Tecnología
Advierten sobre riesgos de conectarse a redes WiFi públicas
Atacantes suelen usar nombres muy parecidos a los de las redes legítimas para engañar a personas, conseguir que se conecten y robar información, dice Kaspersky.
La compañía Kaspersky alertó sobre los riesgos de conectarse a redes Wifi públicas, ya que cibercriminales crean redes, o intervienen las ya disponibles para atacar.
La advertencia de la firma tiene relevancia en periodos vacacionales como el actual, cuando usuarios de internet suelen conectarse a redes en terminales de autobuses, aeropuertos, museos, cafeterías u hoteles.
Indicó que los atacantes suelen utilizar nombres muy parecidos a los de las redes legítimas para engañar a las personas y conseguir que se conecten, y en cuanto lo hacen, información personal, accesos a redes sociales, datos bancarios o direcciones de correo electrónico quedan vulnerables a ser interceptados y usados indebidamente.
La compañía expuso en un comunicado que detectó un caso en Australia, donde una persona creó redes Wifi gratuitas que imitaban puntos de conexión legítimos para capturar datos personales de usuarios desprevenidos.
Las víctimas eran redirigidas a una página web falsa que les pedía registrar su correo electrónico o sus credenciales de redes sociales, los cuales podrían usarse para acceder a información más personal: las comunicaciones en línea de la víctima, imágenes y videos o datos bancarios almacenados en sus dispositivos.
Kaspersky recomendó evitar conectarte a redes públicas, a menos que sea absolutamente necesario, prestar atención a la página de inicio de sesión de una red pública y no hacer transacciones sensibles a través de estas redes.
Uso de VPN, una solución
Además la compañía recomendó utilizar una Red Privada Virtual (VPN) confiable, la cual garantiza que la experiencia de navegación en redes Wifi públicas se mantenga privada.
Las VPN modernas encriptan los datos y protegen las actividades en línea de los usuarios contra accesos no autorizados, ataques dirigidos que pueden explotar el historial de navegación e información sensible, entre otros de los peligros potenciales asociados a las redes abiertas, explicó Karapersky.
“Aunque las VPN se consideran herramientas para ocasiones especiales, también pueden ser una medida de ciberseguridad para el uso diario. Al utilizarlas, los usuarios mejoran su seguridad, garantizan una protección continua de su privacidad y refuerzan su defensa frente a los riesgos en el espacio digital”, dijo Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.
Con información de Forbes
JE