¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

¿Tu pareja invade tus redes sociales? Tienes que leer esto

Publicado

en

Las redes sociales se han convertido en un punto de control hacia la pareja

Las redes sociales se han convertido en un punto de control hacia la pareja, en donde se manifiesta un dominio sobre qué publicar o evitar en sus cuentas, consideró el especialista de la Facultad de Psicología de la UANL, Guillermo Rocha González.

El experto de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) estimó que, de 10 parejas, al menos cuatro invaden la privacidad de la otra, y esto se presenta por igual tanto en el noviazgo como en el matrimonio y lo cometen hombres y mujeres, de forma indistinta.

La invasión de la privacidad se da por igual, pero se asume de alguna manera en el matrimonio, como si fuera válido hacerlo o debería de serlo”, expuso el coordinador del Departamento de Atención a Urgencias Psicológicas de la UANL.

Dentro de esta problemática, agregó, hay algo que es muy frecuente y se trata del comportamiento pasivo-agresivo.

Aquí, alguien de la pareja toma actitudes como ‘tú tienes la libertad de manejar tus redes sociales cómo quieras, darle me gusta en las publicaciones a quién quieras, y lo acepto y me aguanto”, comentó.

Externo que luego “aparece la reacción pasiva: ‘pero a la vez me siento triste y lloro en mi casa muy seguido; es decir, te estoy culpando de cómo me siento, te dejo, pero me duele lo que haces y después, si sabes que me está doliendo, por qué lo sigues haciendo´, y aquí está la parte agresiva”.

Se vuelve una forma de generar chantaje, manipulación y control sobre la otra persona”, dijo.

Opinó que uno de los principales factores que influyen es la inseguridad, en donde todo lo que se acerque a la pareja representa una amenaza o un riesgo.

En este caso, dijo, alguien de la relación se empieza a comparar y se hace ciertas preguntas: “¿qué pasa si mi pareja se da cuenta que no soy tan bueno?” o “¿qué sucedería si no soy mejor que alguien más con quien habla frecuentemente?”, entre otras.

Otra causa, continuo, es decirle a la pareja qué sí y qué no debe hacer: por ejemplo, pedirle que sólo acepte a ciertos amigos en sus redes sociales.

Advirtió que “en este caso hay un chantaje emocional o una codependencia, ya que alguien de la pareja dice: ‘yo quiero que el otro esté bien, para yo estar bien, y si el otro está mal, yo me voy a sentir muy mal´, y aquí inicia el tema del aislamiento”.

Rocha González comentó que algo común que asume una persona de la relación es guardarse ese enojo y no externárselo a su pareja por el control que tiene sobre ella. Y la afectada comienza a hacerse pensamientos como “no valgo nada”, “no tengo una libertad”.

Ante esta dificultad, alertó, aparecen cuadros de ansiedad, de depresión, de trastornos de alimentación, de aislamiento y dificultad o exceso en el dormir.

Creo que la confianza podría estar así, cuando se comparten las contraseñas o cuando no hay por qué tener la contraseña del otro y uno puede confiar, y lo ideal sería cuando los dos están de acuerdo en cómo manejar esa situación “, expresó.(Sin Embargo)

 

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Muere Aurora Clavel, actriz de “María Isabel” y “Soy tu dueña”

La ANDI y la ANDA confirmaron que Aurora Clavel, primera actriz de la televisión mexicana, murió a los 88 años

Publicado

en

La industria del entretenimiento mexicano se encuentra de luto por la muerte de AuroraClavel a la edad de 88 años. La primera actriz contaba con una destacada trayectoria en el Cine de Oro Mexicano y es recordada por sus papeles en exitosas telenovelas como “El pecado de Oyuki”, “María Isabel”, “Abrázame muy fuerte” y “Fuego en la sangre”.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dieron a conocer la noticia de la muerte de Clavel este 19 de mayo de 2025, destacando su importancia en el entretenimiento nacional e internacional.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Aurora Clavel. Actriz mexicana que participó en exitosos proyectos televisivos y cinematográficos, tanto en México como en Hollywood. Destacan en su filmografía las películas “Tarahumara”, “The Wild Bunch” y “Billy the Kid”. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!”, compartió la ANDI en su cuenta de Facebook.

Algunos famosos como María Sorté también utilizaron sus redes sociales para despedir a Aurora Clavel y recordaron con admiración las anécdotas y aprendizajes que vivieron al trabajar con ella.

¿Quién era la actriz Aurora Clavel?

Aurora Clavel, cuyo nombre real era Teodora Gloria Clavel Gallardo, nació el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, lugar que siempre llevó con orgullo. “Pinotepense hasta las cachas”, solía decir.

Su legado en la televisión incluye actuaciones memorables en telenovelas como “Los ricos también lloran”, “El pecado de Oyuki”, “María Isabel” y “Abrázame muy fuerte”. Su última aparición en la pantalla chica fue en 2017, en “La candidata”, donde interpretó a la madre del personaje José. También fue parte de programas emblemáticos como “Mujer, casos de la vida real” y “Como dice el dicho”.

En el cineClavel participó en producciones como “Tarahumara”, “La soldadera” y “Vagabunda”. A nivel internacional, trabajó en filmes de renombre como “The Wild Bunch”, “Pat Garrett & Billy the Kid” y “The Mosquito Coast”, donde compartió créditos con actores de talla mundial, convirtiéndose en una de las pocas actrices mexicanas en triunfar en Hollywood durante su época.

Además de su carrera artísticaAurora fue una apasionada promotora del arte dramático. En 2011 fundó su propia escuela de actuación en Pinotepa Nacional, con la intención de formar nuevas generaciones de intérpretes.

¿De qué murió Aurora Clavel?

Hasta el momento no se ha dado a conocer la causa de muerte de Aurora Clavel, pero en los últimos años de su vida surgieron versiones preocupantes sobre su estado de salud. De acuerdo con una famosa revista de espectáculos, la actriz se encontraba bajo el cuidado exclusivo de una hermana, quien no le permitía ver a amigos u otros familiares, aunque esto nunca se confirmó.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Ciencia

Logran primer transplante de vejiga en un ser humano

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de la de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, lograron el transplante del órgano, considerado un ‘hito histórico’

Publicado

en

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas estadounidenses, han logrado un “hito histórico” al realizar el primer trasplante de vejiga en humanos, una intervención liderada por el director ejecutivo fundador de Urología de la USC, Inderbir Gill, y el director del Programa de Trasplante de Aloinjerto de Vejiga Compuesta Vascularizada de la UCLA, Nima Nassiri.

“Esta cirugía marca un hito histórico en la medicina y podría influir en la forma en que tratamos a pacientes cuidadosamente seleccionados con vejigas terminales altamente sintomáticas que ya no funcionan”, ha afirmado Gill, que ha trabajado durante cuatro años junto con Nassiri para desarrollar esta nueva técnica quirúrgica, diseñar un ensayo clínico y obtener las aprobaciones regulatorias necesarias.

La cirugía, completada el pasado 4 de mayo en el Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA, supone un momento “innovador” en la historia de la medicina, y es que este tipo de trasplantes no se habían realizado anteriormente debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica del procedimiento.

El paciente que se ha beneficiado de este procedimiento llevaba siete años dependiendo de diálisis, y es que perdió la mayor parte de su vejiga durante una cirugía para extirpar un cáncer; tras ello, se le extrajeron ambos riñones por un cáncer renal.

Un transplante de riñón y vejiga

Para abordar esta situación los doctores Gill y Nassiri han realizado un trasplante combinado de riñón y vejiga, lo que ha permitido al paciente interrumpir “de forma inmediata” la diálisis y producir orina “por primera vez” en siete años.

“A pesar de la complejidad del caso, todo salió según lo previsto y la cirugía fue un éxito. El paciente evoluciona favorablemente y estamos satisfechos con su progreso clínico hasta la fecha”, ha afirmado Gill.

La cirugía, que duró ocho horas, consistió primero en trasplantar el riñón y después la vejiga, tras lo que ambos órganos fueron conectados.

“El riñón produjo inmediatamente un gran volumen de orina y la función renal del paciente mejoró al instante. No hubo necesidad de diálisis después de la cirugía y la orina se drenó correctamente a la nueva vejiga”, ha añadido Nassiri.

Actualmente se recurre a la sustitución o el aumento del reservorio urinario para loscasos más graves de disfunción vesical o para extirpar la vejiga por diversas afecciones se recurre, unas cirugías en las que se usa una porción del intestino del paciente para crear una nueva vejiga o una vía para la salida de la orina del cuerpo.

“Si bien estas cirugías pueden ser efectivas, conllevan muchos riesgos a corto y largo plazo que comprometen la salud del paciente, como infecciones recurrentes, función renal comprometida y problemas digestivos“, ha expresado Gill.

Por su parte, Nassiri ha resaltado que un trasplante de vejiga proporciona un reservorio urinario más “normal”, y que puede evitar algunos de los desafíos asociados con el uso del intestino, si bien ha señalado que existen riesgos por el posible rechazo del órganopor parte del organismo, o efectos secundarios por los medicamentos inmunosupresores obligatorios administrados para prevenir el rechazo.

“Debido a la necesidad de inmunosupresión a largo plazo, los mejores candidatos actuales son aquellos con un trasplante de órgano preexistente o aquellos que necesitan un trasplante combinado de riñón y vejiga“, ha agregado.

Al tratarse del primer trasplante en humanos, el cirujano ha explicado que existen “muchas incógnitas” asociadas al procedimiento, como el funcionamiento de la vejiga trasplantada a corto y a largo plazo, así como la cantidad de inmunosupresión necesaria.

“A pesar de las incógnitas, nuestro objetivo es comprender si el trasplante de vejiga puede ayudar a los pacientes con vejigas gravemente comprometidas a llevar vidas más saludables”, ha concluido Gill.

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Espectáculos

“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?

Vivian de la Torre es señalada por usuarios tras la muerte de Valeria Márquez, luego de detalles inquietantes en su último live y su cercanía con la víctima

Publicado

en

El asesinato de la influencer Valeria Márquez, perpetrado en plena transmisión en vivo desde su estética en Zapopan, Jalisco, ha conmocionado a México. Su muerte, a manos de un sujeto que se hizo pasar por repartidor, no sólo generó indignación por la violencia del crimen, sino también una ola de teorías y especulaciones que han implicado a su amiga más cercana: la también tiktoker Vivian de la Torre.

Aunque no existen pruebas oficiales que la vinculen directamente con el crimen, muchos usuarios en redes sociales han comenzado a construir una narrativa en la que Vivian podría haber tenido un rol indirecto en los hechos. ¿Por qué?

Un video de TikTok reaviva sospechas

Todo comenzó con un video que fue publicado por Vivian de la Torre en TikTok hace varios meses. En él se observa a Valeria bailando, mientras Vivian se le une. Lo curioso fue el mensaje que acompañó la publicación:

“Qué bellas somos. Ni pensar que hace unos meses estábamos peleadas a muerte jajaja”.

Este comentario detonó una oleada de reacciones. Usuarios comenzaron a insinuar que la reconciliación entre ambas no fue sincera, sino parte de un plan:

  • “Le volvió a hablar sólo para acabar con ella.”
  • “Estaban peleadas a muerte… la buscó no porque la perdonó, sino para vengarse.”

El misterioso regalo que retuvo a Valeria en la estética

Horas antes de ser asesinada, Valeria Márquez hizo una transmisión en vivo desde su salón “Blossom Beauty”. En ella relató que alguien le había enviado un regalo costoso y que el repartidor quería entregárselo personalmente.

En palabras de Valeria a sus seguidores:

“¿A mí quién me va a andar regalando algo? A lo mejor ya me iban a matar, güey… Me quedé preocupada”.

Lo que más alertó a sus seguidores fue que, presuntamente, Vivian le pidió que no se fuera, que esperara el obsequio y hasta le envió un café para mantenerla en el lugar.

En el mismo video, Valeria bromeó con nerviosismo:

“Que me espere, dice la Vivian, porque quiere ver mi cara. ¡Rápido, pendeja que me tengo que ir!”

Instantes después, el video fue silenciado y Valeria fue acribillada a tiros. “Por su culpa sucedió eso, Val ya se quería ir y ella le dijo que no se fuera”, escribió una usuaria en redes sociales.

¿Quién aparece en el video final?

Tras el ataque, una mujer se acerca y apaga la transmisión. En redes, muchos aseguraron que esa persona era Vivian. Sin embargo, la influencer negó haber estado presente en la escena. Afirmó que la mujer que aparece es Erika, trabajadora de Valeria, quien actuó para preservar la privacidad de la víctima.

Vivian escribió en TikTok:

“Vale, para mí era una hermana. Jamás haría nada para lastimarla. Les pido que dejen de hablar desde el morbo”.

La despedida que no convenció a todos

Después del crimen, Vivian compartió un emotivo mensaje de despedida: “Mi wera preciosa. Te amaré por siempre, mi niña. Jamás imaginé una vida sin ti.”

Sin embargo, la publicación no calmó los rumores. Muchos usuarios interpretaron su tristeza como un intento por desviar la atención. Usuarios cuestionaron ¿por qué Valeria tenía tanto miedo ese día? ¿Quién envió el misterioso regalo? ¿Por qué insistieron en que se quedara?

Ante la creciente presión, Vivian respondió en redes:

“A ella siempre le llegaban obsequios o colaboraciones. Les pido que dejen de hablar en base al morbo… Vale para mí era una hermana”.

La influencer aseguró que sus detalles eran comunes entre ellas y que nunca imaginó que algo malo ocurriría. También pidió respeto para el dolor de la familia y para su propio proceso de duelo.

¿Sospechas sin fundamento?

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha vinculado oficialmente a Vivian de la Torre con el feminicidio. La única información confirmada es que el ataque fue cometido por un hombre que se hizo pasar por repartidor y huyó en una motocicleta. Valeria Márquez tenía apenas 24 años. Era reconocida por sus consejos de belleza, su carisma y su naturalidad frente a la cámara. 

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias