Espectáculos
Ovacionan de pie al grupo Circa
El Teatro Ángela Peralta se llenó de risas, gracias a la compañía australiana
MAZATLÁN, Sinaloa.- La noche de ayer se inauguró oficialmente el Festival Cultural Sinaloa 2016 en Mazatlán con la presentación de Circa, una compañía artística australiana, que llenó el Teatro Ángela Peralta de risas y globos rojos.
Ante la presencia de Julia Anahel Cruz Soto, delegada de la zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura; Carlos Morales López, director de Formación y Capacitación del Instituto Sinaloense de Cultura y de Raúl Rico González, director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se dio la bienvenida a la máxima fiesta de la cultura en Sinaloa.
Carlos Morales López, representante personal de María Luisa Miranda Monrreal, directora general del Instituto Sinaloense de Cultura, dijo que: “nos produce un enorme regocijo que después de muchisimos años, el Festival Cultural Sinaloa 2016 se celebre en los 18 municipios del estado, con la participación de más de 800 artistas, alrededor de 110 actividades, con una vocación social y tratando de llegar a la mayor cantidad de sinaloenses posible”.
“Bienvenidos al circo de la cultura, en esta administración se recuperó el nombre y con ello toda la filosofía que, poco a poco, ha ido conquistando espacios y municipios”, comentó por su parte Raúl Rico González, representante personal del presidente municipal, Carlos Felton González.
Y se produjo la primera ovación de pie en Mazatlán en el Festival Cultural Sinaloa 2016 para los australianos del grupo Circa, con el espectáculo Carnaval de los animales, un show que arrancó las risas de niños y adultos.
Siete bailarines vistiendo atuendos en blanco y negro, con las típicas narices rojas que caracterizan a los payasos de circo y un escenario colorido y luminoso, fueron la combinación perfecta para que el carnaval de los animales fuera un éxito. Con movimientos sugestivos, los bailarines nos hicieron recordar distintas especies animales como gatos, pinguinos, mariposas y tuvieron que conjugar sus cuerpos para presentarnos especies más grandes como elefantes y hasta un dinosaurio.