¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

HBO Max DESAPARECE, plataforma anuncia la llegada de ‘Max’

La famosa plataforma de streaming dejará atrás el nombre HBO Max para convertirse en Max, esto sabemos.

Publicado

en

Finalmente, la tan esperada transición de HBO Max a Max ha llegado a Latinoamérica, marcando el inicio de una nueva era en el mundo del streaming.

En los primeros meses después de su lanzamiento, Max aspira a proporcionar un catálogo incomparable, superando los límites con más de 37,000 horas de contenido. 

Esta cifra representa más del doble de lo que actualmente se encuentra disponible en HBO Max, prometiendo una oferta variada y extensa para satisfacer los gustos y preferencias de la audiencia latinoamericana. 

La noticia sobre la transición de HBO Max a la marca Max fue comunicada a través de las redes sociales mediante un emocionante video que revela la nueva identidad de la plataforma.

La fecha programada para la introducción de la nueva imagen de HBO es el 27 de febrero de 2024, marcando oficialmente el cambio de nombre a ‘Max’.

“¡Más posibilidades que nunca!✨Tus series favoritas, películas premiadas, nuestros originales más exclusivos, historias para toda la familia. Definitivamente, Mucho Más Que Ver. #HBOMaxSeConvertiráEnMax Espéralo el 27 de febrero”

Los contenidos disponibles en Max serán los mismos que hemos disfrutado en HBO desde su lanzamiento, destacando producciones de Warner Bros. y contenido original de la plataforma.

No obstante, tras su fusión con Discovery, ambos catálogos se unirán para proporcionar “exitosas series, películas, ‘realities’ y mucho más”, según lo confirmado por la compañía de entretenimiento Warner Bros. 

La fusión promete enriquecer aún más la oferta de contenidos, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de opciones provenientes de ambas plataformas.

Con el emocionante lanzamiento de Max en Latinoamérica, los nuevos usuarios se encuentran ante la elección de tres planes diseñados para adaptarse a diversas preferencias y necesidades de transmisión.

➥ Plan Básico con Anuncios

  1. ◆ Costo Mensual: $149.00
  2. ◆ Costo Anual: $1,179.00
  3. ◉ Mira con anuncios limitados
    ◉ Permite la transmisión simultánea en hasta 2 dispositivos
    ◉ Resolución Full HD

➥ Plan Estándar

  • ◆ Costo Mensual: $199.00
  • ◆ Costo Anual: $1,779.00
  • ◉ Transmisión simultánea en hasta 2 dispositivos
  • ◉ Resolución Full HD
  • ◉ Ofrece 30 descargas para disfrutar offline

➥ Plan Platino

  • ◆ Costo Mensual: $249.00
  • ◆ Costo Anual: $2,397.00
  • ◉ Transmisión simultánea en hasta 4 dispositivos
  • ◉ Resolución 4K Ultra HD*
  • ◉ Audio Dolby Atmos*
  • ◉ Brinda la posibilidad de realizar 100 descargas para disfrutar offline

Es esencial tener en cuenta que la disponibilidad de Full HD, 4K Ultra HD y Dolby Atmos puede variar según el contenido y el plan seleccionado. 

Adicionalmente, se informa que el contenido en vivo en los planes Estándar y Platino puede incluir publicidad, y las descargas pueden estar limitadas según el tipo de contenido.

Con estas opciones flexibles, Max busca ofrecer una experiencia de transmisión personalizada para cada usuario, brindando no solo variedad de contenido, sino también adaptabilidad a diferentes preferencias y estilos de vida.

La plataforma Max, que sucede a HBO, estará disponible para su disfrute en una amplia variedad de dispositivos, asegurando que los usuarios tengan acceso a su contenido favorito en cualquier momento y lugar.

Dispositivos de TV

  • ◆ Amazon Fire
    ◆ Android TV
    ◆ Apple TV
    ◆ Chromecast
    ◆ LG
    ◆ Roku
    ◆ Samsung

Computadoras

  • ◆ Chrome OS
    ◆ MacOS
    ◆ Windows PC

Consolas de Videojuegos

  • ◆ PS4
    ◆ PS5
    ◆ Xbox One
    ◆ Xbox Series X|S

Dispositivos Móviles y Tablets

  • ◆ Amazon Fire Tablet
    ◆ Android Phone y Tablet
    ◆ iPhone y iPad

Esta amplia compatibilidad asegura que los usuarios tengan la flexibilidad de acceder a Max desde una variedad de dispositivos, permitiendo una experiencia de entretenimiento completa y adaptada a sus preferencias individuales. 

Con información de Milenio.

JC

Ciencia

El megacohete de Elon Musk explota sobre el Caribe y provoca el desvío de aviones

SpaceX fracasa en el séptimo vuelo de prueba de Starship, cuando su parte superior estaba saliendo al espacio, y da un paso atrás en la evolución de la astronave más potente de la historia

Publicado

en

SpaceX afrontó el séptimo vuelo de prueba de Starship con una ambiciosa renovación en la parte superior del megacohete y con la esperanza de pasar a una nueva fase en la evolución de la nave destinada a posar en la Luna a los primeros astronautas desde 1972. Pero la compañía espacial de Elon Musk se encontró con un rotundo fracaso. La nueva versión de la nave explotó sobre el Caribe cuando estaba saliendo al espacio —a 143 kilómetros de altura y más de 19.000 kilómetros por hora de velocidad—, ocho minutos y medio después de su despegue desde la base de Boca Chica (Texas, EE UU) este jueves, a las 23:37 hora peninsular española.

La lluvia de restos de la nave espacial no tripulada provocó el desvío de decenas de aviones en la zona y la Agencia Federal de Aviación de EE UU —FAA, por sus siglas en inglés— podría pedir a SpaceX una exhaustiva investigación sobre el accidente. Eso podría paralizar nuevos ensayos del artefacto, a pesar de que el mes pasado había preconcedido la autorización a la empresa de Musk para múltiples pruebas como la que ha fallado este jueves. La FAA declaró anoche que está analizando “la anomalía ocurrida” y que pronto actualizará su informe.

En un primer comunicado, la agencia aseguró haber “ralentizado y desviado los aviones alrededor del área donde estaban cayendo los restos del vehículo espacial” durante un breve intervalo de tiempo tras el que “se reanudaron las operaciones normales”. La FAA aseguró que había tomado esa medida porque estaban cayendo restos fuera de la zona de riesgo inicialmente cerrada al tráfico aéreo por el séptimo vuelo de prueba de la Starship, mientras que SpaceX lo descartó al realizar su resumen público de la misión.

Es el primer gran revés de la empresa de Musk en la fase de pruebas del mayor y más potente cohete espacial jamás construido. A lo largo de los seis ensayos anteriores, SpaceX había conseguido primero despegar ese coloso de una altura equivalente a un edificio de 30 pisos, para en siguientes vuelos lograr separar las dos partes del cohete: el enorme propulsor inferior —llamado Super Heavy Booster— y la nave superior —llamada también Starship, o simplemente Ship—. Y en las últimas pruebas, ambas partes del cohete regresaron enteras a la superficie de la Tierra, aterrizando suavemente.

La explosión temprana de este jueves retorna a Starship al nivel de su segunda prueba, a pesar de un despegue aparentemente impecable y de que el propulsor Booster 14 regresó de manera precisa a la base tras haber dado el impulso inicial a la nave Ship 33 —un logro imprescindible para que el cohete sea en el futuro reutilizable—. Allí fue atrapado por unas pinzas mecánicas gigantes, igual que en el quinto vuelo de prueba, pero incluso de manera más controlada.

Justo unos segundos después de ese hito, llegó el fallo. SpaceX perdió la comunicación con la nave y, en cuestión de minutos, comenzaron a publicarse en redes sociales testimonios de una espectacular lluvia espacial sobre unas paradisíacas islas del Caribe. Elon Musk no tuvo reparos en publicar en su red social Xun vídeo de los muchos capturados desde el archipiélago de Islas Turcas y Caicos (dependiente del Reino Unido), en la zona sobre la que explotó la nave. Musk añadió: “El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.

La compañía espacial del hombre más rico del mundo se limitó inicialmente a emitir un escueto comunicado en el que reconocía el incidente: “Starship experimentó durante su ascenso un rápido desmontaje no programado”. Este término es el eufemismo usado por las empresas y agencias espaciales para decir que han hecho explotar un vehículo en pleno vuelo. Y SpaceX añadió que sus equipos “continuarán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de Starship”.

Más tarde, la empresa avanzó que parecía haberse “producido un incendio en la sección de cola de la nave”, lo que condujo a su detonación, y aseguró que trabajará en coordinación con la FAA para implementar las correcciones necesarias de cara a próximos ensayos. Y el propio Musk apuntó a que el incendio podía haberse debido a una fuga de oxígeno o combustible en un compartimento situado sobre los motores y prometió realizar modificaciones y nuevas comprobaciones en esa parte de la nave. “Hasta ahora, nada sugiere que haya que retrasar el próximo lanzamiento más allá de febrero”, concluyó el magnate tecnológico.

El reto pendiente de llegar a la órbita

SpaceX tiene previsto realizar dos docenas de vuelos de prueba más con su megacohete en 2025. Pendiente de que la FAA no paralice esos ensayos tras la explosión de la nave en su séptimo vuelo, la compañía espacial necesita esa intensificada frecuencia de lanzamientos —en 2023 fueron dos; y en 2024, cuatro— si quiere cumplir con sus dos siguientes grandes metas: mandar varias naves Starship a Marte en 2026 y proporcionar a la NASA un módulo de aterrizaje en la Luna, que será una versión modificada de la Starship, para la misión Artemis 3 que acaba de retrasarse hasta 2027.

Sin embargo, completar un cohete de tales dimensiones y potencia, y con un combustible diferente al de las otras grandes lanzaderas, es un reto inédito en la historia de la carrera espacial. De momento, tras casi dos años de pruebas después de su vuelo inaugural, el megacohete de Elon Musk nunca ha llegado a alcanzar la órbita terrestre. Esa es siempre la primera estación de paso en cualquier misión espacial, y allí sí llegó el supercohete de Jeff Bezos este mismo jueves en su primera prueba.

Starship, en cambio, no ha demostrado aún tener utilidad en el espacio. De las siguientes pruebas dependerá saber si, a corto plazo, podrá alcanzar la órbita terrestre baja para desplegar ahí aún muchos más satélites como los que ya entorpecen las investigaciones astronómicas; y para, desde esa primera paradaobligatoria, repostar y tomar impulso para viajar a la Luna y a Marte. Mientras tanto, la NASA ha mostrado calma ante el ensayo fallido. El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, felicitó a SpaceX por haber logrado capturar por segunda vez el propulsor del cohete y advirtió: “Los vuelos espaciales no son fáciles. Son cualquier cosa menos rutina. Por eso estas pruebas son tan importantes: cada una nos acerca a nuestro camino a la Luna y a Marte”.

Con información de El País.

Continuar leyendo

Espectáculos

Bebé ‘fosfo fosfo’ en camino: Mariana Rodríguez y Samuel García anuncian embarazo

El nuevo embarazo de Mariana Rodríguez será su segundo bebé arcoíris, pues la ‘primera dama’ de Nuevo León sufrió varias pérdidas antes, por lo que el nuevo integrante de su familia es esperado con ilusión.

Publicado

en

Después de casi dos años, un nuevo bebé García Rodríguez viene en camino: Mariana Rodríguez y Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunciaron que tendrán un nuevo bebé en 2025.

A través de redes sociales, compartieron una serie de imágenes en las que Mariana Rodríguez, Samuel García y su hija Mariel, sostienen un ultrasonido.

“Los más felices porque viene otra bendición en camino. Te esperamos con mucha ilusión bebé”, escribió la también empresaria Mariana Rodríguez, quien subió a Instagram la noticia donde, además, Mariel utiliza un atuendo que dice ‘hermana mayor’ en inglés.

El próximo bebé de la excandidata de MC a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León y el actual gobernador de su estado será, al igual que Mariel, un bebé arcoíris, que es cuando llega un hijo después de que la mujer sufre pérdida en una espera anterior.

¿Cuántos hijos tienen Mariana Rodríguez y Samuel García?

El embarazo de Mariana Rodríguez traerá consigo al segundo bebé de la pareja. Actualmente tienen una hija llamada Mariel, que cumplirá dos años el próximo 10 de marzo.

Aunque se desconoce cuántas semanas de embarazo tiene Mariana Rodríguez, la llegada de su segundo hijo sería entre el segundo y tercer trimestre del año, por lo que será un bebé de la generación Beta.

¿Cuántas veces se ha embarazado Mariana Rodríguez?

La llegada de Mariel García Rodríguez, primera hija de Mariana, ocurrió después de cuatro embarazos fallidos (el primero de ellos en 2020), por lo que la pequeña se convirtió en su bebé arcoíris.

“Platiqué la primera vez, pero no las otras tres porque me presto a que ‘invento el embarazo por un tema político’ y no quería llamar la atención, no era mi intención. Fue una perdida muy personal; sí le platicaba a mi mamá, pero ni siquiera a mis amigas”, compartió a Aislinn Derbez en el podcast La Magia del Caos a semanas de dar a luz, en febrero de 2023.

A mediados del año pasado, la encargada del DIF-Capullos en Nuevo León compartió en sus redes sociales que sufrió una quinta pérdida. “Duele como si fuera la primera vez. Tengo 5 angelitos en el cielo”, escribió en un emotivo video.

La publicación muestra a ‘La Chavacana mayor’ el día que se enteró de su embarazo, algunos de sus ultrasonidos y, finalmente, a ella en el hospital llorando la pérdida de su quinto bebé en julio de 2024.

Por ello, el anuncio de su segundo bebé en camino llena de alegría a la joven pareja, que junto a su hija Mariel, esperan la llegada de un nuevo integrante a la familia.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Espectáculos

Manager de Paquita la del Barrio asegura que está deprimida: “le cuesta caminar”

El representante de la cantante habló sobre el preocupante video de Paquita dónde se veía agotada y con oxígeno.

Publicado

en

Recientemente, un video viral de Paquita la del Barrio, en el que la cantante aparecía firmando autógrafos y utilizando un tanque de oxígeno, generó gran preocupación entre sus seguidores y los medios de comunicación.

La imagen de la intérprete de éxitos como “Rata de dos patas” luciendo visiblemente cansada alarmó a muchos, lo que llevó a su representante, Francisco Torres, a aclarar la situación en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, transmitida a través de YouTube.

@larazon_mx Durante una firma de autógrafos la cantante mexicana conocida como Paquita la del Barrio fue vista usando una cánula nasal provocando preocupación en sus fanáticos. Este video se viralizó en redes sociales y preocupó a los seguidores de la intérprete, ya que este aparato proporciona oxígeno a alguien con dificultades para respirar por una afección u otro motivo. Se sabe que Paquita la del Barrio podría estar cerca de su retiro por problemas de salud que ha presentado. #Video #Viral #México #Artista #PaquitaladelBarrio ♬ Epic News – DM Production

¿Por qué Paquita la del Barrio está deprimida?

Francisco Torres reconoció que Paquita la del Barrio enfrentaproblemas de salud que han afectado su calidad de vida. Aunque el video que circuló fue grabado aproximadamente tres años atrás, el uso de oxígeno sigue siendo una parte importante de su rutina diaria debido a los daños pulmonares que ha sufrido a lo largo de su carrera. 

Según su manager, estos problemas de salud son consecuencia de tantos años trabajando en palenques y en ambientes con altos niveles de humo, lo que ha afectado severamente sus pulmones.

“Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo, lo usa de manera esporádica, pero lo único que le haría bien sería utilizarlo de una forma continua como es el caso del señor Ortíz de Pinedo. El video que circuló fue antes de un show”.

“En muchos artistas es muy común que usen oxigeno, entonces siempre ayuda mucho cuando vas a dar un show”.

Torres también señaló que, debido a su problema pulmonar, los médicos han recomendado que Paquita use el oxígeno durante largos períodos, incluso mientras duerme. “Tiene que usarlo para dormir, tiene que llevar oxígeno portátil, es una medida de prevención y le ayuda bastante”, dijo el representante. Este cuidado es fundamental para evitar complicaciones mayores y mejorar su bienestar en su día a día.

Además de sus problemas respiratorios, Paquita la del Barrio enfrenta dificultades con su salud física, particularmente debido al dolor de ciática, lo que ha impactado su estado anímico. 

Según Torres, la cantante se deprime al no poder caminar con normalidad debido a este dolor crónico, lo que la afecta emocionalmente.

“Ella se deprime mucho, le deprime mucho que le cuesta caminar con el famoso dolor de la ciática, es lo que ahorita le está pegando”.

Finalmente, Francisco Torres destacó que, a pesar de las dificultades, Paquita sigue con su pasión por la música y sus presentaciones, aunque con la ayuda de medidas que le permitan seguir brindando lo mejor de sí en cada show. La situación de la cantante es un recordatorio de los sacrificios que muchos artistas deben hacer a lo largo de sus carreras, y cómo el tiempo y la exigencia física pueden dejar huella en su salud.

Con información de Telediario.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias