Tecnología
¿Qué tan seguro es usar grupos en WhatsApp?
La falla en los grupos que WhatsApp radica en que su administrador puede hacerlo público por medio de la opción “Enlace de invitación de grupo”
Un estudio realizado por los investigadores Kiran Garimella, de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne en Suiza y Gareth Tyson, de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) demostró que es relativamente fácil sustraer datos y leer mensajes de usuarios los grupos de WhatsApp.
En seis meses, los especialistas lograron extraer sin ningún problema mensajes de 45 mil 794 personas, que fueron enviados a 178 grupos públicos.
El estudio, referido por El Universal en su sitio de noticias revela que la falla en los grupos que WhatsApp radica en que su administrador puede hacerlo público por medio de la opción “Enlace de invitación de grupo”, que al activarse todos los participantes del grupo reciben una notificación automática.
Al respecto, WhatsApp menciona en su sitio web que “Usa esta función con gente de confianza.
Pero “es posible que alguien reenvíe el enlace a otra persona. Si esto sucede, esa persona también podrá unirse al grupo. En ese caso, el administrador del grupo no necesitará aprobarlo”.
Señala que los investigadores por tanto, lograron sustraer por medio de esta herramienta, números telefónicos, fotos de perfil, videos, documentos y mensajes, junto con la ubicación de los usuarios, todo sin tener que violar en ningún momento, ninguna norma de la plataforma.
Los investigadores accedieron a dichos grupos por medio de un teléfono Samsung y ejecutaron una serie de códigos aparentemente fáciles de implementar, aprovechándose de un “error de diseño”.
Este no es el único caso en el que la aplicación de mensajería ha sido cuestionada sobre qué tanto protege la privacidad de sus usuarios, ya que a finales del año pasado, apareció una falla que estaba relacionada con la “hora de conexión”.