Entretenimiento

Netflix da de baja la más cara de sus producciones

Publicado

en

The Get Down, producida a un costo total superior a los u$s120 millones.

Aunque para muchos Netflix es algo así como el Rey Midas del negocio del entretenimiento en la era digital, no todas son buenas noticias. De hecho, el mayor fracaso de contenidos en el universo del streaming on demand es una de las series en las que la firma tenía depositadas mayores esperanzas. Esa serie es -o era- The Get Down, producida a un costo total superior a los u$s120 millones, creada por el realizador australiano Baz Luhrmann y que debutó con bombos y platillos el año pasado no tendrá segunda temporada.

La debacle de The Get Down se vio venir desde el principio. Luhrmann, que sacudió alguna vez Hollywood con el éxito sorpresa de Moulin Rouge! en 2001, tenía crédito y lo utilizó en dos películas de enorme presupuesto, Australia y El gran Gatsby, que no lograron congregar la misma respuesta de crítica y -sobre todo- de público que aquel éxito. Pero sigue siendo considerado un realizador “visionario” y Netflix creyó que el poder del nombre generaría una obra de prestigio para la firma. Así nace este proyecto, la historia del paso de la música disco al hip-hop en los suburbios de la Nueva York de los ‘70, a través de los ojos de un grupo de adolescentes. La serie cuenta con la extravagancia visual, el ritmo y la inventiva propias del director, pero desconcertó totalmente a quienes la vieron.

El problema con Netflix es que no mide rating. Es decir, si bien la empresa sabe cuántos usuarios acceden a qué contenidos, no se basa en esos números para plantear la inversión en la compra o producción de materiales sino en la simple estrategia de tener nombres importantes en exclusiva. Pero esta serie fallida -así como la también fallida y carísima Marco Polo, que no llegará a su tercera temporada- es el símbolo de que no se puede producir totalmente a ciegas. Pero no sólo eso: también que el campo de las series de calidad y exclusivas, que parecía tener sólo a Netflix y a HBO (con Game of Thrones como tractor reciente) a la cabeza de la competencia, ya no son el único o más importante de los argumentos de venta. 

(BAE negocios)

Tendencia

Salir de la versión móvil