¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

Sonos entra al mercado de los audífonos

El fabricante de equipos de audio ha expandido su negocio al entrar al mercado de los audífonos que se cargan en tres minutos.

Publicado

en

Para muchos de nosotros el sonido es algo que nos acompaña en el día a día, con música, videollamadas, podcast y, claro, el sinfín de emociones que el sonido nos transmite. Y tal vez no notamos la importancia del audio hasta que tenemos un dispositivo con una pésima calidada o uno que se oye increíble y expande nuestros horizontes.

Hace algunos días, Expansión estuvo en el lanzamiento de los primeros audífonos Sonos, una marca que es reconocida por la gran calidad del sonora de sus equipos y, especialmente, por lo cómodo que resulta tener su ecosistema conectado en un espacio de varias habitaciones pues facilita que el audio que te acompaña se mueva contigo de una lugar a otro con sólo un clic en su aplicación.

Los audífonos Sonos Ace tienen la particularidad de que también pueden vincularse con el resto de los dispositivos de la marca, de forma que si estás escuchando la televisión a través de tu barra de sonido y quieres cambiar a escucharla en tus audífonos, basta con levantarlos para que los sensores se activen y los audífonos empiecen a sonar.

Esto mismo resulta una forma de llevar a cabo el avance tecnológico enfocado en la sostenibilidad al alargar la vida de las baterías pues al quitarte los audífonos, el dispositivo pausa la reproducción del material automáticamente y la reanuda cuando te los vuelves a poner, lo que hace que la batería no esté en uso más que cuando es estrictamente necesario.

En entrevista con Expansión, Chris Kallai, VP de producto en Sonos, comentó que al ser una marca amigable con el medio ambiente, el buen desempeño de la batería es algo en lo que han trabajado mucho, además de tener un sistema de carga muy rápida, lo que permite que en sólo tres minutos de carga, logres tener tres horas de uso.

Otra de las medidas de sostenibilidad de este producto es el uso de materiales tanto del producto como de su funda de viaje, que está hecha 75% de botellas de plástico y 17% de los materiales de los audífonos son de material reciclado. Además de usar piel vegana en el producto (que además es muy fresca para el usuario), buena parte de su trabajo se ha enfocado en que la mezcla de materiales sea resistentes, sostenibles y de buena calidad.

Kallai recalcó que parte importante del diseño de este producto es el sistema de head tracking, que implica que al usar los audífonos conectados, por ejemplo, a la televisión, cuando la persona se mueve o aleja de la televisión, estos reconocen la ubicación de la fuente de sonido, lo que hace que la experiencia se vuelva mucho más realista. A esto se suma el sistema Dolby Atmos y la tecnología TrueCinema de esta marca, que reconoce el espacio en donde te encuentras y creando un mapa virtual del mismo, disminuyendo la sensación de traer audífonos y el cansancio que provocan tras el uso prolongado.

Para aquellos que no son expertos en audio, los Sonos Ace tienen características que van a valorar. Kallai resaltó el diseño ligero y ergonómico de los audífonos que te permiten saber sin dudar cuál es el lado izquierdo y cuál es el derecho, así como renovar almohadillas fácilmente cuando sea necesario. Además reveló que fueron probados más de 580 personas para asegurar que fueran cómodos aún para quienes los usan varias horas, por ejemplo, para trabajar, quienes valorarán los ocho micrófonos integrados para una transmisión de voz más nítida.

Aunque históricamente la marca se ha enfocado especialmente en la reproducción musical, para el desarrollo de los Sonos Ace, el equipo trabajó de la mano con expertos de distintas plataformas, por ejemplo, del mundo del gaming, para mejorar el sonido en distintas actividades, no sólo en la escucha de música. Este desarollo los ha llevado a tener un increíble audio espacial, cancelación activa de audio y modo ambiente (muy recomendado por temas de seguridad al usarlos en la calle) y, sobre todo, la fusión que tienen para usar en teatro en casa.

Con los Sonos Ace, la marca entra a la categoría de escucha personal con dos colores, el negro y un blanco suave, aunque no descartan agregar más colores como lo han hecho en otros de sus productos. Estarán disponibles a partir del 5 de junio por 9,499 pesos.

Con información de Expansión

JE

Tecnología

Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Publicado

en

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.

WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.

Además, algunas personas registran fallas en:

  • Envío de mensajes
  • Descarga de archivos
  • Envío de links
  • Envío de fotografías y videos

“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.

Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Tijuana
  • Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tecnología

¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás

Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

Publicado

en

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.

Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.

Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.

Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.

Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video

¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?

Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.

Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.

Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.

El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.  

Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?

Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:

  1. Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
  2. Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
  3. Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
  4. Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?

Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.

Desde Instagram:

  1. Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
  2. Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
  3. Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.

Desde tu teléfono:

  1. Entra a los ajustes de tu celular.
  2. Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
  3. Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.

Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.

¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.

¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada: 

Con información de Excélsior

SYSM

Continuar leyendo

Tecnología

Compras en línea: ¿Shein, Temu, AliExpress o Alibaba te roban datos, como dice la Embajada de EU?

En 2024, un fiscal en Arkasas aseguró que Temu robaba datos de sus usuarios a través de la app, con un ‘código escondido’; la empresa china respondió sobre el tema

Publicado

en

¿Qué tan seguras son las apps de comercio electrónico chinas? (Especial).

Compras en línea: ¿Shein, Temu, AliExpress o Alibaba te roban datos, como dice la Embajada de EU?

En 2024, un fiscal en Arkasas aseguró que Temu robaba datos de sus usuarios a través de la app, con un ‘código escondido’; la empresa china respondió sobre el tema

La Embajada de Estados Unidos advirtió en una campaña, a quienes gustan de realizar compras en plataformas como Shein, Temu, AliExpress o Alibaba, que sus datos están en peligro.

Las autoridades estadounidenses también indicaron que las plataformas de comercio electrónico afectan al comercio mexicano y roban datos, ya que enfrentan demandas en este país.

Por ello, invitaron a las personas a borrar la app de sus teléfonos celulares y dejar de consumir los productos, que con frecuencia tienen costos muy bajos.

Pero y a todo esto, ¿qué tan seguro es comprar en las plataformas de productos chinos? Fue en 2024 cuando ya habían surgido problemas con ellas y la privacidad de los datos de las personas.

¿Es seguro comprar en Shein, Temu, AliExpress o Alibaba?

Según el medio El Comercio, un fiscal en Arkansas, Estados Unidos, expuso que hay un supuesto código escondido en la app de Temu. Esta recopila datos como su ubicación, hábitos de consumo e información de pagos, arrojó una investigación de Grizzly Research.

Temu respondió en 2024 que no había de que preocuparse, ya que cuentan con la certificación MASA, que otorga Dekra; esto significa que es una app totalmente segura.

Se suma que la app de Temu se encuentra disponible para App Store y Google Play, que también cuentan con importantes filtros de seguridad para tiendas móviles, por lo que no hay de qué preocuparse.

Además, en marzo del 2025, Stiftung Warentest, la principal organización de pruebas de consumo en Alemania, otorgó a Temu una calificación de “buena” por su manejo de datos y experiencia de compra.

La evaluación independiente también concluyó que los productos adquiridos a través de Temu eran “funcionales y conforme a la descripción”.

Esta evaluación formó parte de un análisis realizado por Stiftung Warentest sobre siete importantes plataformas de comercio electrónico, en el que se examinaron la seguridad de los productos, las políticas de manejo de datos y la experiencia de compra en general.

Temu se destacó entre los mejores evaluados en esta revisión, que también incluyó a Amazon, eBay, AliExpress, Fruugo, Wish y Banggood.

Desde su lanzamiento en EU en 2022, Temu ha experimentado una rápida expansión, alcanzando más de 90 mercados globales.

La empresa ha estado incorporando activamente a vendedores locales y ha implementado normativas de cumplimiento específicas en mercados clave como EU, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, España, Suecia y Polonia.

¿Qué dijo China sobre la campaña de EU en contra de las apps Shein, Temu, AliExpress o Alibaba?

Unas horas después, la Embajada de China respondió a EU. Afirmó que las ‘prácticas hegemónicas’, como los aranceles recíprocos, los aranceles por el fentanilo y los aranceles a los autos, impuestos por Estados Unidos, destruyen la industria mexicana y desprecian los intereses de los ciudadanos de la Unión Americana.

“¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!”, escribió la Embajada en la red social X.

Las tensiones entre México, EU y China en cuanto a relaciones comerciales se han incrementado en los últimos meses, ya que Donald Trump ha pedido a nuestro país que deje atrás sus importaciones y exportaciones con el país asiático,

Por ello, México ha comenzado a dejar de lado a China y esta incluso ya está estrechando relaciones comerciales con Perú.

Con información de Europa Press.

AGE

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias