¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

Cómo las empresas se aprovechan de los compradores que consumen por internet a altas horas de la noche

Publicado

en

compra por internet

Los economistas los llaman “vampiros” porque se vuelven activos cuando cae la noche.

Su periodo de mayor actividad tiene lugar entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. Durante esas horas, adquieren todo tipo de productos, desde comida hasta relojes, ropa, boletos de avión y de tren, y otros bienes y servicios.

Muchos sufren de insomnio, ansiedad y problemas mentales. Y la mayoría de ellos son compradores impulsivos o adictos a internet.

Y es que, cuando uno no puede conciliar el sueño, es más fácil caer en la trampa del consumismo digital.

Algunas empresas se están percatando del auge de este tipo de compradores y están dirigiendo sus campañas de marketing hacia este tipo de consumidores, enviándoles correos electrónicos durante las horas en la que son más vulnerables.

Mientras tanto, los especialistas en salud mental advierten sobre la necesidad de proteger a este grupo.

Compra nocturna y por impulso

La compañía británica de pagos y tarjetas de crédito Barclaycard publicó recientemente una investigación en la que explica que, en Reino Unido, una de cada tres personas compra más por internet durante la noche.

“Llevamos tiempo observando esta tendencia creciente en las compras con tarjeta de crédito y débito, así que decidimos preguntarles a nuestros clientes qué productos compran y a qué horas”, le dijo a la BBC Paul Lockstone, director ejecutivo de Barclaycard.

Según el estudio, esos compradores nocturnos gastan 42 minutos adicionales cada semana navegando a altas horas de la noche, y las 10:18 pm es la hora de mayor actividad.

Muchos tienen ansiedad o problemas psicológicos. O, simplemente, no logran conciliar el sueño.

La mayoría de ellos compran ropa, joyería y zapatos, o regalos para sus familiares y amigos. Muchos piden comida para llevar, y buena parte de ellos planifica sus vacaciones, adquiriendo vuelos y billetes de tren.

Por supuesto, el consumo de series y programas de televisión de pago también figura en la lista. Y también son muchas las mujeres que compran maquillaje y otros productos de belleza.

Pero no ocurre sólo en Reino Unido.

La consultora Ipsos realizó un análisis en 2014 que reveló que más del 33 por ciento de los españoles compra por internet durante la noche.

Y un estudio más reciente (de octubre de 2015) de la web de cupones de descuento Cuponatic señaló que en Colombia sucede lo mismo: los tiempos de conexión a internet en horarios nocturnos en el país aumentaron en un 25% con el uso de tabletas y teléfonos inteligentes.

En general, la tendencia es global. Pero ¿por qué ocurre?

Problemas mentales, insomnio y soledad

La flexibilidad que ofrece la compra por internet y la proliferación de empresas con servicio a domicilio son dos de las causas del crecimiento de este fenómeno, pero también el desajuste de patrones de sueño y alimentarios.

descuentos y promociones por internetAlgunas empresas dirigen sus campañas de marketing a este grupo de consumidores, enviándoles ofertas y promociones a altas horas de la noche.

Sin embargo, lo que más preocupa a los expertos es que muchos de estos compradores padecen problemas mentales, y que un gran número de empresas se están aprovechando de su vulnerabilidad.

Según el Instituto de Política de Salud Mental y Dinero de Reino Unido, “los compradores que tienen dificultades a la hora de controlar su gasto corren un mayor riesgo” que antes de que fuera posible comprar por internet a cualquier hora.

“Hicimos una investigación con 5.000 personas con problemas mentales y el 93% nos dijeron que cuando se sienten más débiles suelen gastar más dinero”, le cuenta a la BBC, Polly Mackenzie, directora del organismo.

“Particularmente, en torno a la mitad de ellos dicen que cuando encuentran más difícil resistir a esa urgencia es por la noche”.

Mackenzie dice que hay “gran cantidad de investigaciones académicas que demuestran que nuestro control de impulsos se reduce en mitad de la noche”, un momento en el cual muchas personas están solas, explica la especialista, lo cual les invita a comprar más.

“No hay nadie que te hable, no tienes otra cosa que hacer o, simplemente, es una forma de esconder ese comportamiento de amigos y familiares, que tal vez podrían intentar frenarte”, explica Mackenzie.

“Gasto de crisis”

Para las grandes empresas, esto puede ser una gran ventaja.

De hecho, algunas están empezando a enviar emails nocturnos con descuentos especiales y promociones a personas que siguen este patrón de consumo.

Mujer con tarjeta de créditoMuchas veces, la compra responde a una necesidad psicológica o emocional.

Mackenzie dice que cada vez son más las compañías que mandan estos correos entre la medianoche y las 5 de la mañana, entre ellas Amazon, Lastminute, Easyjet o Gap.

Para muchos compradores, el problema puede terminar transformándose en una espiral de deudas.

El llamado “gasto de crisis” suele darse durante periodos en los que sufren problemas de salud mental y a menudo está motivado por “necesidades emocionales y psicológicas, y no por necesidades materiales”.

Algunas de estas personas “encuentran difícil devolver lo que compraron por internet, pues se sientenavergonzados o culpables sobre su comportamiento, o puede que se enfrenten a barreras sociales que les impidan acudir a la oficina de correos”, explica Mackenzie.

Aunque, tal y como apunta Lockstone, lo más complicado es diferenciar quién es un comprador compulsivo y quién no lo es.

Línea

tarjeta con candado en el teclado de una computadora

¿Qué medidas deberían tomar las empresas para proteger a esos compradores?

  • Establecer ajustes que permitan restringir la compra por internet a determinadas horas

  • Crear opciones para retrasar la entrega a domicilio hasta que se confirme la entrega por la mañana

  • Permitir la opción para renunciar a los emails con contenido comercial, especialmente aquellos que se envían por la noche

  • Ofrecer la posibilidad de bloquear ciertos canales de televisión por internet

Fuente: Money and Mental Health Policy Institute, Reino Unido

Línea

Bryan Johnston, del British Retail Consortium (BRC, consorcio de minoristas británicos), dijo que el informe de las autoridades del salud mental “plantea algunos problemas graves a los que los minoristas deberían prestar atención” pero aseguró que “ningún minorista se dirige de forma deliberada a clientes vulnerables”.

“Las horas en las que se realiza el marketing varían enormemente, pero los emails suelen enviarse cuando tienen más probabilidades de ser vistos y nunca con la idea de explotar una vulnerabilidad en particular”, le dijo Johnston a la BBC.

 

“Todos los clientes tienen la opción de cancelar los correos que se les envían, incluidas las noticas sobre productos de envío a domicilio y ofertas especiales”, aseguró.

BBC

Continuar leyendo
Anuncio

Tecnología

Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Publicado

en

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.

WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.

Además, algunas personas registran fallas en:

  • Envío de mensajes
  • Descarga de archivos
  • Envío de links
  • Envío de fotografías y videos

“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.

Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Tijuana
  • Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tecnología

¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás

Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

Publicado

en

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.

Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.

Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.

Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.

Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video

¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?

Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.

Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.

Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.

El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.  

Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?

Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:

  1. Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
  2. Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
  3. Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
  4. Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?

Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.

Desde Instagram:

  1. Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
  2. Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
  3. Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.

Desde tu teléfono:

  1. Entra a los ajustes de tu celular.
  2. Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
  3. Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.

Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.

¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.

¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada: 

Con información de Excélsior

SYSM

Continuar leyendo

Tecnología

Compras en línea: ¿Shein, Temu, AliExpress o Alibaba te roban datos, como dice la Embajada de EU?

En 2024, un fiscal en Arkasas aseguró que Temu robaba datos de sus usuarios a través de la app, con un ‘código escondido’; la empresa china respondió sobre el tema

Publicado

en

¿Qué tan seguras son las apps de comercio electrónico chinas? (Especial).

Compras en línea: ¿Shein, Temu, AliExpress o Alibaba te roban datos, como dice la Embajada de EU?

En 2024, un fiscal en Arkasas aseguró que Temu robaba datos de sus usuarios a través de la app, con un ‘código escondido’; la empresa china respondió sobre el tema

La Embajada de Estados Unidos advirtió en una campaña, a quienes gustan de realizar compras en plataformas como Shein, Temu, AliExpress o Alibaba, que sus datos están en peligro.

Las autoridades estadounidenses también indicaron que las plataformas de comercio electrónico afectan al comercio mexicano y roban datos, ya que enfrentan demandas en este país.

Por ello, invitaron a las personas a borrar la app de sus teléfonos celulares y dejar de consumir los productos, que con frecuencia tienen costos muy bajos.

Pero y a todo esto, ¿qué tan seguro es comprar en las plataformas de productos chinos? Fue en 2024 cuando ya habían surgido problemas con ellas y la privacidad de los datos de las personas.

¿Es seguro comprar en Shein, Temu, AliExpress o Alibaba?

Según el medio El Comercio, un fiscal en Arkansas, Estados Unidos, expuso que hay un supuesto código escondido en la app de Temu. Esta recopila datos como su ubicación, hábitos de consumo e información de pagos, arrojó una investigación de Grizzly Research.

Temu respondió en 2024 que no había de que preocuparse, ya que cuentan con la certificación MASA, que otorga Dekra; esto significa que es una app totalmente segura.

Se suma que la app de Temu se encuentra disponible para App Store y Google Play, que también cuentan con importantes filtros de seguridad para tiendas móviles, por lo que no hay de qué preocuparse.

Además, en marzo del 2025, Stiftung Warentest, la principal organización de pruebas de consumo en Alemania, otorgó a Temu una calificación de “buena” por su manejo de datos y experiencia de compra.

La evaluación independiente también concluyó que los productos adquiridos a través de Temu eran “funcionales y conforme a la descripción”.

Esta evaluación formó parte de un análisis realizado por Stiftung Warentest sobre siete importantes plataformas de comercio electrónico, en el que se examinaron la seguridad de los productos, las políticas de manejo de datos y la experiencia de compra en general.

Temu se destacó entre los mejores evaluados en esta revisión, que también incluyó a Amazon, eBay, AliExpress, Fruugo, Wish y Banggood.

Desde su lanzamiento en EU en 2022, Temu ha experimentado una rápida expansión, alcanzando más de 90 mercados globales.

La empresa ha estado incorporando activamente a vendedores locales y ha implementado normativas de cumplimiento específicas en mercados clave como EU, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, España, Suecia y Polonia.

¿Qué dijo China sobre la campaña de EU en contra de las apps Shein, Temu, AliExpress o Alibaba?

Unas horas después, la Embajada de China respondió a EU. Afirmó que las ‘prácticas hegemónicas’, como los aranceles recíprocos, los aranceles por el fentanilo y los aranceles a los autos, impuestos por Estados Unidos, destruyen la industria mexicana y desprecian los intereses de los ciudadanos de la Unión Americana.

“¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!”, escribió la Embajada en la red social X.

Las tensiones entre México, EU y China en cuanto a relaciones comerciales se han incrementado en los últimos meses, ya que Donald Trump ha pedido a nuestro país que deje atrás sus importaciones y exportaciones con el país asiático,

Por ello, México ha comenzado a dejar de lado a China y esta incluso ya está estrechando relaciones comerciales con Perú.

Con información de Europa Press.

AGE

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias