Entretenimiento

La revolución súperhomosexual

Publicado

en

‘Deadpool 2’ es la primera película del universo Marvel que muestra de manera evidente a un personaje homosexual

Con naturalidad. Así es cómo Deadpool habla de la homosexualidad de su compañera Negasonic. “Estoy sorprendido de que alguien salga contigo”, responde el antihéroe cuando la propia Negasonic presenta de manera explícita a su novia Yukio. Con esta sencilla frase, el universo Marvel rompe el techó de cristal de la homosexualidad. Les ha costado hacerlo.

No debería ser así, pero es complicadísimo encontrar un personaje abiertamente queer en las películas de Marvel. Incluso aunque los personajes originales de los cómics fueran homosexuales, al convertirse en imágenes no se hacía referencia a su sexualidad. Ya pasó en Black Panther. Supuestamente, se grabó una escena en la que había un ligoteo evidente entre Okoye (Danai Gurira) y Ayo (Florence Kasumba). Ambas mujeres forman parte del Dora Milaje, las guerreras que protegían a T’Challa (el álter ego de Pantera Negra). En el cánon (las tramas originales del cómic) ambas mujeres son lesbianas.

En un pase de prensa, Johanna Robinson, periodista de Vanity Fair USA, dijo que había llegado a ver esa escena. Pero nunca apareció en el montaje final. La exclusión de la relación lésbica generó polémica. Cuestionado por este asunto, el guionista del largo, Joe Robert Cole, dijo que no recordaba la escena: “Creo que era muy breve”. “Hubo conversaciones en torno a diferentes tramas y personajes, pero esa relación no era una de las líneas principales”, zanjó. Las declaraciones de Cole daban a entender que la trama lésbica estuvo ahí, pero desapareció. Una oportunidad perdida para Marvel de visibilizar y normalizar la existencia del colectivo LGTBIQ en la que se podría considerar su película más inclusiva.

(Tentaciones)

Tendencia

Salir de la versión móvil