¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

Mamá cerdita de Peppa Pig revela en televisión nacional que está embarazada

La adorable Mamá Pig, madre de la cerdita Peppa Piga, se mostró emocionada al revelar en entrevista para Good Morning Britain de ITV, que está nada menos que en la dulce espera

Publicado

en

Ayer por la mañana millones de espectadores quedaron sorprendidos cuando, en televisión nacional un entrañable personaje que ha alegrado a toda una generación de niños hizo un importante y tierno anuncio.

Y es que la adorable Mamá Pig, madre de la cerdita Peppa Piga, se mostró emocionada al revelar en entrevista para Good Morning Britain de ITV, que está nada menos que en la dulce espera de su tercer bebé.

“Estoy emocionada de compartir que nuestra familia se está haciendo más grande porque vamos a tener otro bebé. Mi fecha de parto está prevista para el verano, ¡y estamos todos súper emocionados!”, dijo con profunda alegría.

La hermosa noticia contagió al presentador, quien no ocultó su alegría, en tanto, Mamá Pig también reveló que se ha sentido un poco “abrumada” por la idea de tener tres niños menores de cinco años corriendo por la casa, aunque aseguró estar “totalmente encantada” con la noticia.

Y lo mejor de todo es que Peppa Pig tendrá un hermanito o hermanita próximamente, aunque el sexo del bebé aún no ha sido revelado, en tanto, los fans de la serie podrán ver al nuevo integrante de la familia Pig en pantalla este otoño mientras esperan conocer el nombre del bebé, lo que ha dejado a muchos expectantes.

“Peppa sabía que algo estaba pasando, es tan curiosa que tuvimos que contárselo antes de que explotara de preguntas. Tienen algunas dudas y preocupaciones, pero en su mayoría están muy emocionados. Todos los días me preguntan: ¿Cuánto mide el bebé? ¿Cuándo nacerá? ¿Le gustan los dinosaurios y los charcos de barro? ¡No paran de preguntar!”, dijo Mamá Pig.

Este anuncio ha causado revuelo en las redes sociales, donde incluso se ha compartido un video de Mamá Pig, interpretada por la actriz y comediante Morwenna Banks, recordando cómo fue su primer embarazo.

El gran anuncio del embarazo de Mamá Pig se hará oficial en el episodio final de la temporada actual, que se emitirá el 30 de marzo.

Peppa Pig ha estado en el aire desde 2004, y desde entonces ha conquistado corazones en más de 180 países, e incluso tiene parques temáticos dedicados a la serie animada.

Con información de Excélsior.

Entretenimiento

‘Blanca Nieves’: La película que rompe récords como la peor calificada, ¿por qué no la quieren?

Susana Moscatel también mencionó que la cinta no está exenta de controversia política

Publicado

en

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Susana Moscatel, habló sobre “Blanca Nieves”, rompe récord como una de las películas de Disney peor calificadas por el público en toda la historia.

Según la experta, la película está lejos de las expectativas y presenta varios problemas que desilusionan al público.

“Nosotros llevamos años en esto y, particularmente con esta película, hay una cantidad de temas que ya no te dejan creer lo que ves en la pantalla,” comentó Moscatel. “Ya la vi y puedo decir que es una película mediana. Los enanos son horribles, los efectos especiales no convencen,” agregó, refiriéndose a la decisión de Disney de no contratar actores enanos y en su lugar utilizar efectos especiales.

https://www.youtube.com/watch?v=BE0BwFSYXOQ

¿Los enanos de Blanca Nieves dejan molestos a la audiencia?

Una de las mayores críticas que se han hecho a la película es precisamente la representación de los enanos. “No contrataron enanos, cuando se entera Tyrion Lannister que hacen Blanca Nieves dice cómo es posible que, por un lado, estén siendo rebeldes, pero sigan con estereotipos de lo que son los personajes enanos,” señaló Moscatel. La película fue criticada por, en lugar de incluir actores enanos, utilizar efectos especiales para crear los personajes. Esto generó un fuerte rechazo de la comunidad, que criticó la falta de inclusión auténtica.

Además, Susana Moscatel también mencionó que la película no está exenta de controversia política, especialmente en cuanto a las posturas de los actores y las decisiones creativas de Disney. “Blanca Nieves es estadounidense de origen colombiano, esta película se hizo antes de las huelgas. Disney dijo que iba a incluir personajes de todo tipo. Lo hemos visto en Star Wars, pero Blanca Nieves es diferente,” explicó Moscatel, subrayando que todo parece haber sido influenciado por la política, desde la contratación de personajes hasta las opiniones vertidas en entrevistas.

¿La villana es más bonita que la protagonista en Blanca Nieves?

En cuanto a las implicaciones políticas, Moscatel opinó que Disney ha cambiado sus parámetros en términos de contratación, aludiendo a la situación política actual en los Estados Unidos. “Con Trump, la Reina Malévola empieza a decir en qué momento es más bella la malvada que la protagonista,” señaló Moscatel. También expresó su desacuerdo con ciertas intervenciones políticas en el contexto de la película, como cuando Blanca Nieves expresa posturas políticas como “liberen a Palestina.” “Mis respetos por las posturas políticas, pero no en una entrevista donde tienes que hablar de la película,” dijo.

Blanca Nieves no solo ha roto récords de críticas negativas, sino que también se ha convertido en un tema de debate en torno a la inclusión, los efectos especiales y la política. Esta película de Disney está lejos de ser la versión idealizada que muchos esperaban y está causando controversia por sus decisiones creativas.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

Espectáculos

Zuria Vega rompe el silencio y niega divorcio con Alberto Guerra: FOTO

Zuria Vega ha decidido poner fin a los rumores y hablar claro sobre su matrimonio con Alberto Guerra

Publicado

en

Zuria Vega rompió el silencio tras todos los rumores que surgieron en torno a su matrimonio con Alberto Guerra. Así que, así fue como la talentosa actriz confirmó que su relación amorosa sigue tan firme como siempre. ¡Una acción que ha encendido las redes sociales!

A través de su cuenta de Instagram, la hija de Gonzalo Vega compartió una fotografía junto a su esposo, justo un par de semanas después de que algunos medios de comunicación aseguraran que estaban en proceso de divorcio. Entre los detalles que más llamaron la atención fue la descripción en la imagen:

“Les deseo una vida donde no tengan que hablar ni mentir de la vida de los demás, yo la tengo. Buenos días”, escribió la imagen en la que aparece Alberto de espaldas mientras ella disfrutaba su café por la mañana.

Hasta el momento, Alberto Guerra no ha dado declaraciones al respecto, pues el actor cubano no suele dar detalles de su vida personal. Hasta el momento, la actitud de la pareja ha sorprendido a todos, pues han llevado el escándalo mediático con mucha madurez, evitando caer en provocaciones.

La vida en pareja de Zuria Vega y Alberto Guerra

Zuria y Alberto han construido una relación sólida basada en el amor y la complicidad. Desde que se casaron en 2014, han formado una familia hermosa junto a sus hijos, compartiendo momentos especiales y apoyándose en cada etapa de sus carreras. A lo largo de los años, han demostrado que su matrimonio es un equipo, enfrentando juntos rumores y desafíos con transparencia y unión. Con cada foto y declaración en redes sociales, dejan claro que su amor sigue tan fuerte como el primer día.

Sin duda, nos encanta ver a la pareja tan unida y feliz, dejando claro que siguen tan unidos como siempre. Así que, es oficial que Zuria Vega y Alberto Guerra siguen felizmente casado. ¡Amamos que brillen con su amor!

Con información de Panorama.

Continuar leyendo

Tecnología

Dime cuánto usas ChatGPT y te diré qué tanta soledad sientes

En los últimos meses, ha resurgido la preocupación por los posibles daños emocionales por el uso constante de inteligencia artificial y chatbots.

Publicado

en

Foto: Freepik

Un mayor uso de chatbots como ChatGPT puede corresponder a una mayor soledad y un menor tiempo dedicado a socializar con otras personas. Así lo sugiere una nueva investigación de OpenAI en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Aquellos que dedicaron más tiempo a escribir o hablar con ChatGPT en el día reportaron mayores niveles de dependencia emocional y uso problemático del chatbot, así como mayores niveles de soledad, según una investigación publicada el viernes. Los hallazgos formaron parte de un par de estudios realizados por investigadores de las dos organizaciones y no han sido revisados por pares.

El lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 desató un frenesí por la inteligencia artificial generativa. Desde entonces, se han usado chatbots para todo, desde programación hasta sesiones de terapia. A medida que empresas como OpenAI desarrollan modelos más sofisticados y funciones de voz que les permiten imitar mejor la comunicación humana, existe un mayor potencial para establecer relaciones parasociales con estos chatbots.

En los últimos meses, ha resurgido la preocupación por los posibles daños emocionales de esta tecnología, especialmente entre los usuarios más jóvenes y las personas con problemas de salud mental. Character Technologies Inc. fue demandada el año pasado después de que su chatbot supuestamente fomentara la ideación suicida en conversaciones con menores, incluyendo a un joven de 14 años que se quitó la vida.

Foto: Freepik

¿Dependencia emocional a ChatGPT? Esto descubrieron los investigadores
OpenAI, con sede en San Francisco, considera los nuevos estudios como una forma de comprender mejor cómo las personas interactúan con su popular chatbot y cómo se ven afectadas por su uso. “Algunos de nuestros objetivos han sido empoderar a las personas para que comprendan el significado de su uso y realizar este trabajo para fundamentar un diseño responsable”, afirmó Sandhini Agarwal, quien dirige el equipo de IA de confianza de OpenAI y es coautora de la investigación.

Para llevar a cabo los estudios, los investigadores dieron seguimiento a casi mil personas durante un mes. Los participantes tenían una amplia experiencia previa con ChatGPT y se les asignó aleatoriamente una versión de solo texto, o una de dos voces diferentes, para usar durante al menos cinco minutos al día. A algunos se les indicó que mantuvieran conversaciones abiertas sobre cualquier tema; a otros se les pidió que mantuvieran conversaciones personales o no personales con el servicio.

Los investigadores descubrieron que las personas que tienden a apegarse más emocionalmente en las relaciones humanas y confían más en el chatbot eran más propensas a sentirse más solas y emocionalmente dependientes de ChatGPT. Añadieron que no encontraron que una voz más atractiva condujera a un resultado más negativo.

En el segundo estudio, los investigadores utilizaron software para analizar 3 millones de conversaciones de usuarios con ChatGPT y también encuestaron a las personas sobre cómo interactúan con el chatbot. Descubrieron que muy pocas personas usan ChatGPT para conversaciones emocionales.

Foto: eugene barmin

El estudio concluyó que las personas que confían más en el chatbot, son más propensas a sentirse más solas.

Un primer paso para comprender el impacto de la IA en la salud mental
Aún es pronto para este conjunto de investigaciones y no queda claro en qué medida los chatbots pueden hacer que las personas se sientan más solas en comparación con en qué medida las personas propensas a un sentimiento de soledad y dependencia emocional pueden ver esos sentimientos exacerbados por los chatbots.

Cathy Mengying Fang, coautora del estudio y estudiante de posgrado del MIT, afirmó que los investigadores desconfían de que quienes utilicen los hallazgos concluyan que un mayor uso del chatbot necesariamente tendrá consecuencias negativas para los usuarios. El estudio no controló el tiempo de uso del chatbot como factor principal, explicó, ni se comparó con un grupo de control que no utilice chatbots.

Los investigadores esperan que este trabajo conduzca a más estudios sobre cómo los humanos interactúan con la IA. “Centrarse en la IA en sí es interesante”, afirmó Pat Pataranutaporn, coautor del estudio e investigador postdoctoral en el MIT. “Pero lo realmente crucial, especialmente cuando la IA se implementa a gran escala, es comprender el impacto que tiene en las personas”.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias