Internacional
Estos republicanos se cambian de bando para apoyar a Kamala Harris
La exrepresentante Liz Cheney y el exgobernador de California Arnold Schwarzenegger son algunos de los republicanos que se niegan a respaldar a Trump y piden el voto por la demócrata.

Donald Trump es una de las figuras más polarizantes de la política estadounidense y así como tiene millones de seguidores dispuestos a darle una nueva oportunidad para que gobierne este país, tiene a muchos detractores, incluidos personajes dentro del Partido Republicano.
Aunque algunos han sido discretos y solo han evitado presentarse en los eventos más importantes del partido, como la Convención Nacional Republicana de julio, otros han sido mucho más vocales con su disenso e incluso hacen campaña junto con la rival del expresidente, la demócrata Kamala Harris.
El fenómeno no es del todo nuevo. En 2016, varios republicanos se negaron a apoyar a Trump. Por ejemplo, entonces el exalcalde de Nueva York y millonario Michael Bloomberg dejó al Partido Republicano para volverse independiente. Cuatro años más tarde buscó la candidatura demócrata a la presidencia y en este ciclo electoral se ha convertido en el mayor donante de la campaña Harris.
No apoyan a Trump, pero tampoco a Harris
Hay algunos pesos pesados del partido republicano que se han negado a respaldar a Trump o a pedir el voto para el candidato de su partido, pero que tampoco se han manifestado a favor del Partido Demócrata.
Por ejemplo, el excandidato presidencial Mitt Romney, quien contendió contra Barack Obama en 2012, ha sido una de las voces más críticas contra Trump dentro del Partido Republicano, sobre todo durante su primer presidencia, entre 2017 y 2021. Su ausencia en Milwaukee fue obvia, pero tampoco ha llamado a votar por Harris.
Otro crítico de Trump que no estuvo en la Convención Republicana fue el exvicepresidente Mike Pence, quien se enfrentó a Trump en 2021 después de certificar el resultado electoral que le dio la victoria a Joe Biden, a pesar de las acusaciones sin prueba de Trump de un fraude en los comicios.
El expresidente George W. Bush (2001-2009), un buen amigo de la exprimera dama Michelle Obama, tampoco ha hecho campaña a favor del magnate inmobiliario, aunque no ha manifestado un respaldo abierto a la candidata demócrata.
Harris es la mejor opción para estos republicanos
Algunos republicanos han dado un paso más allá y están haciendo campaña por Kamala Harris. El mejor ejemplo es la exrepresentante por Wisconsin —uno de los estados columpio que definirán la elección— Liz Cheney.
A inicios de octubre, en un evento en este estado clave, Cheney pidió a los estadounidenses rechazar la “depravada crueldad” del expresidente y elegir a su rival. La hija del exvicepresidente conservador Dick Cheney pidió a los republicanos moderados y a los independientes que antepongan el patriotismo al partidismo.
“Les pido apoyar la verdad, rechazar la depravada crueldad de Donald Trump” y les pido “que en su lugar nos ayuden a elegir a Kamala Harris para presidenta”, dijo, entre coros de “¡Gracias Liz!”.
Como “una verdadera patriota” calificó Harris a la republicana Cheney y le agradeció por su coraje y por su “convicción de hablar con la verdad”.
“Ella posee algunas de las cualidades que más respeto en cualquier individuo y líder, valentía, especialmente en un momento como este” en el que tantos intentan “hacer que la gente tenga miedo”, dijo la candidata demócrata en Wisconsin, uno de los siete estados clave para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
La exrespresentante y su padre, quien fue vicepresidente en el gobierno de George W. Bush y sigue siendo vilipendiado por muchos demócratas por su defensa a ultranza de la invasión estadounidense de Irak, son conservadores acérrimos y dos de los republicanos más destacados que han respaldado a Harris.
Liz Cheney participó en la investigación del Congreso estadounidense sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por una turba de partidarios de Trump que quería impedir que se certificara la victoria de Joe Biden en las elecciones.
“Tenemos que derrotar a Donald Trump” porque “es mezquino, vengativo y cruel, y (…) no está capacitado para liderar” el país, afirmó Cheney.
Barbara Bush, una de las hijas del expresidente republicano estadounidense George W. Bush, ha respaldado a la demócrata Kamala Harris en la reñida carrera por la Casa Blanca e hizo campaña por ella durante el fin de semana, reveló este martes la revista People.
Bush, de 42 años, dedicó parte del fin de semana a la campaña de la vicepresidenta en Pensilvania, considerado uno de los estados clave de los comicios que disputarán Harris y el republicano Donald Trump dentro de una semana.
“Fue inspirador unirme a amigos y conocer a los votantes con la campaña de Harris-Walz en Pensilvania este fin de semana”, contó a People.
“Espero que lleven a nuestro país hacia adelante y protejan los derechos de las mujeres”, añadió.
Barbara Bush se define como independiente, pese a ser nieta e hija de presidentes republicanos.
En el pasado, Barbara Bush se ha declarado a favor del derecho al aborto, un tema central de la campaña de Harris.
Durante su mandato, Donald Trump nombró a tres jueces conservadores en la Corte Suprema, que en 2022 anuló el derecho federal al aborto, dejando en manos de cada estado la posibilidad de restringirlo e incluso prohibirlo.
Arnold Schwarzenegger, exgobernador republicano de California, dijo este miércoles que votará por la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz en un respaldo poco común.
“Para alguien como yo, que habla con gente de todo el mundo y todavía sabe que Estados Unidos es la ciudad brillante sobre una colina, decir que Estados Unidos es un basurero para el mundo es tan poco patriótico que me pone furioso. Y siempre seré estadounidense antes que republicano. Por eso, esta semana, votaré por Kamala Harris y Tim Walz”, dijo Schwarzenegger en una publicación en X.
El famoso actor y republicano de larga trayectoria criticó a Donald Trump y dijo que un segundo mandato del expresidente haría que la gente estuviera “cada vez más enojada, más dividida y más odiosa”.
Más de 200 asistentes de cuatro candidatos presidenciales republicanos anteriores han respaldado la candidatura de la demócrata Kamala Harris a la Casa Blanca, advirtiendo que la noción de un segundo mandato para el candidato republicano Donald Trump es “simplemente insostenible” y “perjudicará a la gente real y común”.
En una carta abierta, publicada por primera vez el 27 de agosto por USA Today, 238 personas que trabajaron para el expresidente George H. W. Bush, el expresidente George W. Bush, el exsenador de Arizona John McCain y el senador de Utah Mitt Romney piden a sus compañeros “republicanos moderados e independientes conservadores” que se unan a ellos para apoyar a Harris y a su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, frente a Trump y su candidato a la vicepresidencia, el senador JD Vance de Ohio.
“Por supuesto, tenemos muchos desacuerdos honestos e ideológicos con la vicepresidenta Harris y el gobernador Walz”, escribieron los republicanos, señalando la importancia de un puñado de estados disputados que resultaron cruciales para el estrecho margen de victoria del demócrata Joe Biden en 2020. “Eso es de esperar. La alternativa, sin embargo, es simplemente insostenible”.
Harris también ha conseguido el apoyo de otros republicanos como el alcalde de Mesa, Arizona, John Giles, y el hijo del difunto senador John McCain.
Con información de Expansión
TR
Internacional
✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.
Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.
Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.
¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.
Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.
📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8
Internacional
Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen
La primera economía mundial acusa a los rebeldes hutíes de usar Ras Issa para importar y exportar petróleo de forma ilícita, mientras que la ONU advierte que por ahí llega alrededor del 80% de la ayuda humanitaria

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.
“Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los hutíes en un breve comunicado.
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones
Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70% de todas las importaciones y el 80% de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.
“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centro estadounidense que, afirmó: “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.
Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.
“Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado.
“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes.
Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”.
Por su parte, el ministro de Información del gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustibles iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años.
Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo.
Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos e Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses.
Con información de Latinus.
Internacional
Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice; muere baleado por un pasajero
Un estadounidense secuestró durante casi dos horas una avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de Belice

Un hombre estadounidense secuestró este jueves durante casi dos horas una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de la costa norte caribeña de Belice, un suceso que acabó con varios pasajeros heridos y el atacante muerto de un disparo de uno de los pasajeros, informaron autoridades.
Chester Williams, comisionado de la policía de Belice y quien informó de los detalles, indicó que el atacante hirió con un cuchillo a tres de los pasajeros y que una de las personas a bordo de la avioneta, que tenía licencia de armas, fue quien disparó al secuestrador, identificado como Akinyela Sawa Taylor.
Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que el atacante era de nacionalidad estadounidense.
SECUESTRAN AVIÓN EN BELICE
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) April 17, 2025
El avión Cessna 208 Grand Caravan EX, matrícula V3-HIG, perteneciente a la aerolínea beliceña Tropic Air, fue secuestrado cuando salia de Corozal rumbo a Belice.
El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor de 49 estadounidense, por el… pic.twitter.com/DTXxzevKKG
Previamente, las autoridades aeroportuarias de Belice informaron que la avioneta, una Cessna Caravan con matrícula V3HIG de la aerolínea Tropic Air Flight, llevaba 14 pasajeros y 2 tripulantes.
Todos los pasajeros a bordo fueron atendidos por el personal de emergencia. Las autoridades de Belice indicaron que el secuestrador murió.
La emergencia se detectó a las 08:30 horas, tiempo local, y durante las casi dos horas siguientes la avioneta estuvo volando en varias direcciones hasta que aterrizó en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Belice en torno pasadas las 10:00 de la mañana.
Belice es un destino muy popular para los turistas estadounidenses, pero todavía no se ha informado de la nacionalidad de los pasajeros o de la del atacante.
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice, pero calificó el suceso de “horrible” y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.
Un ciudadano originario de #EEUU secuestró una avioneta con 15 personas a bordo en #Belice.
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) April 17, 2025
El secuestrador fue abatido por un turista que portaba un arma de fuego con licencia pic.twitter.com/xjfvQLUdnp
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 20 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 20 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 20 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS