Tecnología
Estados Unidos construirá su primera fábrica de trenes bala eléctricos y será en NY
Siemens planea una planta de 60 millones de dólares en Nueva York para suministrar trenes para la línea de alta velocidad de Brightline West entre Las Vegas y Los Ángeles que puede alcanzar hasta 220 mph.
Siemens planea agregar una planta de fabricación de ferrocarriles en Estados Unidos en el centro de Nueva York para fabricar trenes bala para el ferrocarril Brightline West que conecta Las Vegas con Los Ángeles, calificándola como la primera fábrica de este tipo del país dedicada a producir trenes de alta velocidad.
La compañía dijo hoy que está invirtiendo 60 millones de dólares en la planta de Horseheads, Nueva York, que se espera que emplee a unas 300 personas cuando se inaugure en 2026. Se utilizará para ensamblar trenes eléctricos American Pioneer 220, un vehículo basado en un modelo que Siemens ya construye en Europa, que es capaz de correr a hasta 220 millas por hora. Es probable que las entregas comiencen en 2027.
Si bien los trenes diésel que actualmente fabrica para Brightline, Amtrak y la canadiense Via Rail en una planta en Sacramento, California, son modelos push-pull, “este es un verdadero tren de alta velocidad. Es completamente eléctrico, como si tuviera tracción en las cuatro ruedas en todo el recorrido, desde el motor hasta los vagones de pasajeros”, dijo a Forbes Marc Buncher, presidente y director ejecutivo de la unidad de movilidad norteamericana de Siemens . Además, “este es un tren de fuselaje ancho, lo que significa que una silla de ruedas puede subir y bajar por el pasillo libremente”.
La nueva planta, la tercera instalación de producción ferroviaria de Siemens en Estados Unidos, se produce en un momento en que la Administración Biden sigue impulsando la puesta en marcha de trenes de alta velocidad en una de las pocas naciones avanzadas que no los tiene. El proyecto Brightline West, que recibió una subvención federal de 3.000 millones de dólares creada por la Ley de Infraestructura Bipartidista, marcó el inicio de la construcción en abril. El proyecto de 12.000 millones de dólares creado por el inversor multimillonario Wes Edens comenzará a operar entre Las Vegas y los suburbios de Los Ángeles en 2028.
Además de la velocidad, los trenes también incluirán una nueva característica para los pasajeros de la Costa Oeste: un “vagón de fiesta” exclusivo con un salón completo y un bar, dijo Buncher. Siemens también suministrará el sistema de energía eléctrica para Brightline West.
Alstom, un fabricante europeo rival, fabrica trenes en Nueva York para la línea Acela de Amtrak, actualmente el ferrocarril de pasajeros más rápido de Estados Unidos, aunque ese modelo es más similar a la versión que Siemens suministra al sistema de Brightline en Florida, que opera entre Miami y Orlando a velocidades de hasta 125 mph, según Buncher.
Tanto Siemens como Alstom compiten para ganar un contrato para suministrar trenes bala a la Autoridad de Ferrocarriles de Alta Velocidad de California, que espera abrir su primer segmento a principios de la década de 2030. Si Siemens lograra ese contrato, la nueva planta de Nueva York podría potencialmente fabricar también trenes bala para California.
“Aún no hemos tomado una decisión sobre la ubicación de la producción ni hemos presentado nuestra propuesta para el tren de alta velocidad de California, pero esperamos hacerlo pronto”, dijo Buncher. “Tengo muchas esperanzas. Siento que tenemos un gran tren”.
Entre su fábrica de Sacramento, una nueva instalación que se inaugurará en Lexington, Carolina del Norte, para fabricar automóviles de pasajeros y la fábrica de Horseheads, Siemens tendrá una capacidad más amplia para abastecer a clientes potenciales como California y otras futuras líneas ferroviarias de alta velocidad. “Tenemos un poco de flexibilidad en lo que hacemos, mientras que en el pasado nunca tuvimos flexibilidad alguna”.
Con información de Forbes.
TR