Entretenimiento

Revelan testamento inédito de Pablo Escobar

Publicado

en

Lo habría firmado en los inicios de la década de los 80

El posible primer testamento de Pablo Escobar Gaviria reveló los bienes del narcotraficante colombiano que había amasado cuando apenas estaba por convertirse en el líder del cártel de Medellín.

La revista colombiana Semana difundió el documento que tiene fecha 3 de octubre de 1980 y fue firmado en la Notaría Cuarta de Medellín. Es probable que sea el primer testamento firmado por el capo, quien en ese momento tenía 31 años.

El capo colombiano dejaba la mitad de sus bienes a su esposa, Victoria Eugenia Henao; el 25 por ciento a su entonces hijo único, Juan Pablo y, del restante 25, el 99 por ciento sería para sus padres Abel y Hermilda y sus cinco hermanos, mientras que el 1% lo había destinado a su tía Luzmila Gaviria.

En el testamento, Escobar preveía una parte para futuras hijas, quienes deberían eventualmente recibir bienes, muebles, enseres, porcelanas, adornos o electrodomésticos. Su hija Manuela nació cuatro años más tarde.

Los montos de dinero no se hablan en el documento, pero sí aparece una lista de obras de arte, entre ellas, dos esculturas de Dalí, una de Rodin y cuadros de Botero, Obregón, Grau Araújo, entre otros, las cuales ya fueron decomisadas y vendidas en Colombia.

En un testamento que escribió luego del nacimiento de su hija Manuela, se menciona una fortuna de 120 millones de dólares.

La riqueza de Escobar siempre fue un misterio, sin embargo, la revista Forbes señaló que, a finales de la década de los 80, su patrimonio era de 3.500 millones de dólares.

De acuerdo con Infobae, el hijo del líder del cártel de Medellín dijo que nunca vio el dinero, pues todo se lo quedaron los enemigos de sus padre a cambio de no asesinarlos y de otros familiares.

Tendencia

Salir de la versión móvil