Espectáculos

Samantha Guevara Martínez

Publicado

en

El Jilguero de Guanajuato, que canta con el alma

La joven guanajuatense prueba que el talento no tiene nada que ver con la edad, su melodiosa voz de soprano la ha llevado a ser considerada como el jilguero de Guanajuato.

La dedicación y la constancia fueron dos palabras esenciales, que han sido claves para el éxito, ya que desde muy pequeña su mamá Berenice Guevara le inculcó el gusto por los conciertos sinfónicos y óperas, naciendo el gusto del estilo barroco.

A los seis años entró a la Escuela de Música en la Universidad de Guanajuato, donde su voz conquistó a sus maestros, ya que podía ser solista por las notas agudas a las que llegaba.

Así fue que poco a poco se fue preparando formalmente con clases particulares, para luego ser invitada a ingresar a la Universidad de Guanajuato, siendo su debut operístico a los 10 años de edad en el teatro principal de dicha ciudad.

Ha participado en Hansel y Gretel, Dido y Aneas, Carmen, además de interpretar Te quiero, dijiste y Júrame de María Grever. Sin embargo, hay una en la que todavía no ha tenido la oportunidad de estar: La Flauta Mágica.

Samantha ha pisado escenarios como el Teatro Juárez, Museo Iconográfico del Quijote, Templo de La Compañía y otros en San Miguel de Allende y León. Ha sido parte de eventos como el Festival Internacional Suzuki, Tercer Bohemia Guanajuatense 2016, Encuentro de Coros y Orquestas, entre muchos otros. No idealiza algún lugar en específico donde le gustaría aparecer pero está muy segura de que quiere llegar muy lejos representando a Guanajuato.

A los 12 años ganó un concurso local de canto y está decidida a seguir preparándose para ser una soprano destacada. Su inspiración es Sara Brightman y la compositora leonesa María Grever. Actualmente se dedica a recitales de piano y canto, mientras se alista para pasar a preparatoria.

Tendencia

Salir de la versión móvil