Entretenimiento
Este test te dirá cuál es tu nivel de dependencia al celular
Muchos jóvenes de las generaciones millennial y zeta prefieren usar su teléfono a la interacción con sus seres queridos.
Los smartphones ya se volvieron una parte indispensable en la vida de la mayoría de las personas que los usan para mantenerse conectados con sus seres queridos a través de mensajería instantánea, para revisar y publicar en sus redes sociales, tomar fotografías y videos, pedir un taxi, realizar transferencias bancarias, entre muchas otras cosas.
La realidad es que los teléfonos celulares han facilitado mucho nuestra vida, pero ¿hasta qué grado somos dependientes de un dispositivo? ¿Podríamos vivir un par de días sin estar conectados a través de un smartphone?
Si bien muchas personas, en especial de la generación millennial, necesitan su teléfono para trabajar, la sensación de dependencia puede afectar las relaciones personales e interacciones íntimas.
Un estudio de Motorola, realizado junto a la investigadora de la Universidad de Harvard Nancy Etcoff, arroja que las generaciones más jóvenes son las que prefieren la “relación” con su teléfono inteligente que el contacto real con otras personas.
El 33% de los encuestados da prioridad a su smartphone que a la interacción con sus seres queridos; y hablando de la Generación Z, el 53% de ellos considera a su teléfono como su mejor amigo.
El estudio encuentra cinco niveles de relación persona-smartphone: phone-sapiens, phone-consciente, phone-enamorado, phone-fanático y phone-dependiente.
También identifica tres comportamiento dañinos: la revisión compulsiva, el tiempo excesivo dedicado al teléfono y la dependencia emocional, pues el 65% de los encuestados admitió sentir pánico al creer que perdió su celular.
A continuación te dejamos una liga en la que puedes contestar un test de 10 preguntas con las que sabrás que tan dependiente eres a tu teléfono ¿Te atreves a compartir con nosotros tu resultado?
CONTESTA EL TEST DANDO CLICK AQUÍ
Con información de Publimetro