Espectáculos
Paquita la del Barrio le cantaba a… ¿un presidente? ‘Rata de dos patas’ se inspiró en Salinas de Gortari
‘Rata de dos patas’ fue inspirada en el expresidente Salinas de Gortari… Esta es la historia de la icónica canción de Paquita la del Barrio, quien murió este 17 de febrero.
“Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho…” Contrario a la creencia popular, ‘Rata de dos patas’, la icónica canción de Paquita la del Barrio, no es una historia sobre el desamor pero sí una que vivimos muchos mexicanos.
Aunque la propia Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años este 17 de febrero, decía que la canción iba dedicada a uno de sus esposos que cometió infidelidad, el compositor de la canción tiene otra historia.
“Uno tiene que escribir de todo, lo que vive el pueblo”, confesó el compositor Manuel Eduardo Toscano, quien escribió la letra y quien confesó que la misma se inspiró en el expresidente Carlos Salinas de Gortari tiempo antes de que Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, la hiciera famosa.
¿Por qué la popular canción sería dedicada al expresidente de México? De acuerdo con la versión de Toscano, en un inicio se pensaba que ‘Rata de dos patas’ era inspirada en uno de los exesposos de Paquita, quien sufrió infidelidades y traiciones.
Incluso, en más de una ocasión la cantante confesó que ‘le agarró’ coraje a su exesposo Alfonso Martínez ya que, con 25 años de matrimonio, él tenía 15 engañándola con otra mujer, por lo que ‘se separaron’, pero siguieron viviendo juntos hasta el fallecimiento de éste en el 2000.
Sin embargo, el compositor desmintió los rumores y reveló que Salinas de Gortari sería el motivo de este famoso tema que expresaba ira contra los hombres.
“En aquel entonces teníamos un presidente en México que tenía las orejas grandes, no tenía nada de pelo y mis respetos, pero se hablaba mucho de que nos había dado el cuchillazo, ahí empezó a nacer el tema”, narró en entrevista con ADN40.
El también escritor, quien compuso canciones para diversos artistas mexicanos, entre ellos, Vicente Fernández, confesó que esta melodía también surgió después de que asistiera a un concierto de Paquita la del Barrio y observara cómo el público le cantaba a los hombres.
“Pensé: ‘¿Qué sucedería si escribiera, si cantara una canción que frase tras frase fuera en contra de nosotros los hombres?’”, detalló.
Este evento, motivó a Manuel Toscano a componer un tema cargado de furia contra su mismo género y después convencer a la intérprete de ‘Me saludas a la tuya’ de grabar esta canción.
“Me dijo: ‘el tema que habla de muchos animalitos, no lo vayas a promover porque te la voy a grabar’. (Más adelante) La vuelvo a encontrar y me dice: ‘no te la voy a grabar porque está muy fuerte, mijo’”, reveló, pero Paquita finalmente decidió grabar la canción porque le convenció la letra.
¿Qué sabemos de la muerte de Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio, en la etapa final de su vida, enfrentó diversas enfermedades que la hicieron ausentarse de los palenques.
Sin embargo, este 17 de febrero se confirmó la muerte de Francisca Viveros Barradas, de 77 años: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
En un comunicado, sus familiares pidieron espacio para enfrentar su duelo: “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”.
‘Paquito’ (Francisco Torres), representante de la cantante, dijo esta mañana en el programa Sale el Sol que esta mañana recibió una llamada:
“Nos hablaron a eso en la 8 de la mañana para decirnos que no despertaba, que la veían un poquito pálida y fue que les dijimos que le hablaran a la ambulancia, les dijeron ‘no, nada más que hacer’“.
Con información de El Financiero
Sysm