Entretenimiento
Netflix se roba a todo el equipo (escritores y a Ryan Reynolds) de Deadpool para producir películas exclusivas.

No sabemos si es una noticia que le agrade a los fans de quien da vida a Deadpool, pero es casi un hecho que la combinación de Ryan Reynolds, Michael Bay y Netflix tendrá como resultado la producción de películas con mucha acción y, probablemente humor negro.
Es que aunque la compañía con sede en Los Gatos, California cuenta con más de 125 millones de suscriptores a nivel mundial e ingresa más de 11 mil 692 millones de dólares (2017), sabe que otras plataformas como Hulu, Amazon Prime Video e incluso los servicios SVOD de HBO, Fox y NBC están creciendo, por ello ha decidido invertir alrededor de 8 mil millones de dólares ese año en contenidos.
En ese contexto, Netflix también se distingue por tener un gran timing para hacer marketing, pero también para anunciar proyectos. Qué mejor ejemplo que aprovechar el hype por Deadpool 2, cinta que acumula hasta el momento más de 312 millones de dólares en taquilla, para hacer pública una colaboración con Ryan Reynolds.
El actor que da vida a Wade Wilson / Deadpool protagonizará Six Underground, película dirigida por Michael Bay (sí, el mismo de la saga Transformers y el productor del live action de Dora la exploradora), esto es algo que probablemente no le gustará a los fans de Reynolds, pero es casi una garantía de espectacularidad, algo que en el cine se ha traducido en taquilla y en Netflix probablemente en espectadores.
Pero, eso no es todo. La producción que correrá a cargo de Skydance Media y que tendrá un presupuesto de 125 millones de dólares (nada mal, Avengers: Infinity War costó cerca de 321 millones), no será la única colaboración entre el acto y la plataforma de streaming, ya que Netflix se llevará también a los escritores de la saga de Deadpool, Paul Wernick y Rhett Reese.
La idea de Netflix es crear sus propias mega produccines que, tal vez no compitan en taquilla con Marvel y Disney o Fox, DC y Warner Bros. o las de Universal Studios, pero sí buscarán generar un profundo engagement con el público y hacer crecer su brand awareness. Se ha llevado fiascos como The Cloverfield Paradox y Bright, aunque esta última le valió una gran audiencia. El caso es que está buscando consolidarse como una gigante del entretenimiento.
(Merca 2.0)
Tecnología
Alexa: La evolución que va más allá de las palabras
De bocinas a automóviles: cómo Alexa redefine la comodidad en tu día a día.

En la era actual, donde la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, ciertos productos se convierten en compañeros indispensables en la vida de los usuarios. Uno de esos ejemplos es Alexa, el asistente virtual de Amazon, que ha sido parte integral de la vida de muchos mexicanos durante los últimos cinco años.
Con el tiempo, Alexa ha evolucionado, volviéndose más inteligente y facilitando la vida de las personas no solo en bocinas, controles remotos, sino también en dispositivos diseñados para el automóvil.
Marta Morales, country manager de Alexa para México y Estados Unidos en español, resalta que en nuestro país existen más de cuatro mil 500 skills que abarcan desde noticias y negocios hasta juegos y salud. Además, la adopción de Alexa en México ha alcanzado hitos significativos:
- Música y Entretenimiento: México lidera en escuchar música a través de Alexa, con más de 135 millones de horas mensuales dedicadas a la música. El género “reguetón” destaca entre los favoritos, pero la música romántica también tiene su lugar, con Amor 95.3 siendo la estación de radio más solicitada.
- Automatización del Hogar: La adaptación de dispositivos de casa inteligente ha crecido notoriamente, con los mexicanos utilizando Alexa para activar luces y cerraduras inteligentes más de 700 millones de veces. Rutinas como “Alexa, buenas noches” y “Alexa, ya llegué” se han activado más de 900 millones de veces en el último año.
- Cocina y Recetas: Desde aprender a cocinar recetas tradicionales hasta obtener consejos sobre el café, los mexicanos han recurrido a Alexa más de 80 mil veces para mejorar sus habilidades culinarias.
- Relación afectiva con Alexa: La afectuosidad de los mexicanos se refleja en más de 6 millones de veces que le han expresado amor a Alexa en el último año. Además, más de 900 mil propuestas de matrimonio han sido dirigidas al asistente de voz.
Durante la pandemia, los dispositivos Echo y Alexa experimentaron un aumento del 30%, una tendencia que se mantiene. Amazon ha revolucionado aún más la experiencia del usuario con dispositivos como Fire TV, que ha superado los 200 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Marta Morales anticipa el futuro de Alexa, donde la inteligencia artificial permitirá conversaciones casi humanas, adaptándose a pausas naturales, contextos y reflejando comprensión en tono y emoción. En los últimos tres años, el número de clientes activos de Alexa se ha duplicado, y el 50% de los usuarios en todo el mundo han utilizado el dispositivo para realizar compras.
La revolución de Alexa va más allá de la voz, transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y mejorando significativamente la calidad de vida de sus usuarios.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Entretenimiento
Trucazo para secar tu ropa más rápido en esta temporada invernal
Si no cuentas con una lavadora de alta gama, estas recomendaciones podrán ser de mucha ayuda.

Ahora que las bajas temperaturas se hacen presentes en gran parte del país, uno de los problemas a los que se enfrentan las personas que no cuentan con una lavadora de alta gama es que se prolonga el tiempo de secado de la ropa a la intemperie o en espacios cerrados, sin embargo, para estos imprevistos, existe un trucazo que te sacará de apuros ahora que se acerca la temporada invernal.
Fue el tiktoker identificado como @GeoCleans quien compartió una forma muy efectiva para secar tu ropa de forma rápida cuando las inclemencias del clima no lo permitan.
En la grabación, el creador de contenido señala que para acelerar el proceso de secado de tu ropa sólo requieres de un ventilador, mismo que deberás colocar de frente a tu ropa, que previamente fue extendida sobre un tendedero para interiores.
Según el experto, la potencia y la circulación del aire al interior de tu casa, ayudará a que se reduzca la humedad alrededor de la ropa, permitiendo que se seque más rápido.
Por último, el usuario de esta red social recomienda a quienes opten por este método, colocar el ventilador encima de un radiador para que el aire que circule sea caliente y permita acelerar el proceso.
Otros trucos para secar tu ropa en época de frío
Además del uso de un ventilador al interior de tu casa, puedes optar por otros trucos que te ayudarán a que tu ropa se seque más rápido cuando el clima parece no estar a tu favor. Aquí algunos de ellos.
- Enrollar en una toalla seca la ropa húmeda y ejercer presión sobre ellas para que la toalla absorba inmediatamente toda el agua que libere la prenda, sin que esta vuelva al interior.
- En caso de no tener un ventilador o radiador, simplemente cuelga tu ropa dentro de casa; coloca un deshumidificador, el cual reducirá la humedad relativa del aire.
- Podrías optar por comprar tendederos eléctricos, los cuales tienen cables calefactores que aceleran el proceso de secado.
- Otro truco que te puede servir para secar tu ropa rápidamente es meterla en una bolsa de plástico y en seguida al congelador por un par de horas, posteriormente sólo deberás plancharla.
Trucos para secar tu ropa más rápido en esta temporada invernal ❄️⛄️👀 pic.twitter.com/IXpt3a8SRX
— Videos y más (@VideosFacil2022) December 4, 2023
Ahora ya lo sabes, si tu ropa tarda mucho en secar y exponerla al aire libre no es la mejor opción, puedes emplear este trucazo para secar tu ropa más rápido en esta temporada invernal.
Con información de MVS Noticias
JE
Entretenimiento
Muere Queta Lavat, legendaria actriz del cine de oro mexicano, a los 94 años
La actriz mexicana Queta Lavat deja un legado de películas y telenovelas a lo largo de 75 años de trayectoria artística, actuó con Jorge Negrete y Pedro Infante en ‘Dos tipos de cuidado’.

Queta Lavat, una de las actrices de más edad en México que sobresalió dentro del cine de oro, falleció a los 94 años. A lo largo de 75 años de trayectoria artística tanto en teatro, cine, televisión, radio y doblaje, la mexicana compartió créditos con Pedro Infante y Jorge Negrete.
Su muerte fue confirmada este lunes 4 de diciembre por la Asociación Nacional de Intérpretes a través de la red social X:
“ANDI México comunica el fallecimiento de la socia intérprete Queta Lavat. Actriz mexicana de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.

¿Qué pasó con Queta Lavat?
En marzo de 2023, la actriz fue intervenida quirúrgicamente luego de ser hospitalizada de emergencia tras sufrir una trombosis en la pierna.
A lo largo de sus últimos años de vida expresó que no tenía intención de retirarse, por lo que buscó seguir activa.
Desde que abrió su cuenta de TikTok en 2021 tuvo más de 700 mil seguidores que veían sus videos, mayormente recetas de cocina.
Por ahora no se ha informado la causa de su muerte.
¿Quién fue Queta Lavat?
La nacida en la Ciudad de México en febrero de 1929 como Enriqueta Margarita Lavat Bayona se interesó desde joven en el baile, por lo que tomó clases en la Academia Shirley.
Gracias a la influencia de María Elena Marqués, Queta tuvo su primera incursión en el cine con un pequeño papel en la cinta Las Colegialas (1946), de Miguel M. Delgado, en la década de los 40; fue su prima quien tuvo que convencerla ya que al principio no quería porque le daba pena.
Su familia la apoyaba y su madre la acompañaba a las grabaciones. Luego de su debut a los 15 años, Queta trabajó con otro de los aclamados directores: Emilio ‘El Indio’ Fernández, con quien fue extra.

Su pasión era tejer, por lo que cuando tenía tiempo libre en el set aprovechaba para desestresarse.
Queta participó en 5 películas con Jorge Negrete en títulos como Dos tipos de cuidado (1953)y Un gallo en corral ajeno (1952). Se suman proyectos como Escuela para casadas (1949), El hombre sin rostro (1950), El derecho de nacer (1952) y Lagunilla, mi barrio (1981).
Dentro de la televisión, la actriz integró telenovelas como Alondra (1995), Corazón salvaje (1993), Tres mujeres (1999), Clase 406 (2002), Rebelde (2004) y Qué pobres tan ricos (2013). En teatro, ella protagonizó la obra Conversaciones con mamá junto a Jesús Ochoa. En 1952 se casó con Armando Carrillo Ruiz y producto de su relación tuvieron 4 hijos.

Los reconocimientos a Queta Lavat
En vida recibió homenajes de la Cineteca Nacional y el Premio Forjadores de la Industria, ambos en 2017, pero no fueron las únicas veces que se reconoció su legado artístico porque en 2012 el Festival Internacional de Cine Tercer Milenio le otorgó el trofeo Esfera de luz.
Asimismo, en 2014 recibió la Diosa de Plata por sus 50 años de trayectoria y en 2018 el Ariel de Oro; la Asociación Nacional de Actores le dio en 2016 la Medalla Distintiva. En 1992 fue ganadora de los Premios ACE 1992 como mejor coactuación femenina por Ángeles blancos.
Con información de El Financiero.
JR
-
Baja Californiahace 23 horas
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 1 día
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 12 horas
Fallece mujer policía atacada a balazos por el Blvd Insurgentes
-
Tijuanahace 20 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 17 horas
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Méxicohace 19 horas
Por primera vez un tiburón ataca y mata a una joven madre en una playa
-
Méxicohace 16 horas
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población
-
Policiacahace 13 horas
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán