Connect with us

Entretenimiento

Se acerca una subida de precio de Netflix con cambios para las cuentas compartidas

Publicado

en

Según una información aparecida a algunos usuarios, nos acercamos la segunda subida de precio de Netflix en menos de un año. Hay un nuevo plan de precio confirmado bajo el nombre “Ultra”.

Algo recurrente y muy temido son las subidas de precio de Netflix cada cierto tiempo. Al fin y al cabo, todos sus ingresos proceden de suscripciones, y lo cierto es que la compañía siempre ha sido generosa con las opciones y planes de precio para compartir cuentas, llegando en Twitter incluso a publicitar y apoyar el hecho de compartir tu contraseña con los amigos.

SegúnTuttoAndroid todo puede cambiar pronto con una subida de precios maquillada.

A día de hoy existen tres planes, el Básico, el Estándar y el Premium, el primero comienza en 7,99€, permite una sola visualización a la vez, y sin HD. El segundo, que llega por 10,99€ sí cuenta con HD y permite ser usado por dos usuarios al mismo tiempo, y el tercero, de 13,99€, permite reproducción de contenidos 4K, además de cuatro reproducciones simultáneas, por lo que es elegido por las familias y amigos que comparten.

Los cambios que se avecinan, según la captura de TuttoAndroid, no son menores, y afectan directamente al número de usuarios que pueden disfrutar de la cuenta al mismo tiempo, el segundo plan, que mantiene su precio, dejaría de soportar dos usuarios simultáneos, pasando a poder ser usado por sólo un usuario. Lo peor queda para el plan Premium, que manteniendo precio, perdería dos usuarios de la reproducción simultánea, quedando sólo en dos, además, permitiría seguir reproduciendo contenido en Ultra HD / 4K, pero sin la opción de HDR.

La subida de precio de Netflix llegaría, aparentemente, sin ofrecer nada nuevo a los usuarios.

La posibilidad de compartir cuenta entre cuatro usuarios quedaría relegada a una nueva opción “Ultra”, que también sería la compatible con contenidos HDR, y a que a priori no se gana ninguna función nueva, tras la reorganización de planes de precio de lo que hablamos realmente es de una subida de precios de Netflix en toda regla.

Contar con lo mismo que ahora cuesta 13,99€ (y hasta hace relativamente poco dos euros menos) pasará a costar 16,99€.

A día de hoy, al crear una nueva cuenta en España, aparece el nuevo plan, pero en el Premium sólo se perdería la posibilidad de visualizar contenidos en HDR, no los dos usuarios simultáneos. Para otros usuarios, en plan Ultra costaría 19,99€. Habrá que esperar para ver en qué queda todo.

Si el cambio de condiciones llega antes de octubre, y se produce como hemos visto primero, sin la exclusiva del asunto HDR, hablaríamos de una subida de precio de Netflix de cinco euros en menos de un año en el plan superior, sin que el usuario realmente pueda aprovechar más funciones, desde luego, quizá es mejor estrategia que restringir la posibilidad de compartir cuenta. Ese caso podría reducir la base de usuarios, mientras que esta subida, dividida entre cuatro sigue siendo asumible.

Por cada usuario que comparte una cuenta de cuatro, Netflix estaría ingresando mensualmente 1,25€ más. (hipertextual)

Continuar leyendo

Entretenimiento

Estas fueron las contraseñas menos seguras y más usadas en 2023, ¿está la tuya?

Las contraseñas son el primer y principal muro que nos separa de los ciberdelincuentes, pero aún así se siguen usando combinaciones débiles y predecibles.

Publicado

en

Si eres de los que usa contraseñas como “123456”, “admin”, “password” o algo por el estilo, te advertimos que estás en serios problemas: tus cuentas pueden ser vulneradas en menos de un segundo (recuerda, no hace falta que una persona esté intentando miles de combinaciones hasta encontrar tu contraseña, una máquina puede hacer ese trabajo sucio).

Hoy que nuestras vidas tienen una amplísima presencia en el mundo digital, las contraseñas (y los mecanismos de doble autenticación) son el primer y principal muro que nos separa de los ciberdelincuentes. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo siguen usando credenciales de acceso extremadamente débiles y predecibles.

“¿La contraseña ‘123456’ suena familiar? Desafortunadamente, sigue encabezando la lista de las más utilizadas a nivel global y subraya la necesidad urgente de concientizar sobre prácticas de seguridad más robustas”, alertó la compañía de ciberseguridad y antivirus ESET. Piénsalo: esa contraseña se puede hackear en menos de un pestañeo.

En la edición de 2023, el informe de Nordpass analizó una base de datos masiva recopilada en colaboración con investigadores independientes de 35 países, especializados en incidentes de ciberseguridad. Según ESET, la situación en América Latina refleja un escenario donde la falta de conciencia sobre la seguridad cibernética se combina con el auge de ciberamenazas en la región.

Las contraseñas menos seguras y más usadas en América Latina:

ESET destacó que para construir un futuro digital más seguro, resulta necesario comprender que la protección de contraseñas es un compromiso compartido por gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto para construir un entorno en línea más resistente en la región.

“Es fundamental garantizar que las plataformas en línea fomenten y exijan contraseñas seguras; concientizar sobre la importancia de generar claves únicas para cada cuenta; promover la utilización de herramientas como el o los gestores de contraseñas; implementar campañas de educación cibernética efectiva y adoptar medidas de seguridad avanzadas son medidas que pueden mitigar riesgos y proteger tanto la información corporativa como la de usuarios finales”, señaló Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Con información de Forbes

JE

Continuar leyendo

Tecnología

Naciones Unidas lanza proyecto para luchar contra la crisis climática mediante IA

La ONU lanzó el proyecto ¨Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA)¨ para identificar y apoyar el desarrollo de soluciones.

Publicado

en

Naciones Unidas lanzó el proyecto Gran desafío de innovación en Inteligencia Artificial (IA) para “identificar y apoyar el desarrollo de soluciones impulsadas por esta tecnología para la acción climática en los países en desarrollo”.

Esta iniciativa llega de la mano de una alianza del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) de Naciones Unidas para el Cambio Climático y Enterprise Neurosystem, una comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto sin fines de lucro, según indica hoy la ONU en un comunicado.

“Estamos viendo cada vez más pruebas de que la Inteligencia Artificial puede resultar un instrumento clave para abordar el cambio climático”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell.

“Si bien somos conscientes de los desafíos y riesgos asociados a la IA, el ‘Gran desafío de innovación’ es un prometedor paso adelante para aprovechar el poder de la inteligencia artificial y empoderar a los innovadores en los países en desarrollo”, agregó.

Entre los problemas y riesgos está el impacto ambiental de esta tecnología, que ha adquirido gran popularidad este año, ya que los expertos han expresado su preocupación por los costos ambientales, la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero de la IA.

Mientras que predecir patrones climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el uso de agua u optimizar los sistemas de energía renovable, son algunas de las ventajas de esta tecnología.

La ministra de la oficina del primer ministro de Barbados, Shantal Munro-Knight, señala que su Gobierno se asocia con “empresas tecnológicas internacionales para probar sus ideas en Barbados y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la isla”.

“Algunas ideas incluyen el uso del aprendizaje automático y la IA para verificar la presencia de enfermedades tropicales, diseñar edificios resistentes a huracanes y planificar inversiones en infraestructura”, destaca en un comunicado la política.

Munro-Knight subraya que la colaboración, la formación y la transferencia de tecnología son clave para garantizar que la IA contribuya eficazmente a la mitigación y adaptación al clima de los pequeños estados insulares en desarrollo.

El lanzamiento fue parte de un evento de alto nivel de la COP28 organizado por el Mecanismo Tecnológico de Cambio Climático de Naciones Unidas en colaboración con la Presidencia de la COP28.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Espectáculos

Critican a Peso Pluma por ‘despreciar’ a México en concierto en Argentina: “No aprendió de Ángela Aguilar”

El cantante mexicano ha recibido un sinfín de críticas en redes sociales tras supuestamente despreciar a su país de origen para ser bien recibido en el extranjero.

Publicado

en

Peso Pluma dio su primer concierto en Argentina, país natal de su actual pareja Nicki Nicole, y aunque fue todo un éxito, el mexicano ha recibido un sinfín de críticas tras viralizarse un clip de su presentación en el Movistar Arena donde habla del pasado mundial futbolístico.

Durante su presentación en el país extranjero, Peso Pluma se puso la playera de la selección de Argentina y realizó una serie de comentarios los cuales no fueron para nada bien recibidos por la comunidad mexicana.

El cantante de corridos tumbados recordó el partido de México contra Argentina en el pasado mundial futbolístico, donde la selección albiceleste derrotó 2 a 0 a la tricolor.

“Qué ching** estar con los pinches campeones del mundo. Y nos metieron la ver** en el mundial a México, pero, viejo, Messi es papá”, dijo Hassan Emilio, nombre real del cantante, mientras portaba la camisa de la selección argentina y entre risas.

Aunque el comentario causó gran euforia entre los asistentes al concierto, los cuales en su mayoría eran argentinos, pero en redes sociales desató una serie de críticas contra el cantante mexicano, pues algunos usuarios lo tacharon de ‘vende patrias’, mientras que otros dijeron que era un ‘queda bien’ para tener aprobación extranjera.

Usuarios piden mismo trato que Ángela Aguilar y Yahritza Aparicio
Hubo quienes pidieron que a Peso Pluma se le diera el mismo trato de ‘cancelación’ que se le dio a Ángela Aguilar y Yahritza Aparicio, cantantes que también ‘menospreciaron a México’ anteriormente.

“Por menos que eso se funaron a Angela Aguilar”
“Está bien que andes enculado de tu novia Nicki Nicole, pero no mames mi PP”
“Si tu meta es ser un Angela Aguilar 2.0 vas por buen Camino. Solo te recuerdo que Argentina no te da de tragar,tenle tantito respeto a México”
“Por menos de esto le hicieron mierda su carrera a Ángela Aguilar, esperemos esta vez no nos falle el pueblo mexicano”
“Me pregunto si lo cancelaran como en su momento lo hicieron con Ángela Aguilar”
“Pues si a Ángela Aguilar la trataron así, lo justo sería que a este tipo también es una pendejada si, pero no se vale que solo a ella la cancelen y por lo mismo”
“La raza casi casi que le quería terminar la carrera a la Ángela Aguilar por mucho menos de lo que dijo el Peso Pluma jajaja ¿hay que ser parejos no?”
“Por menos de esto le cayó la de dios a Ángela Aguilar”
, son algunos de los miles de comentarios que se pueden leer en redes sociales haciendo referencia al polémico momento.

Mira aquí el video de Peso Pluma


Cabe señalar que no es la primera vez que Peso Pluma expresa su amor por el país extranjero, pues anteriormente se le ha visto apoyando a uno de sus equipo locales, el Club Atlético Newell’s e incluso tomando mate.

¿Por qué comparan a Peso Pluma con Ángela Aguilar?
Usuarios en redes sociales aseguran que los comentarios de Peso Pluma fueron peores que los que realizó Ángela Aguilar en su momento, sin embargo, la hija de Pepe Aguilar recibió peores críticas tras decir que era 25% argentina tras el triunfo de esta selección nacional en el Mundial de Qatar 2022.

Con información de Milenio.

JR

Continuar leyendo

Tendencia