¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Espectáculos

‘Oso polar’ se alza como la mejor cinta del FICM

Publicado

en

La primera película mexicana hecha con un iPhone

MEXICO.- Oso polar, la primera cinta realizada con un iPhone en México se alzó como la mejor cinta del XV Festival Internacional de Cine de Morelia con lo que el cine independiente se ratificaría como la opción para abrir paso a nuevas posibilidades para aquellos que, como su director Marcelo Tobar, no pueden tener acceso a los estímulos públicos para la realización de cine.

“Lograr esta película significa que otros cineastas como yo, que creen que no tienen la posibilidad de filmar porque no tienen dinero, pueden hacerlo”, dijo un sorprendido Tobar al recoger su presea. “Quiero agradecer a Elsa Reyes, la productora, porque ella fue la única que me contestó los mails cuando empezaba a buscar productores. A lo mejor ahora ya me contestan más” señaló en la ceremonia en la que el protagonista del filme, Humberto Busto se alzó como el mejor actor.

El filme fue realizado con un iPhone 5 (ya obsoleto si consideramos el vértigo con que Appel sacude a la tecnología) y 250, 000 pesos con financiamiento obtenido a través de crowdfunding. Para Tobar, su cinta podría romper los esquemas de producción tradicionales. “El cine latinoamericano está un poco monopolizado por un estrato social y eso debe cambiar para bien de todos, para nutrir el arte”, según dijo previamente a Vanity Fair. “La democratización del cine a través de los nuevos medios, de las nuevas tecnologías hace más asequible al cine, le abre la puerta a unas voces de la población, artistas, creadores de otros lados que normalmente no vemos”.

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Lupita TikTok: lo que sabemos de la presunta muerte de su hija Karely Yamileth

A través de Facebook, Lupita aclaró que no se ha confirmado la muerte cerebral de su bebé y solicitó a sus seguidores no difundir rumores

Publicado

en

Durante la noche del miércoles 7 de mayo, medios locales reportaron la presunta muerte de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Nuevo León. 

La noticia se viralizó luego de que el conductor Lalo Elizondo asegurara en redes sociales que la bebé había sido diagnosticada con muerte cerebral tras someterse a dos encefalogramas que no mostraron actividad.

“Lamentablemente, la pequeña Karely ha sido diagnosticada con muerte cerebral. (…) Ambos encefalogramas salieron nulos completamente”, publicó Elizondo.

La familia desmiente oficialmente el fallecimiento

Horas después, Lupita aclaró la situación a través de su cuenta oficial de Facebook, desmintiendo la información sobre la muerte cerebral de su hija. En un comunicado, aseguró que aún no se ha emitido un dictamen médico oficial que confirme dicho diagnóstico.

“Hasta este momento no contamos con un dictamen médico ni hoja médica por parte del hospital que confirme que la bebé Karely ha fallecido por muerte cerebral”, expresó en su publicación.

Lupita también hizo un llamado a sus seguidores para que no crean en la información falsa que circula en redes sociales y recordó que, en caso de novedades, será la familia quien brinde la información oficial. Además, detalló que su pequeña  se encuentra descansando tras días complicados y agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores.

¿Cuál es el estado de salud de la hija de Lupita TikTok?

Karely Yamileth permanece hospitalizada desde el 27 de abril debido a múltiples complicaciones de salud. De acuerdo con reportes médicos, la bebé —de apenas dos semanas de nacida— fue diagnosticada con meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.

Ricardo Medellín, pareja de Lupita, ha ofrecido declaraciones fuera del hospital en las que detalla la gravedad del estado de salud de su hija. Incluso desde el 30 de abril ya había mencionado la posibilidad de un diagnóstico de muerte cerebral.

La Fiscalía abre investigación

Previamente, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya abrió una carpeta de investigaciónpor las condiciones en que la menor fue ingresada al hospital y por el estado de salud de la madre.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, declaró el fiscal Javier Flores.

Hasta el momento, no hay un reporte oficial que confirme el fallecimiento de la bebé. La familiaha pedido respeto, paciencia y evitar la difusión de rumores en medio de este momento crítico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Espectáculos

“Sí me molesta”: Eduin Caz explota contra fans tras pedirle cantar narcocorrido

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, explotó contra sus fanáticos tras pedirle cantar corrido “La Pantera”

Publicado

en

El líder de Grupo FirmeEduin Caz, protagonizó un momento tenso con el público durante su concierto en el estadio Beto Ávila la noche del sábado 3 de mayo, luego de que asistentes insistieran en pedirle que interpretara un narcocorrido que el grupo ha decidido no tocar en vivo.

Piden a Eduin Caz cantar narcocorrido

La presentación, parte de la gira La Última Peda Tour 2025, inició cerca de las 23:30 horas con un repertorio enérgico que incluyó éxitos como “El beneficio de la duda”, “Ya supérame” y “El tóxico”. Cientos de personas llenaron el recinto en una jornada que, hasta ese momento, se vivía sin contratiempos. 

No obstante, el ambiente cambió cuando comenzaron a escucharse gritos desde el público exigiendo que la banda tocara el tema “Se fue la Pantera“, un corrido que ha sido excluido del setlist debido a que desde hace unas semanas en algunos estados se ha empezado a prohibir la entonación de música que hace apología al narco

Eduin Caz, visiblemente molesto, interrumpió el espectáculo para enviar un mensaje claro y contundente: “A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo “La Pantera” cuando ya les dije que no la puedo tocar. Y sí me molesta una madre, porque ya les había dicho”, declaró ante un estadio en silencio.

“Yo no soy de esos artistas que se avientan un tiro por los corridos”. El cantante, sin suavizar el tono, pidió al público no volver a solicitar el tema: “No me la vuelvan a pedir. Yo no soy como otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos. Yo no. A mí no me interesan los corridos”, sentenció.

Tras el mensaje, la banda retomó el espectáculo con su repertorio habitual. El conciertoconcluyó ya en la madrugada. La postura de Eduin Caz no es nueva. En semanas recientes, el vocalista ha señalado públicamente que Grupo Firme ha optado por no interpretar temas que hagan referencia a líderes criminales o actos delictivos. 

La decisión responde tanto a una posición ética como a la regulación que estados como Sinaloa, Chihuahua o Aguascalientes han comenzado a implementar contra la difusión de narcocorridos. Caz también ha expresado su respaldo a la campaña “México Canta“, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

“Nosotros no somos una banda que cante narcocorridos. Apoyamos el mensaje de la presidenta y seguimos haciendo la música que el público conoce y canta”, aseguró en declaraciones previas.

La negativa de Grupo Firme contrasta con otras agrupaciones que sí han seguido interpretando narcocorridos, a menudo enfrentando consecuencias legales. Por ejemplo, Los Alegres del Barranco han sido investigados tras proyectar imágenes de criminales durante sus presentaciones. 

En tanto, Natanael Cano ha recibido censuras y multas por interpretar este tipo de canciones en estados donde están prohibidas. El caso más reciente ocurrió en Aguascalientes, donde Cano fue abucheado tras cantar un tema relacionado con el narcotráfico, pese a las restricciones locales.

¿Quién fue “La Pantera“?

El corrido “Se fue la Pantera” está inspirado en Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias “La Pantera“, presunto operador del Cártel de Sinaloa y cercano a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”. Espinoza fue asesinado en 2014 en La Paz, Baja California Sur, en una emboscada armada. 

Su muerte desató una ola de violencia en la región y su entierro se realizó en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, un cementerio conocido por albergar tumbas de figuras del crimen organizado. El tema, compuesto por Manuel Rodelo (Grupo Recluta), narra su ascenso y caída en el mundo del narco.

Grupo Firme tiene próximas fechas en Aguascalientes y Ciudad de México, donde se espera que mantenga su postura de no cantar temas asociados con el narcotráfico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Espectáculos

Analizan posible apología del delito en concierto de Natanael Cano

El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado

Publicado

en

Autoridades estatales de Aguascalientes analizarán si el cantante Natanael Cano incurrió en apología del delito al interpretar corridos bélicos durante su concierto en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos. 

El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado. 

“Se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal; hasta ahora no lo hemos identificado”, indicó.

Habrá sanción para quien viole la ley: FGE Aguascalientes 
Aunque el concierto fue supervisado, el funcionario descartó que el artista haya sorprendido a las autoridades: 

“A nadie nos han metido un gol. Si alguien viola la ley será sancionado en Aguascalientes”, indicó el titular de la FGE. 

Desde el gobierno estatal, el secretario Antonio Arámbula reconoció el malestar por lo ocurrido y calificó como un reto abierto la actuación del exponente de corridos tumbados.

“Qué triste que rete a la autoridad y le eche la culpa a los gobiernos, pero es parte del costo por tratarse de canciones del gusto popular”, dijo.

Natanael Cano entregó su repertorio previamente 
Pese a ello, insistió en que no habrá represalias formales contra el cantante. Según Arámbula, Natanael Cano mostró buena disposición, entregó previamente su repertorio y fue autorizado por una comisión revisora. 

No obstante, al final del evento decidió interpretar un tema no aprobado, lo que derivó en la baja de volumen como medida correctiva.

“El artista pensó que no pasaría nada. Se le bajó el micrófono y hasta ahí queda la sanción. Pero queda claro que no se puede permitir”, puntualizó.

Para el secretario, el hecho no se consumó por completo gracias al operativo que permitió intervenir a tiempo. En caso de que situaciones similares ocurran sin supervisión, advirtió, podrían aplicarse sanciones económicas.

Sobre el caso de que el cantante incumplió con la lista de canciones revisadas, Arámbula dijo desconocer los detalles por no haber asistido al evento.

“Habría que revisar si cantó algún tema; de ser así, se procederá de forma diferente”, señaló.

Por ahora, las autoridades siguen revisando la normativa para determinar si hubo una violación legal.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias