Tecnología
¿No compras un iPhone porque está ‘caro’? Esto sabemos del nuevo modelo ‘bara bara’
Apple anunciará su nuevo iPhone más barato en los próximos días y se espera que salga a la venta a finales de mes.

Apple planea presentar una renovación largamente esperada del iPhone SE en los próximos días, una medida que modernizará su modelo de menor costo en un intento por estimular el crecimiento y tentar a los consumidores a cambiar de otras marcas.
La compañía espera anunciar el dispositivo la semana que viene, antes de que salga a la venta a finales de mes, según personas con conocimiento del asunto.
Es poco probable que Apple celebre un evento de lanzamiento para el dispositivo, y en su lugar optará por revelarlo en su sitio web, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque los planes son privados.
El debut marcará un cambio importante para un teléfono inteligente que a menudo se pasa por alto, que Apple presentó por primera vez en 2016 como un modelo de nivel de entrada.
¿Cuánto costaría el nuevo iPhone más barato que lanzará Apple?
La versión actual, lanzada en 2022, se ha quedado obsoleta: es el único iPhone que todavía tiene un botón de inicio y carece de Face ID.
La nueva versión se parecerá más al iPhone 14 y también incluirá Apple Intelligence, el software de inteligencia artificial de la compañía.
Ya hay indicios de que el nuevo teléfono está por llegar. El inventario del iPhone SE actual se ha agotado en las tiendas minoristas de Apple en muchas partes de EU, lo que suele ocurrir antes de una actualización.
Los empleados minoristas de Apple en varias tiendas dicen que el inventario ha estado disminuyendo durante semanas y que los clientes que quieren comprar el dispositivo en ciertas configuraciones a veces deben ser rechazados

El teléfono sigue estando disponible para su compra en la tienda online de Apple, pero algunas configuraciones (incluida una versión roja con 256 gigabytes de almacenamiento) no se enviarán hasta marzo. Las existencias del iPhone 14 y 14 Plus también se están agotando.
Un portavoz de Apple, con sede en Cupertino, California, se negó a hacer comentarios. Apple ya descontinuó los actuales SE y iPhone 14 en la UE porque los productos no cumplen con las leyes locales que requieren USB-C, un estándar de carga adoptado por otros iPhones en 2023.
El próximo iPhone SE tendrá ese mismo puerto, lo que le permitirá regresar a la UE. El SE actual cuesta 8 mil 820 pesos (429 dólares), cientos de dólares menos que el iPhone 16 normal, que cuesta 16 mil 427.44 pesos (799 dólares), al tipo de cambio de este viernes 7 de febrero.
Teniendo en cuenta las nuevas características y el diseño del modelo actualizado, Apple podría aumentar ese precio, pero es probable que se mantenga en el mismo rango general que los teléfonos inteligentes de nivel básico de Samsung Electronics y Google.
El negocio del iPhone de Apple podría beneficiarse de un impulso. Las ventas del dispositivo cayeron un 1 por ciento durante el trimestre de vacaciones (un desempeño peor de lo esperado) y Apple confía en que el nuevo teléfono de gama baja ayude a recuperar el crecimiento.
El nuevo iPhone SE podría resultar especialmente atractivo en mercados extranjeros como China, India y otras partes de Asia, donde Apple está tratando de reforzar su negocio.
La combinación de características de alta gama y un precio de aproximadamente 500 dólares podría convertirlo en una alternativa atractiva a las marcas locales, aunque probablemente seguirá siendo más caro.
Las ventas de Apple cayeron un 11 por ciento en China el trimestre pasado, pero crecieron en otros mercados emergentes.
Con información de El Financiero
sysm
Tecnología
Dime cuánto usas ChatGPT y te diré qué tanta soledad sientes
En los últimos meses, ha resurgido la preocupación por los posibles daños emocionales por el uso constante de inteligencia artificial y chatbots.

Un mayor uso de chatbots como ChatGPT puede corresponder a una mayor soledad y un menor tiempo dedicado a socializar con otras personas. Así lo sugiere una nueva investigación de OpenAI en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Aquellos que dedicaron más tiempo a escribir o hablar con ChatGPT en el día reportaron mayores niveles de dependencia emocional y uso problemático del chatbot, así como mayores niveles de soledad, según una investigación publicada el viernes. Los hallazgos formaron parte de un par de estudios realizados por investigadores de las dos organizaciones y no han sido revisados por pares.
El lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 desató un frenesí por la inteligencia artificial generativa. Desde entonces, se han usado chatbots para todo, desde programación hasta sesiones de terapia. A medida que empresas como OpenAI desarrollan modelos más sofisticados y funciones de voz que les permiten imitar mejor la comunicación humana, existe un mayor potencial para establecer relaciones parasociales con estos chatbots.
En los últimos meses, ha resurgido la preocupación por los posibles daños emocionales de esta tecnología, especialmente entre los usuarios más jóvenes y las personas con problemas de salud mental. Character Technologies Inc. fue demandada el año pasado después de que su chatbot supuestamente fomentara la ideación suicida en conversaciones con menores, incluyendo a un joven de 14 años que se quitó la vida.

¿Dependencia emocional a ChatGPT? Esto descubrieron los investigadores
OpenAI, con sede en San Francisco, considera los nuevos estudios como una forma de comprender mejor cómo las personas interactúan con su popular chatbot y cómo se ven afectadas por su uso. “Algunos de nuestros objetivos han sido empoderar a las personas para que comprendan el significado de su uso y realizar este trabajo para fundamentar un diseño responsable”, afirmó Sandhini Agarwal, quien dirige el equipo de IA de confianza de OpenAI y es coautora de la investigación.
Para llevar a cabo los estudios, los investigadores dieron seguimiento a casi mil personas durante un mes. Los participantes tenían una amplia experiencia previa con ChatGPT y se les asignó aleatoriamente una versión de solo texto, o una de dos voces diferentes, para usar durante al menos cinco minutos al día. A algunos se les indicó que mantuvieran conversaciones abiertas sobre cualquier tema; a otros se les pidió que mantuvieran conversaciones personales o no personales con el servicio.
Los investigadores descubrieron que las personas que tienden a apegarse más emocionalmente en las relaciones humanas y confían más en el chatbot eran más propensas a sentirse más solas y emocionalmente dependientes de ChatGPT. Añadieron que no encontraron que una voz más atractiva condujera a un resultado más negativo.
En el segundo estudio, los investigadores utilizaron software para analizar 3 millones de conversaciones de usuarios con ChatGPT y también encuestaron a las personas sobre cómo interactúan con el chatbot. Descubrieron que muy pocas personas usan ChatGPT para conversaciones emocionales.

El estudio concluyó que las personas que confían más en el chatbot, son más propensas a sentirse más solas.
Un primer paso para comprender el impacto de la IA en la salud mental
Aún es pronto para este conjunto de investigaciones y no queda claro en qué medida los chatbots pueden hacer que las personas se sientan más solas en comparación con en qué medida las personas propensas a un sentimiento de soledad y dependencia emocional pueden ver esos sentimientos exacerbados por los chatbots.
Cathy Mengying Fang, coautora del estudio y estudiante de posgrado del MIT, afirmó que los investigadores desconfían de que quienes utilicen los hallazgos concluyan que un mayor uso del chatbot necesariamente tendrá consecuencias negativas para los usuarios. El estudio no controló el tiempo de uso del chatbot como factor principal, explicó, ni se comparó con un grupo de control que no utilice chatbots.
Los investigadores esperan que este trabajo conduzca a más estudios sobre cómo los humanos interactúan con la IA. “Centrarse en la IA en sí es interesante”, afirmó Pat Pataranutaporn, coautor del estudio e investigador postdoctoral en el MIT. “Pero lo realmente crucial, especialmente cuando la IA se implementa a gran escala, es comprender el impacto que tiene en las personas”.
Con información de El Financiero.
CAC
Tecnología
Gmail deja atrás los códigos SMS y anuncia un método más seguro
Gmail confirmó que dejará de enviar códigos de autenticación por SMS porque son inseguros. Ahora, los usuarios recibirán un código QR para escanearlo con el móvil.

Gmail implementará un ajuste que modificará la forma como inicias sesión en tu correo electrónico. Google confirmó que dejará de enviar usar el SMS como medida de seguridad, lo que significa que ya no recibirás una clave por el móvil cuando intentes recuperar tu cuenta o firmarte en un dispositivo desconocido. Para reemplazarlo, la tecnológica se apoyará en una tecnología bastante popular: los códigos QR.
De acuerdo con un reporte de Forbes, Google abandonará los códigos de autenticación por SMS para Gmail. La empresa dijo que esta decisión forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad y combatir el abuso en su plataforma de correo electrónico. “Así como queremos dejar atrás las contraseñas con el uso de cosas como claves de acceso, queremos dejar de enviar mensajes SMS para la autenticación”, dijo Ross Richendrfer, portavoz de Google
En lugar de depender de códigos SMS de seis dígitos, Google planea introducir códigos QR para la autenticación. El sistema mostrará un código QR en la pantalla, que los usuarios deberán escanear con la cámara del móvil para verificar su identidad. Este enfoque reduciría el riesgo de ataques de phishing, en donde los usuarios son engañados para revelar los códigos que reciben por SMS a un actor malintencionado.
Si bien Google ha relegado el uso de SMS como herramienta de seguridad en la verificación de dos pasos, Gmail todavía la utiliza para la prevención de abusos. El registro de cuentas nuevas de correo electrónico requieren de un número de móvil, el cual recibirá el código de activación. Richendrfer indica que esta medida evita el registro de cuentas en masa para distribuir spam y malware.

Por qué Gmail dejará de enviar códigos de autenticación por SMS
La decisión de Gmail de abandonar los códigos por SMS obedece a un ajuste en los lineamientos de seguridad. El uso de mensajes de texto como herramienta de verificación es considerado inseguro por varias razones. Debido a su adopción, los hackers han creado métodos para acceder a los códigos de seguridad que se incluyen en los SMS, lo que deriva en robo de cuentas.
Entre los métodos más comunes se encuentra el phishing, en donde los atacantes engañan a los usuarios para que ingresen el código recibido por SMS en un sitio web falso, permitiéndoles acceder a la cuenta en tiempo real. Otra práctica habitual es el SIM Swapping, en donde un hacker engaña a un operador para transferir el número de teléfono de la víctima a una tarjeta SIM que ellos controlan, lo que les brinda acceso a sus códigos por SMS.
“Nos complace introducir un nuevo enfoque innovador para reducir la superficie de ataque y mantener a los usuarios más seguros ante actividades maliciosas”, añadió Richendrfer.
Gmail comenzará la transición del SMS a los códigos QR durante los próximos meses. Debido a su integración en el ecosistema, se espera que el proceso sea gradual. Google no mencionó un cronograma exacto o los países en donde comenzará a aplicarse este cambio, por lo que deberemos de esperar.
Con información de Hipertextual
Sysm
Tecnología
¿Quieres uno? Apple lanza el iPhone 16e con Apple intelligence
Apple presentó su último modelo, más barato, pero con características Premium; aquí te contamos los detalles.

Luego de algunas filtraciones y analistas que indicaban que a principios de este año Apple lanzaría un nuevo dispositivo, hoy Team Cook develó el nuevo iPhone 16e.
Este nuevo iPhone incorpora el procesador A18 Bionic, el mismo chip que utilizan los modelos de la serie 16. Esta decisión permite al dispositivo ejecutar Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial que requiere 8GB de RAM para su funcionamiento.
En el aspecto visual, Apple retoma el notch en la pantalla OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas que alcanza un brillo de mil 200 nits y mantiene el sistema Face ID para el desbloqueo facial.
La configuración de cámara se compone de un sensor principal de 48 megapíxeles con capacidad de zoom 2x mediante procesamiento computacional, junto a una cámara frontal TrueDepth de 12MP para selfies y videollamadas.
¿Cuánto costará el iPhone 16e de Apple?
El iPhone 16e integra el primer módem 5G desarrollado por Apple, el C1, enfocado en la eficiencia energética. De acuerdo con los datos técnicos, el dispositivo ofrece 26 horas de autonomía en uso mixto y cuatro horas adicionales de reproducción de video en comparación con generaciones anteriores.
El equipo cuenta con resistencia IP68, puerto USB-C con velocidades USB-2, y el sistema operativo iOS 18. Las funciones de inteligencia artificial están disponibles en todas las versiones del dispositivo, independientemente de su capacidad de almacenamiento.
Apple estableció tres opciones de memoria: la versión de 128GB tendrá un precio de 14 mil 999 pesos, el modelo de 256GB costará 17 mil 499 pesos, mientras que la variante de 512GB se comercializará en 22 mil 499 pesos.
La apuesta de Apple
A finales del mes pasado, Apple pronosticó un fuerte crecimiento de las ventas, lo que indica que la empresa se recuperará de la caída de las ventas del iPhone a medida que despliegue las funciones de inteligencia artificial en los próximos meses en más regiones e idiomas.
Sin embargo, los analistas se han mostrado cautos sobre el impulso que estas herramientas podrían dar a las ventas, ya que las funciones de IA de Apple se desplegarán por fases en algunas regiones en su última gama de iPhone 16 y en el modelo iPhone 15 Pro.
Las ventas del modelo SE como parte de los ingresos totales por iPhones han caído del 10 por ciento desde su introducción en 2016 a alrededor del 1 por ciento el año pasado, según Counterpoint Research.
Se espera que la actualización de este año renueve su diseño, se deshaga del botón de inicio e introduzca su función FaceID, además de actualizaciones de la cámara y procesador para admitir funciones de IA, según analistas y medios de comunicación.
Con informacion de Milenio
Sysm
-
Méxicohace 1 día
Selena Gómez tenía 13 años, fue a la tienda y no regresó, su vecino confesó cómo la desapareció
-
Tijuanahace 12 horas
¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron
-
Méxicohace 1 día
Nueva CURP: los cambios que tendrá ante el plan de búsqueda de desaparecidos
-
Rosaritohace 7 horas
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven
-
Méxicohace 1 día
La desgarradora despedida a Toñito, niño encontrado en el tinaco de su vecino
-
Méxicohace 1 día
Niegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
‘El Lastra’: ¿Cómo operaba el reclutador del CJNG en el Rancho Izaguirre? Harfuch detalla
-
Saludhace 2 días
ONU advierte que ‘la gente morirá de sida como en los 90s’ si Donald Trump retira el apoyo económico