Espectáculos

Se compara con Jesucristo Maluma 

Publicado

en

El colombiano lo hace para defenderse de las acusaciones de machismo

Hasta hace relativamente poco, Maluma era internacionalmente conocido por sus colaboraciones con grandes artistas como Shakira (quién no se sabe ya de memoria el temaChantaje) o Ricky Martin. Pero en los últimos días el cantante colombiano se ha visto envuelto en una polémica relativa a la letra de su última canción: Cuatro babys ha sido acusada de machista y misógina. Y ¿cómo ha decidido el cantante salir del paso? Pues nada más y nada menos que comparándose con Jesucristo.

Sí, puede que suene a broma, pero no lo es. Maluma, tras recibir un aluvión de críticas por la letra de su nuevo tema (e incluso una petición dechange.org para que se retire el videoclip del mismo), subió una fotografía a su cuenta de Instagram en la que (sin hacer expresa referencia a las acusaciones de machismo que le rodean, claro) decía lo siguiente:”Por una cosa o la otra siempre te van a juzgar, solo haz lo que te salga del corazón, lo que te haga feliz. Si hablaron de Jesucristo ¿por qué te sorprendes cuando hablan de ti?”.

Sin duda, una curiosa forma de esquivar la polémica. 

En cuanto a las críticas a la canción, se centran en frases como: “Estoy enamorado de 4 babys. Siempre me dan lo que quiero. Chingan cuando yo les digo. Ninguna me pone pero” o “Ya no se ni con cual quedarme y es que todas maman bien, todas me lo hacen bien”. Porque (más allá de los gustos personales de cada uno en cuanto a estilos musicales),no cabe duda de que el cantante ofrece una representación más que cuestionable de la mujer.

Y es que, tanto en la letra como en el videoclip, la figura de la mujer aparece como un mero objeto sexual, sin capacidad de decisión. Un mensaje que, para muchos, es denigrante para el género femenino y dañino para todos esos jóvenes que cada fin de semana bailan al ritmo de sus acordes, sin apenas ser conscientes del peligroso mensaje de desigualdad que están recibiendo.

 

Misoginia entre acordes

 

Aunque más allá de este caso concreto, son muchas las voces que señalan el trap (esa fusión de estilos musicales que Maluma abandera en Latinoamerica como sustituto al clásico reggaeton) como el verdadero problema. Las letras machistas y los términos despectivos a la hora de referirse a las mujeres son el pan de cada día de este género musical. Y, sin embargo, ¿es eso motivo suficiente para clasificar al trap (en general) de “machista”? Por suerte, no para todo el mundo. 

En los últimos años han surgido en España varios grupos de trap y hip hop feministas para reivindicar que no existe ningún género musical machista de por sí, tan sólo hábitos que es posible corregir. Grupos como VVitch (cuyo lema, “yo no soy tu bitch” refleja claramente sus intenciones) o Barna Bitches también hacen trap, pero partiendo de la igualdad.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil