Tecnología
Así de espectaculares lucen las primeras radiografías tridimensionales a color del cuerpo humano

Una imagen de alto contraste de tus huesos en blanco y negro es una herramienta eficaz para detectar fracturas o roturas. Pero después de más de 120 años
Las imágenes por rayos X tienen una actualización notablecon imágenes 3D a todo color que revelan mucho más que los huesos que se encuentran dentro de nosotros.
Estas imágenes mejorarán lo que un médico puede diagnosticar sin tener que cortarte.
El enfoque tradicional de obtener imágenes del interior de un pacienteimplica someterlos a rayos X. Esta radiación electromagnética tiene una longitud de onda más corta que la luz visible, por lo que puede pasar fácilmente a través de los tejidos blandos, pero tiene más problemas para atravesar materiales más duros como los huesos.
En el otro lado de tu cuerpo, un sensor o film produce una imagen basada en la intensidad de los rayos X que atraviesan, revelando así lo que hay dentro de nosotros.
Una empresa de Nueva Zelanda llamada Mars Bioimaging ha desarrollado un nuevo tipo de escáner de imágenes médicas que funciona de manera similar, pero toma prestada la tecnología desarrollada para el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN para producir resultados mucho más detallados.
El chip Medipix3 funciona de forma similar al sensor de tu cámara digital, pero detecta y cuenta las partículas que golpean cada píxel cuando se abre el obturador.
Cuando se utilizan en el nuevo escáner desarrollado por los científicos Phil y Anthony Butler de las Universidades de Canterbury y Otago en Nueva Zelanda, el chip Medipix3, mejorado con algoritmos de procesamiento de datos personalizados, puede detectar el cambio en las longitudes de onda a medida que los rayos X pasan a través de diferentes materiales en el cuerpo.
Esto permite que el escáner distinga hueso, músculo, grasa, líquidos y todo el resto del material en el cuerpo humano, mientras que el software adicional utiliza esa información para producir impresionantes imágenes a todo color que permiten una vista tridimensional del interior del cuerpo.
De esta forma, mientras un médico examina las imágenes de tu brazo, buscando signos de rotura o fractura después de una caída desagradable, también podría buscar otras condiciones médicas potencialmente peligrosas que podrían no ser aparentes en los resultados típicos de rayos X.
De hecho, las versiones de prueba más pequeñas de este escáner ya se están utilizando para estudiar el cáncer, así como la salud ósea y articular en pacientes, pero la tecnología también será útil en otros innumerables campos médicos, desde la odontología hasta la cirugía cerebral.
Pasarán años antes de que el nuevo escáner CT espectral reciba todas las autorizaciones y aprobaciones que necesita para poder usarse en hospitales y clínicas. Pero ya pasaron las etapas de investigación en este punto, y se espera que los ensayos clínicos comiencen en Nueva Zelanda en los próximos meses. (GIZMODO)
Tecnología
Naciones Unidas lanza proyecto para luchar contra la crisis climática mediante IA
La ONU lanzó el proyecto ¨Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA)¨ para identificar y apoyar el desarrollo de soluciones.

Naciones Unidas lanzó el proyecto Gran desafío de innovación en Inteligencia Artificial (IA) para “identificar y apoyar el desarrollo de soluciones impulsadas por esta tecnología para la acción climática en los países en desarrollo”.
Esta iniciativa llega de la mano de una alianza del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) de Naciones Unidas para el Cambio Climático y Enterprise Neurosystem, una comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto sin fines de lucro, según indica hoy la ONU en un comunicado.
“Estamos viendo cada vez más pruebas de que la Inteligencia Artificial puede resultar un instrumento clave para abordar el cambio climático”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell.
“Si bien somos conscientes de los desafíos y riesgos asociados a la IA, el ‘Gran desafío de innovación’ es un prometedor paso adelante para aprovechar el poder de la inteligencia artificial y empoderar a los innovadores en los países en desarrollo”, agregó.
Entre los problemas y riesgos está el impacto ambiental de esta tecnología, que ha adquirido gran popularidad este año, ya que los expertos han expresado su preocupación por los costos ambientales, la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero de la IA.
Mientras que predecir patrones climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el uso de agua u optimizar los sistemas de energía renovable, son algunas de las ventajas de esta tecnología.
La ministra de la oficina del primer ministro de Barbados, Shantal Munro-Knight, señala que su Gobierno se asocia con “empresas tecnológicas internacionales para probar sus ideas en Barbados y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la isla”.
“Algunas ideas incluyen el uso del aprendizaje automático y la IA para verificar la presencia de enfermedades tropicales, diseñar edificios resistentes a huracanes y planificar inversiones en infraestructura”, destaca en un comunicado la política.
Munro-Knight subraya que la colaboración, la formación y la transferencia de tecnología son clave para garantizar que la IA contribuya eficazmente a la mitigación y adaptación al clima de los pequeños estados insulares en desarrollo.
El lanzamiento fue parte de un evento de alto nivel de la COP28 organizado por el Mecanismo Tecnológico de Cambio Climático de Naciones Unidas en colaboración con la Presidencia de la COP28.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Tecnología
WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.
En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.
“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.
Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.
La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.
“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad”, asegura la compañía.
Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.
Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Tecnología
WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.
En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.
“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.
Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.
La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.
“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad“, asegura la compañía.
Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.
Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.
Con información de López Dóriga digital.
JR
-
Rosaritohace 3 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Policíacahace 22 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo
-
Saludhace 2 días
Profeco: ¿Cuál es la marca de jamón fino con más proteína en el mercado?
-
Méxicohace 2 días
Vacunas contra covid-19 de Pfizer y Moderna reciben registro sanitario de Cofepris