Internacional
Hamás libera 4 soldados israelíes a cambio de 200 presos
El intercambio cumple con lo estipulado en un delicado acuerdo de cese al fuego vigente en la Franja de Gaza

Militantes de Hamás entregaron el sábado a cuatro soldados israelíes cautivas a representantes de la Cruz Roja, tras haberlas exhibido ante una multitud en la Ciudad de Gaza. En respuesta, Israel liberó a 200 prisioneros palestinos, cumpliendo con lo estipulado en un delicado acuerdo de cese al fuego vigente en la Franja de Gaza.
Las cuatro soldados sonrieron ampliamente mientras saludaban y hacían un gesto con los pulgares hacia arriba desde un escenario en la Plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza, flanqueadas por combatientes y ante una multitud de miles de personas. Posteriormente, fueron llevadas a los vehículos de la Cruz Roja que las esperaban. Es probable que hayan actuado de esa forma a la fuerza, ya que rehenes liberados antes contaron que estuvieron cautivos en condiciones brutales y fueron obligados a grabar videos propagandísticos.
Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel dijo más tarde que había completado la liberación de 200 palestinos. Entre ellos, 120 que cumplían cadenas perpetuas tras ser condenados por ataques mortales contra israelíes. Alrededor de 70 fueron liberados en Egipto, según la televisión estatal egipcia Qahera. Egipto había actuado como un mediador clave en las negociaciones que condujeron a la tregua.
Miles de palestinos se congregaron en la ciudad de Ramala, situada en la Cisjordania ocupada, para celebrar con entusiasmo la llegada de los autobuses que trasladaban a los prisioneros liberados. La escena estaba llena de vida, con numerosos asistentes ondeando banderas palestinas.
La liberación de las cuatro soldados fue recibida por los vítores de los cientos de personas congregadas en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde seguían los acontecimientos en una pantalla gigante.
“Estoy sin palabras”, dijo Aviv Bercovich, uno de los espectadores. “Tuve escalofríos al verlas. Sólo quiero que la guerra termine”.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, publicó más tarde un video que mostraba a las liberadas siendo recibidas en una base del ejército israelí. Una de ellas, Liri Albag, sonrió, hizo un gesto con sus dos pulgares arriba y formó un corazón con la mano antes de subirse a una camioneta.
La oficina de Netanyahu dijo más tarde que se suponía que Arbel Yehoud, una civil retenida por Hamás, iba a ser liberada el sábado, y apuntó que no se permitirá que los palestinos empiecen a regresar al norte de Gaza -algo que estaba previsto que comenzara el domingo- hasta que eso ocurra.
Un alto cargo de Hamás señaló que el grupo ha informado a los mediadores que Yehoud será liberada la próxima semana.
Mientras tanto, un funcionario egipcio involucrado en las negociaciones señaló que esta discrepancia era un “problema menor” y dijo que los mediadores están trabajando para resolverla. Ambos responsables hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente.
Las multitudes habían comenzado a reunirse desde temprano en Tel Aviv y en la Ciudad de Gaza a la espera del canje entre Israel y Hamás, el segundo de este tipo desde el inicio del cese del fuego en el territorio el fin de semana pasado y que representa otra prueba para el acuerdo.
La tregua tiene como objetivo poner fin a la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y el grupo insurgente. El frágil acuerdo se ha mantenido, pausó los ataques aéreos y los lanzamientos de cohetes, y permitió un aumento de la ayuda que entra al pequeño enclave costero.
Al inicio del alto el fuego el domingo, tres rehenes retenidas por Hamás quedaron libres a cambio de 90 prisioneros palestinos, todos mujeres y niños.
Las cuatro soldados israelíes, Karina Ariev, de 20 años; Daniella Gilboa, de 20, Naama Levy, también de 20, y Liri Albag de 19, fueron capturadas en el asalto de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
A cambio, Israel acordó liberar a 200 prisioneros, incluidos 121 que estaban cumpliendo cadenas perpetuas, de acuerdo con una lista divulgada por Hamás.
Los militantes más notorios que fueron liberados incluyen a Mohammad Odeh, de 52 años, y Wael Qassim, de 54, ambos del este de Jerusalén. Fueron acusados de llevar a cabo una serie de ataques mortales de Hamás contra israelíes, incluyendo un atentado en una cafetería en la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2002 que mató a nueve personas, incluidos cinco ciudadanos estadounidenses.
De los 70 que fueron expulsados a Egipto, algunos eventualmente podrían ir a otros países, luego de que Argelia, Túnez y Turquía expresaron su disposición a recibirlos, según Abdullah al-Zaghari, el jefe de un grupo de defensa de prisioneros palestinos.
Las cuatro soldados fueron capturadas en la base de Nahal Oz, cerca de la frontera con Gaza, durante la invasión insurgente, que se cobró la vida de más de 60 soldados allí. Las secuestradas formaban parte de una unidad encargada de monitorear amenazas a lo largo de la frontera. Una quinta soldado de su unidad, Agam Berger, de 20 años, fue capturada con ellas, pero no estaba en la lista.
“Esto es enorme”, comentó Radwan Abu Rawiya, un residente de la Ciudad de Gaza y una de las miles de personas que observaron cómo se entregaban los rehenes en la Plaza Palestina.
“La gente olvidó la guerra, la destrucción y está celebrando”, señaló.
En una declaración televisada, el portavoz de las fuerzas militares de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, confirmó que los rehenes liberados estaban en manos israelíes y en camino a casa, mientras criticaba lo que llamó la “exhibición cínica” de las jóvenes mujeres por parte de Hamás antes de su liberación.
También dijo que Israel está preocupado por el destino de los dos rehenes más jóvenes -Kfir y Ariel Bibas- y su madre Shiri. Kfir Bibas celebró su segundo cumpleaños en cautiverio a principios de este mes.
Hagari señaló que el ejército está comprometido a traer a todos los rehenes a casa.
Se esperaba que Israel comenzara a retirarse del corredor de Netzarim, una carretera que va de este a oeste y que divide Gaza en dos, y permitiera a los palestinos desplazados en el sur regresar a sus antiguos hogares en el norte por primera vez desde el comienzo de la guerra.
Pero eso parece estar en pausa pendiente de la liberación de Yehoud.
El Ministerio del Interior gazatí, dirigido por Hamás, dijo anteriormente que los palestinos desplazados podrán regresar al norte a partir del domingo. El ministerio, que supervisa las fuerzas policiales, explicó que los palestinos podrán moverse entre el sur y el norte del sitiado enclave a pie por la carretera costera de Rashid.
Lo que suceda después de la fase inicial de seis semanas del acuerdo es incierto, pero muchos esperan que lleve al final de una guerra que ha reducido amplias franjas de Gaza a escombros, desplazado a la mayoría de su población y dejado a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.
El conflicto comenzó con el ataque transfronterizo encabezado por Hamás, en el que murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y otras 250 fueron tomadas como rehenes.
Más de 100 rehenes quedaron libres en una tregua de una semana el mes siguiente. Pero decenas llevan más de un año cautivos, sin contacto con el mundo exterior. Israel cree que al menos un tercio de los más de 90 que siguen en el territorio palestino fueron asesinados en el ataque inicial o murieron en este tiempo.
Mientras muchos celebraban en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv después de que se liberaran a las cuatro soldados el sábado, algunos se preocupaban por el destino de aquellos que aún están en cautiverio.
“Es difícil que ella todavía esté allí”, comentó Yoni Collins, un amigo de la familia de Berger, la quinta soldado tomada de la base Nahal Oz.
“Había cinco chicas, cuatro están fuera y ahora ella está allí sola”, dijo. “Sólo estamos esperando que vuelva a casa”.
El conflicto aéreo y terrestre liderado por Israel, considerado uno de los más devastadores y mortíferos en décadas, ha dejado un saldo de más de 47 mil palestinos fallecidos, de acuerdo con las autoridades de Gaza. Aunque estas cifras no diferencian entre civiles y combatientes, los funcionarios aseguran que más de la mitad de las víctimas corresponden a mujeres y menores, lo que subraya el impacto humanitario de esta guerra.
Con información de El Informador
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana