Tecnología
Conviértete en un experto del ChatGPT con este curso del Tec de Monterrey; ¡es gratis!
Tiene una duración de 4 semanas y ya puedes registrarte para empezar a tomarlo.
Desde su llegada, el ChatGPT se ha convertido en una herramienta, si bien sumamente polémica, muy importante e interesante, la cual, incluso, tiene mucho por dar todavía, y es por eso que, a continuación, te hablaremos de un curso gratuito que está ofreciendo el Tec de Monterrey para que aprendas a usar esta plataforma; es gratuito y aquí te diremos cómo puedes inscribirte.
El término de Inteligencia Artificial no es nuevo, no es algo que haya surgido recientemente, sino que data del año de 1956 y se le acuña a John McCarthy, profesor de Stanford. Se trata de una disciplina por medio de la cual se han desarrollado sistemas o plataformas que sean capaces de aprender y razonar como un ser humano.
Al día de hoy, y a partir de los últimos cuatro años, vivimos un boom importante en cuanto a esta tecnología y, sin duda, es importante conocerla para saber afrontarla en el futuro.
¿Quieres aprender a usar ChatGPT? El Tec de Monterrey tiene para ti este curso gratuito
Una de las plataformas más interesantes que ha surgido a raíz de la Inteligencia Artificial es el ChatGPT, la cual, sin embargo, ha generado polémicas y discusiones que merecen una atención aparte, pero que demuestran que estamos ante una herramienta muy especial, y es por eso que, en los siguientes párrafos te contaremos de un curso gratuito que está ofreciendo el Tec de Monterrey. Si deseas inscribirte, continúa leyendo.
El curso lleva por nombre ‘ChatGPT – Usos y Estrategias’, y tiene como objetivo “aprender a utilizar efectivamente ChatGPT mediante diferentes estrategias para implementar su uso responsable en entornos educativos y laborales”, todo ello a partir de cuatro módulos:
- T1. Historia y fundamentos de la IA, la esencia de ChatGPT.
- T2. Conceptos clave para la utilización efectiva de ChatGPT.
- T3. Implementando ChatGPT responsablemente en la educación y el ambiente laboral.
- T4. Consideraciones éticas, capacidades y limitaciones de ChatGPT.
Tiene una duración de cuatro semanas, tomado entre 3 y 5 horas semanales. Ya está disponible en la plataforma edX y, para inscribirte, entra a este enlace.
Si quieres aprender más sobre ChatGPT y cómo usarlo, te recomendamos tomar este curso que está impartiendo el Tec de Monterrey. Recuerda, es gratis y ya puedes inscribirte.
Con información de MVS Noticias
JE