la III Olimpiada Mexicana de Informática, en nivel primaria el oro fue para, Emilio Pérez Moreno, Sonia Alejandra Castro Sarabia, Alain Espinosa de los Monteros López, Zaid Maximiliano Flores Meza del Instituto Bilingüe Jean Piaget; Fernando Armienta Herrer, Sergio Solorzano Bon, Antonio Ley Calderón del Instituto Chapultepec; Nicole Sarahí Román Cervantes, Emma Lizeth Ruiz García de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y Mario Alberto Valdez Soto del Instituto Nhuman.
También recibieron reconocimiento especial los niños Emilio Moreno Pérez y Mario Alberto Valdez Soto de nivel primaria por ser seleccionados dentro de los 15 alumnos al obtener los mejores puntajes a nivel nacional y el derecho a participar como invitados en el evento nacional a realizarse en la ciudad de México.
En nivel secundaria el primer lugar fue para, Felipe de Jesús Félix Arredondo, Juan Alberto Encinas Esquerra, Rafael Fernández Soto, Fred Aldair Luque Arámbula, Ana Paula Pérez Chaídez del Instituto Jean Piaget del Rio y Aramis Leonardo Soto Félix de la Secundaria Stase turno matutino.
Con el júbilo de ser partícipes de este evento y ver reunido el talento sinaloense se llevó a cabo la clausura oficial por parte del profesor Luis Enrique Silva Peña en representación del maestro Vladimir Valdez Pérez Núñez Subsecretario de Educación Básica de la Sepyc, incentivando a los jóvenes al uso de las nuevas tecnologías como herramientas para el desarrollo y construcción de la vida social, económica, política, cultural y artística del estado; y así adquirir un compromiso de entrega y preparación para seguir destacando a nivel nacional e internacional.
Este es uno más de los concursos y olimpiadas que el Centro de Ciencias de Sinaloa organiza y coordina con el apoyo de distintas instituciones educativas y con el afán de impulsar su desarrollo educativo orientándolos por el gusto de la ciencia y la tecnología.