Internacional

Expande EE. UU restricciones de visas contra facilitadores de migración irregular

Se extiende a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos involucrados en la facilitación de la migración irregular

Publicado

en

Este miércoles 10 de julio, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la expansión de su política de restricción de visas en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esta medida está diseñada para restringir la emisión de visas a individuos que faciliten la migración irregular hacia Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables. La política ampliada ahora se aplicará también a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que ofrezcan servicios principalmente a personas que intentan migrar de manera irregular a Estados Unidos.

Esta acción se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Departamento de Estado para combatir las prácticas de explotación en el hemisferio occidental y más allá, en colaboración con socios gubernamentales y del sector privado. Según las autoridades, nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, ya sean contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos u otros actores.

La nueva política es una expansión de una medida anunciada en febrero de 2024, que reemplazó una política anterior establecida en noviembre de 2023 bajo el mismo artículo 212(a)(3)(C) de la INA. La política inicial estaba dirigida a altos funcionarios de empresas que proporcionaban servicios de transporte chárter aéreo, marítimo o terrestre. Con la ampliación actual, la restricción se extiende a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos involucrados en la facilitación de la migración irregular.

Con información de Baja News

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil