Internacional

Esta es la astronómica cifra que pagaron 2 turistas para ir a la Luna

Publicado

en

La compañía SpaceX transportará a los particulares a una aventura espacial extraordinaria, aunque el costo es tremendamente algo.

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha conseguido situar a sus compañías a la vanguardia de la innovación tecnológica.

En el caso de la empresa aeroespacial acaba de anunciar un hecho insólito: SpaceX llevará a dos turistas de viaje alrededor de la Luna en 2018.

Hasta entonces, los dos afortunados tienen que prepararse. No sólo necesitan mucho tiempo para estar listos, también mucho dinero, pero ¿cuánto?

No se conoce la identidad de los dos primeros turistas espaciales de la historia, pero sí sabemos que deben ser millonarios. Viajar a la Luna con SpaceX no es barato.

Hay varios costos asociados al transporte de seres humanos al espacio. Algunos de ellos son evidentes, como el cohete, el combustible o el personal de Tierra. Otros no lo son tanto. Es el caso de la inversión en innovación necesaria para poder llevar a cabo esa hazaña, de valor incalculable.

No obstante, muchas de las tecnologías necesarias para hacer posible el turismo espacial se amortizarán a largo plazo. De hecho muchas de ellas ya existen desde hace varias décadas. SpaceX ha inventado algunas cosas como la reutilización de sus cohetes, pero todo el proceso de llevar hombres a la Luna tiene aproximadamente 50 años.

Según Elon Musk, el costo de ir y volver a la Luna es el mismo que el de ir a la Estación Espacial Internacional, quizás un poco más. Un portavoz de la NASA difiere, ya que en su opinión “es algo muy complejo”.

El argumento del CEO de SpaceX puede tener una base sólida. El cohete utilizado será el mismo y el gasto de combustible muy parecido. La diferencia consiste básicamente en el precio de mantener con vida a la tripulación y sobre todo el de planificar al milímetro un viaje en el que muchas cosas pueden salir mal.

Pero, ¿cuánto cuesta un asiento de ida y vuelta a la ISS? Según la NASA, 58 millones de euros. De momento la Agencia Espacial Estadounidense paga casi 75 millones de euros a la agencia rusa por cada asiento que sus astronautas utilizan en las naves Soyuz, pago que incluye el entrenamiento y el soporte vital tanto durante el viaje como a la vuelta.

Sobre esa base se ha calculado el precio que pagarán los turistas espaciales de SpaceX. 

Según Space Adventures, empresa especializada en organizar viajes a la estratosfera, ha cifrado el coste del billete en 175 millones de dólares.

¿Por qué tan caro? Hay varios factores que hacen que la ida y vuelta a la Luna cueste más del doble que un viaje a la ISS:

·         El margen de beneficio que SpaceX espera obtener

·         Los retrasos asociados: los cohetes necesarios aún no están listos

·         La distancia

(EL SOL)

Tendencia

Salir de la versión móvil