Tecnología
En los autos nuevos hay más riesgos de sufrir un accidente: estudio
Los vehículos solían tener unos pocos botones, pero en la actualidad algunos cuentan con hasta 50 entre el volante y el panel de control, que son multifuncionales.
La tecnología que mezcla información y entretenimiento que las automotrices introducen en los paneles de los coches hacen que los conductores aparten la vista de la carretera y las manos del volante durante peligrosos periodos, según un estudio publicado este jueves por AAA.
El estudio es el último elaborado por David Strayer, profesor de la Universidad de Utah que ha estado examinando el impacto de estos sistemas audiovisuales, conocidos como “infotainment”, sobre la seguridad para la AAA Foundation for Traffic Safety desde 2013. Reportes previos ya identificaron el problema, pero Strayer apuntó que la “explosión de la tecnología” ha empeorado la situación.
Las automotrices incluyen ahora más sistemas que permiten a los conductores emplear las redes sociales, enviar correos electrónicos y mensajes de texto. Y el uso de esta tecnología es cada vez más complejo.
Los vehículos solían tener unos pocos botones, pero en la actualidad algunos cuentan con hasta 50 entre el volante y el panel de control, que son multifuncionales. Hay pantallas táctiles y para escribir, comandos de voz, avisos en las ventanillas y los espejos e imágenes en 3D generadas por computadora.
Los nuevos sistemas son una alternativa mejor para el conductor que los celulares y los navegadores, que no se diseñaron para ser empleados durante la conducción, explicó la industria del automóvil.
Los sistemas integrados en los autos “están diseñados para ser usados en un ambiente de conducción y requieren una cantidad de atención del conductor comparable a manejar la radio o ajustar la climatización, que siempre han sido comportamientos aceptables durante la conducción”, señaló Wade Newton, portavoz de Alliance of Automobile Manufacturers.
Claramente, las automotrices no han trabajado lo suficiente para agilizar y facilitar el uso de estos dispositivos, agregó Nelson. Los investigadores señalaron que 23 de los 30 autos exigían un nivel de atención “muy alto” o “alto” de los conductores. En los siete restantes, fue “moderado”.
Programar un destino en el sistema de navegación por GPS del auto fue la actividad más absorbente, con una media de 40 segundos para completar la tarea. A 40 kilómetros por hora (25 millas), un coche puede recorrer la distancia de cuatro campos de fútbol durante ese tiempo. Investigaciones previas mostraron que los conductores que apartaron la vista de la carretera durante solo dos segundos doblaron el riesgo de sufrir un accidente.
Presionada por la industria, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NTHSA) emitió en 2012 directrices voluntarias de seguridad para tecnologías incorporadas en el panel de control en lugar de dictar estándares aplicables. (AP)