¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

¿Por qué duele la cabeza al comer helado?

Publicado

en

Una de cada tres personas ha sufrido alguna vez en su vida, dolor de cabeza después de comer helado; lo que científicamente se conoce como “cefalea por estímulo frío”.

Quién, en su sano juicio, es capaz de resistirse a ese raspado de rompope, a la chamoyada con su chile piquín, o bien, al tradicional helado… Aun cuando esto puede llevar a que se nos “congele el cerebro”.

Y es que, de acuerdo a algunos estudios, una de cada tres personas ha sufrido alguna vez en su vida, dolor de cabeza después de comer helado; lo que científicamente se conoce como “cefalea por estímulo frío”.

¿Por qué sucede?

Normalmente este dolor de cabeza dura 20 segundos, y es producto de la sangre extra que se dirige al cerebro para conservar el calor, lo que aumenta la presión dentro del cráneo.

Este malestar también se le conoce como: sphenopalatine ganglioneuralgia, que significa “neuralgia del ganglio esfenopalatino”.

El ganglio se encarga de transmitir la sensación de frío, desde la parte superior de la boca hasta el cerebro; lo que origina que los vasos sanguíneos se dilaten.

¿Cómo aliviarlo?

  1. Pon el dedo pulgar en el paladar y presiona por 30 segundos.

  2. Tapa tu boca y nariz con la palma de tu mano y respira rápidamente.

  3. Con la parte inferior de tu lengua haz presión sobre tu paladar por 30 segundos-

Ahora que ya sabes por qué se nos “congela” el cerebro, sabrás que también cómo prevenirlo.(Salud180)

 

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos

El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

Publicado

en

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.

¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?

El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?

  • Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
  • Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
  • Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.

¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?

¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:

  • var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
  • Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
  • Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
  • Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
  • Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa

¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:

  • No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
  • Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
  • No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
  • Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.

Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.

Con información de Tv Azteca.

Continuar leyendo

Espectáculos

Lupita TikTok: lo que sabemos de la presunta muerte de su hija Karely Yamileth

A través de Facebook, Lupita aclaró que no se ha confirmado la muerte cerebral de su bebé y solicitó a sus seguidores no difundir rumores

Publicado

en

Durante la noche del miércoles 7 de mayo, medios locales reportaron la presunta muerte de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Nuevo León. 

La noticia se viralizó luego de que el conductor Lalo Elizondo asegurara en redes sociales que la bebé había sido diagnosticada con muerte cerebral tras someterse a dos encefalogramas que no mostraron actividad.

“Lamentablemente, la pequeña Karely ha sido diagnosticada con muerte cerebral. (…) Ambos encefalogramas salieron nulos completamente”, publicó Elizondo.

La familia desmiente oficialmente el fallecimiento

Horas después, Lupita aclaró la situación a través de su cuenta oficial de Facebook, desmintiendo la información sobre la muerte cerebral de su hija. En un comunicado, aseguró que aún no se ha emitido un dictamen médico oficial que confirme dicho diagnóstico.

“Hasta este momento no contamos con un dictamen médico ni hoja médica por parte del hospital que confirme que la bebé Karely ha fallecido por muerte cerebral”, expresó en su publicación.

Lupita también hizo un llamado a sus seguidores para que no crean en la información falsa que circula en redes sociales y recordó que, en caso de novedades, será la familia quien brinde la información oficial. Además, detalló que su pequeña  se encuentra descansando tras días complicados y agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores.

¿Cuál es el estado de salud de la hija de Lupita TikTok?

Karely Yamileth permanece hospitalizada desde el 27 de abril debido a múltiples complicaciones de salud. De acuerdo con reportes médicos, la bebé —de apenas dos semanas de nacida— fue diagnosticada con meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.

Ricardo Medellín, pareja de Lupita, ha ofrecido declaraciones fuera del hospital en las que detalla la gravedad del estado de salud de su hija. Incluso desde el 30 de abril ya había mencionado la posibilidad de un diagnóstico de muerte cerebral.

La Fiscalía abre investigación

Previamente, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya abrió una carpeta de investigaciónpor las condiciones en que la menor fue ingresada al hospital y por el estado de salud de la madre.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, declaró el fiscal Javier Flores.

Hasta el momento, no hay un reporte oficial que confirme el fallecimiento de la bebé. La familiaha pedido respeto, paciencia y evitar la difusión de rumores en medio de este momento crítico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias