Internacional

Explosión en Manhattan fue un ataque terrorista

Publicado

en

El sospechoso, de 27 años, ya detenido, portaba un artefacto explosivo casero adosado al cuerpo y resultó herido

Manhattan.- Una explosión se registró esta mañana en hora punta en la estación de autobuses situada de la confluencia de la calle 42 con la Octava Avenida, muy cerca de Times Square, en pleno corazón de Manhattan. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmó que se trata de un intento de ataque terrorista en el que varias personas han resultado heridas. El sospechoso, identificado como Akayed Ullah, de 27 años de edad y orginario de Bangladés, fue arrestado en el acto por las fuerzas de seguridad. Llevaba el artefacto adosado a su cuerpo.

Los investigadores están tratando de buscar datos del individuo en el barrio de Brooklyn, donde se piensa residía mientras los investigadores trabajaban en la composición de la bomba, que fue calificada de “casera”. La terminal donde trató de cometer el ataque es la mayor de Estados Unidos y el estallido desencadenó escenas de pánico. “Esto es Nueva York y somos objetivo de mucha gente, lo sabemos”, dijo el gobernador, Andrew Cuomo.

La explosión se produjo a las 7.20 de la mañana, hora local, en un túnel que conecta la estación terminal de autobuses y las líneas que bajan por Octava Avenida con la estación de metro en Times Square. Las autoridades desconocen si el lugar de la detonación era el elegido por el sospecho para cometer el atentado o si la bomba casera se activó inintencionadamente. Los tres heridos eran personas que estaban cerca.

Es la estación más transitada del mundo, donde confluyen una docena de líneas. “Lo único que podía escucha era a la gente gritando que saliéramos del edificio, que saliéramos corriendo”, comentó Elrana Peralta, que acaba de llegar a la estación de autobús. “Todo el mundo corría pero de una forma ordenada”, añade John Miles, que se disponía a salir de viaje.

El sospechoso tenía heridas y quemaduras en la zona del abdomen, donde llevaba pegado el artefacto. “Gracias a Dios no consiguió su objetivo y las fuerzas de seguridad respondieron”, señaló el alcalde. Nueva York sufrió recientemente un atentado yihadista. Bill de Blasio pidió a los vecinos que no se dejen atemorizar y aseguró que los terroristas no van a “minar” sus vidas.

La ciudad de Nueva York es objetivo terrorista desde el primer atentado contra el World Trade Center, en 1993. La gran metrópoli de Estados Unidos está en alerta permanente desde los ataques suicidas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas. Las fuerzas de seguridad lograron prevenir 26 intentos de atentado desde entonces.

El último ataque con muertes se produjo el pasado 31 de octubre en el barrio de Tribeca en el que fallecieron ocho personas tras ser atropellados por un vehículo que irrumpió por el carril bici a la altura de la zona cero. En aquel atentado perdieron la vida cinco amigos argentinos. La policía de Nueva York y el gestor del servicio de metro realizó hace unas semanas un simulacro de atentado.

El servicio de metro y de autobús recuperó la normalidad pasadas dos horas del incidente, aunque los trenes saltaban la estación en Times Square mientras el FBI y la NYPD seguían adelante con la investigación. La estación de autobús también empezó a operar. Pese a que las autoridades aseguran que no hay amenazas adicionales, se reforzó la presencia de las fuerzas de seguridad por todos los puntos de la ciudad. (El País)

 

Tendencia

Salir de la versión móvil