Internacional
Exesposa del atacante: “Era bipolar, me golpeaba y me tuvo secuestrada de mi familia”
Durante el corto tiempo que estuvo casada con Omar Seddique Mateen, notó que él era una persona emocionalmente inestable.
Sitora Yusufiy sobrevivió a las agresiones de Omar Seddique Mateen. No estaba en el club nocturno Pulse de Orlando, donde ocurrió la masacre que dejó al menos 50 muertos y 53 heridos, pero fue esposa y víctima de abusos físicos del atacante. Mateen y Yusufiy sólo estuvieron casados durante cuatro meses, que fueron suficientes para ella darse cuenta de que “tiene suerte” de seguir viva.
En declaraciones a medios, la exesposa de Mateen describió al autor del peor tiroteo masivo de la historia de Estados Unidos como una persona emocionalmente inestable y violenta. “Tomará tiempo para procesar esto (…) Él estaba obviamente trastornado y es la única explicación que pueda dar”, aseguró Yusufiy, quien habló en compañía de su prometido Marcio Dias.
El atacante, quien murió en el intercambio de disparos con las autoridades, conoció a Yusufiy por Internet y se casó con ella en abril de 2009. Según los registros de la Corte de Florida, el divorcio se hizo oficial en 2011 y según la exesposa de Mateen, esto se debe a que el proceso tomó un año y medio luego de que tuvo que huir de su propia casa y dejar allí hasta sus cosas personales.
“Al principio era un ser normal, que le importaba su familia, le encantaban los chistes y divertirse, pero meses después de estar casados vi su inestabilidad y su bipolaridad, que se enojaba por nada y ahí fue cuando empecé a preocuparme por mi seguridad”, dijo en medio de la consternación la expareja de Mateen.
Yusufiy confesó que su matrimonio se convirtió en una relación de abuso con el tiempo y que “al llegar a casa (su marido) la golpeaba porque la ropa de lavar no estaba lista o cosas así”. “Empezó a abusarme físicamente muy a menudo, no me dejaba hablar con mi familia, me tenía secuestrada de ellos”, recuerda.
El abuso llegó a su fin antes de que terminara en tragedia cuando la familia de Yusufiy decidió visitarla por no saber de ella y la rescató. “Mi familia literalmente me rescató, la noche que estuvieron ahí me tuvieron que jalar de sus brazos, salir de emergencia. Dejé todas mis pertenencias, hice un reporte policial”, relató la expareja de Mateen.
Desde entonces, ella asegura no haber tenido ningún contacto con él (en los últimos siete años), pues estaba restringido y no podía acercársele por su antecedente violento. Sin embargo, la exesposa del tirador del club Pulse en Orlando insiste en que Mateen era un hombre que expresaba odio acerca de las cosas.
Con respecto a lo ocurrido, Yusufiy expresa que “esto es lo más trágico que pudo haber ocurrido” y al ser interrogada por las creencias religiosas de su exesposo, señaló que era religioso practicante y tenía su fe. Además, aclaró que ella no sigue ninguna religión en particular.
Por último, comentó que Mateen quería ser un oficial de policía e incluso aplicó a la academia de policía, trabajó como oficial en una correccional de menores y poseía un arma, que describió como una pistola plateada antigua. “Él entrenaba con sus amigos, tenía una licencia que le permitía hacerlo y no practicaba nada en frente mío pero estoy segura de que lo hacía”.
Durante las declaraciones, el prometido de Yusufiy también dijo unas palabras al respecto: “Los medios están relacionando esto con el Estado Islámico, el Islam, pero es sólo acerca de desequilibrio, es sobre la sociedad. Definitivamente es por su enfermedad mental. También lo siento por su familia porque a veces las personas nos etiquetan como radicales o fundamentalistas (…) pero nadie se esperaba que él hiciera algo así aunque fuera un hombre tan confundido”.
Con información de Univisión