Internacional

Fallece Glynis Johns, la inolvidable Mrs. Banks de ‘Mary Poppins’, a los 100 años

La talentosa actriz británica Glynis Johns deja un legado en Hollywood tras su fallecimiento en California.

Publicado

en

La aclamada actriz, bailarina, pianista y cantante inglesa Glynis Johns, reconocida por su inolvidable papel como Mrs. Banks en el clásico “Mary Poppins”, falleció a la edad de 100 años en un hogar de vida asistida en Los Ángeles, California (EE.UU.), según informó su manager, Mitch Clem. La causa de su fallecimiento se atribuye a causas naturales.

Considerada como la última representante del viejo Hollywood, Glynis Johns dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Su interpretación en “Mary Poppins” (1964), donde dio vida a la madre que busca una niñera para sus hijos, se convirtió en un papel icónico. En la película, Johns deleitó a la audiencia con la interpretación de la canción “Sister Suffragette”.

A lo largo de su destacada carrera, Glynis Johns obtuvo una nominación al Premio de la Academia en la categoría de mejor actriz de reparto por su papel como la señora Firth en “The Sundowners” (1960), ambientada en Australia. Además, destacó en el teatro al interpretar a Desiree en la producción original de 1973 de “A Little Night Music”, ganando un premio Tony por su actuación y cantando de manera memorable “Send in the Clowns”, una canción escrita especialmente para ella por Stephen Sondheim.

Su versatilidad artística también se reflejó en su nominación a un Globo de Oro por su papel en “The Chapman Report”, una película controvertida sobre sexo en la que interpretó a una socialité mayor y excéntrica que se enamora de un joven en la playa.

Walt Disney, impresionado por la brillante personalidad de Johns, la eligió para interpretar el papel de la Sra. Banks en “Mary Poppins”, contribuyendo a la magia de esta película atemporal que sigue siendo amada por generaciones. La partida de Glynis Johns deja un vacío en la industria del entretenimiento, pero su legado perdurará a través de sus inolvidables contribuciones a la pantalla grande y al escenario teatral.

Con información de López – Dóriga Digital.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil