Connect with us

Tecnología

Investigadores españoles crean un dispositivo bucal que previene la apnea del sueño y los ronquidos

Publicado

en

El dispositivo tiene por objetivo avanzar la posición habitual de la mandíbula mientras la persona duerme

Investigadores españoles diseñaron un método matemático para, mediante impresión 3D, fabricar un dispositivo bucal a medida que previene la apnea del sueño, un trastorno del sueño por el que la persona deja de respirar por unos segundos, además de los ronquidos. Así lo informó la Universidad de Málaga (UMA), al sur de España, en una nota de prensa este jueves.

El dispositivo tiene por objetivo avanzar la posición habitual de la mandíbula mientras la persona duerme, por lo que facilita “el paso del aire durante las horas de sueño”, explicó el comunicado. De esta forma, “se mejora la apertura de las vías respiratorias y se evitan los ronquidos al mismo tiempo que la suspensión transitoria de la respiración”, señaló la nota.

Los resultados de la investigación, que fue llevada a cabo por investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UMA en colaboración con la empresa de ortodoncia Ortoplus, fueron publicados en la revista ‘Mechanism and Machine Theory’. La principal aportación de este trabajo, según señaló la universidad, es que cada dispositivo se diseña de forma personalizada.

Para elaborarlo, se realiza una radiografía para obtener los datos morfológicos de cada persona y esto se combina con un análisis cinemático, que estudia la mandíbula y “ofrece parámetros capaces de predecir su movimiento, sobre todo durante las fases de descanso”, explicó la nota.

El dispositivo bucal creado para prevenir la apnea del sueño se produce en impresora 3D.

“Datos como las medidas del avance o retroceso de la mandíbula con la boca cerrada respectivamente, o bien cuál es la apertura máxima de la boca, resultan indispensables para poder desarrollar un dispositivo eficaz y con garantías”, explicó Álex Bataller, investigador de la UMA y uno de los responsables del trabajo.

La UMA explicó que este dispositivo utiliza dos piezas simétricas llamadas levas que tienen por objetivo dejar que la mandíbula se mueva como lo hace normalmente y, a la vez, evitan que ésta se desplace hacia atrás en caso de abrir la boca al respirar. “De este modo se garantiza la movilidad dirigida de la mandíbula”, añadió Bataller.

Esto es importante porque, según dijo el investigador, permite que el sistema no dé sensación de ahogo o falta de autonomía a los pacientes. “Estas son algunas de las principales quejas hacia los actuales sistemas que existen en el mercado por parte de quienes usan estos dispositivos convencionales”, mencionó Bataller.

De momento, las pruebas realizadas por los investigadores en pacientes con problemas de sueño han sido positivas. Ahora, los científicos siguen trabajando en el proyecto buscando materiales biocompatibles que sean alternativos al plástico, principal componente usado hoy en día para esta clase de dispositivos.

“Con el uso, este compuesto va adquiriendo un tono amarillento y al entrar en contacto con la boca una media de ocho horas diarias provoca un desgaste acelerado. Por ello, estamos probando con otros materiales sintéticos o de origen orgánico diferentes al plástico que tenga una vida útil mayor y que estén exentos de peligros al implantarlos o al entrar en contacto con tejidos vivos, en este caso, la boca”, explicó Juan Cabrera, coautor del trabajo. (CNN)

Continuar leyendo

Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

Publicado

en

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.

En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.

“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.

Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.

“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad”, asegura la compañía.

Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.

Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

Publicado

en

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.

En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.

“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.

Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.

“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad“, asegura la compañía.

Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.

Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.

Con información de López Dóriga digital.

JR

Continuar leyendo

Tecnología

WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?

Recibir mansajes de desconocidos se ha vuelto muy constante últimamente. Aquí te contamos a qué se debe.

Publicado

en

 En la actualidad en WhatsApp se ha vuelto muy común que personas reciban mensajes de desconocidos desde el extranjero, esto ha causado dudas en muchas personas ¿Por qué hacen esto? Aquí te damos la respuesta.

Por lo regular los mensajes que te llegan a tu WhatsApp son: “Hola, mi nombre es Allena, ¿Puedo tomar unos minutos de su tiempo?, “¿Hola estás bien? ¿Podemos chatear ahora?”, “Hola ¿Cómo estás hoy? Tengo buenas noticias para ti, ¿Estás listo para escucharlas?” o simplemente un hola. 

¿Por qué llegan mensajes de números desconocidos queriendo hablar a WhatsApp?

En caso de que seas una de las personas que les llegan estos mensajes, es porque muy probablemente quieren estafarte.

A este tipo de mensajes se les conoce phishing o spam y comúnmente van acompañados de algún enlace para que accedas y las personas del otro lado puedan vulnerar tu ciberseguridad

¿Qué es el phishing?

El ‘phishing’ es una forma de ciberataque en la que los hackers intentan engañar a las personas para obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito u otra información personal. 

Los atacantes generalmente se hacen pasar por entidades de confianza, como bancos, empresas, servicios en línea o incluso amigos, con el objetivo de persuadir a las víctimas para que revelen información sensible. 

Las técnicas de phishing suelen involucrar el uso de mensajes de correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas o mensajes instantáneos que parecen legítimos a primera vista. 

Estos mensajes a menudo contienen enlaces maliciosos que llevan a sitios web falsos diseñados para parecerse a los sitios legítimos, donde las víctimas son inducidas a ingresar sus datos personales.

Con información de MVS Noticias

Continuar leyendo

Tendencia