¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Hayao Miyazaki recomienda a los niños estos 50 libros

Publicado

en

Todos deberían de leer estas obras.

Siendo uno de los directores más respetados en el mundo, contando en su curriculum con varias obras clásicas del cine de animación; era claro que Hayao Miyazaki tendría un vasto conocimiento de diversas fuentes literarias.

A través del portal Open Culture, se dio a conocer la lista de las 50 obras de la literatura que recomienda a los niños. Podemos encontrar títulos como El Hobbit, Sherlock Holmes, Tom Sawyer, Alicia en el País de las Maravillas, Robinson Crusoe y El Principito, entre muchas otras.

Miyazaki menciona que para él, los libros fueron un gran refugio, tanto de su debilidad física cuando era niño, como de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

  1. The Borrowers — Mary Norton
  2. The Little Prince — Antoine de Saint-Exupéry
  3. Children of Noisy Village — Astrid Lindgren
  4. When Marnie Was There — Joan G. Robinson
  5. Swallows and Amazons — Arthur Ransome
  6. The Flying Classroom — Erich Kästner
  7. There Were Five of Us — Karel Poláček
  8. What the Neighbours Did, and Other Stories — Ann Philippa Pearce
  9. Hans Brinker, or The Silver Skates — Mary Mapes Dodge
  10. The Secret Garden — Frances Hodgson Burnett
  11. Eagle of The Ninth — Rosemary Sutcliff
  12. The Treasure of the Nibelungs — Gustav Schalk
  13. The Three Musketeers — Alexandre Dumas, père
  14. A Wizard of Earthsea — Ursula K. Le Guin
  15. Les Princes du Vent — Michel-Aime Baudouy
  16. The Flambards Series — K. M. Peyton
  17. Souvenirs entomologiques — Jean Henri Fabre
  18. The Long Winter — Laura Ingalls Wilder
  19. A Norwegian Farm — Marie Hamsun
  20. Heidi — Johanna Spyri
  21. The Adventures of Tom Sawyer — Mark Twain
  22. Little Lord Fauntleroy — Frances Hodgson Burnett
  23. Tistou of the Green Thumbs — Maurice Druon
  24. The Adventures of Sherlock Holmes — Arthur Conan Doyle
  25. From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler — E. L. Konigsburg
  26. The Otterbury Incident — Cecil Day-Lewis
  27. Alice’s Adventures in Wonderland — Lewis Carroll
  28. The Little Bookroom — Eleanor Farjeon
  29. The Forest is Alive or Twelve Months — Samuil Yakovlevich Marshak
  30. The Restaurant of Many Orders — Kenji Miyazawa
  31. Winnie-the-Pooh — A. A. Milne
  32. Nihon Ryōiki — Kyokai
  33. Strange Stories from a Chinese Studio — Pu Songling
  34. Nine Fairy Tales: And One More Thrown in For Good Measure — Karel Čapek
  35. The Man Who Has Planted Welsh Onions — Kim So-un
  36. Robinson Crusoe — Daniel Defoe
  37. The Hobbit — J. R. R. Tolkien
  38. Journey to the West — Wu Cheng’en
  39. Twenty Thousand Leagues Under the Sea — Jules Verne
  40. The Adventures of the Little Onion — Gianni Rodari
  41. Treasure Island — Robert Louis Stevenson
  42. The Ship that Flew — Hilda Winifred Lewis
  43. The Wind in the Willows — Kenneth Grahame
  44. The Little Humpbacked Horse — Pyotr Pavlovich Yershov (Ershoff)
  45. The Little White Horse — Elizabeth Goudge
  46. The Rose and the Ring — William Makepeace Thackeray
  47. The Radium Woman — Eleanor Doorly
  48. City Neighbor, The Story of Jane Addams — Clara Ingram Judson
  49. Ivan the Fool — Leo Tolstoy
  50. The Voyages of Doctor Dolittle — Hugh Lofting

(SDP Noticias)

Continuar leyendo
Anuncio

Entretenimiento

¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical 

Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado; estrenarán canción y video

Publicado

en

Esta es la fecha de estreno de The One de Milan y Sasha/TikTok @letitbeatacademy

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que los hijos de Shakira, Milan y Sasha, están listos para dar su primer paso en el mundo del espectáculo con el próximo lanzamiento de su propia canción y video musical.

Con tan solo 12 y 9 años, respectivamente, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado, sino una vocación que empieza a tomar forma propia. Así anunciaron el lanzamiento de su primera canción y video.

Revelan adelanto del The One, canción de Milan y Sasha

Fue a través de la cuenta oficial de TikTok de la escuela Let it Beat Academy que se difundió un fragmento de lo que será el esperado debut musical de los hijos de Shakira.

La academia, que funge como un espacio formativo para jóvenes artistas, ha acompañado el proceso creativo de Milan y Sasha, brindándoles las herramientas necesarias para expresarse artísticamente en un entorno profesional.

En el breve adelanto del video musical, se observa a Milan tocando con energía la batería, demostrando un dominio sorprendente del ritmo a su corta edad. Mientras tanto, Sasha canta en inglés junto a una niña, mostrando una voz clara y segura.

La canción lleva por título The One, y aunque aún no ha sido lanzada oficialmente, se puede escuchar un estilo musical que parece mezclar pop con elementos acústicos, y su mensaje, de acuerdo con Let it Beat Academy, es uno de “unidad, autoestima y creatividad”.

@letitbeatacademy The countdown to our very first music video starts now… Premiering this Sunday, May 11th. #theone #allforyou #letitbeatallforyou #milanpique #sashapique #milav #newvideo #videopremiere ♬ sonido original – Let It Beat!

Fecha de estreno de The One de Milan y Sasha

El estreno oficial de The One está programado para el 11 de mayo de 2025, una fecha que ya ha sido marcada en el calendario por los fans de Shakira alrededor del mundo. El lanzamiento incluirá tanto la canción como el video musical, y podría ser difundido a través de las redes sociales de Let it Beat Academy, además de plataformas como YouTube y Spotify.

El hecho de que los hijos de Shakira lanzarán canción y video musical representa más que un simple debut artístico. Es una señal clara de cómo el arte puede heredarse, desarrollarse y expresarse desde temprana edad en Milan y Sasha.

Con información de Excelsior

Continuar leyendo

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Internacional

Casos de abuso sexual en la Iglesia acosan al nuevo Papa León XIV

ONGs y víctimas critican al papa León XIV por su débil historial contra abusos sexuales en la Iglesia

Publicado

en

Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales en la Iglesia iniciada por Francisco, pero su ambivalente balance en Perú genera preocupación entre las oenegés de defensa de víctimas.

Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú, donde el entonces obispo de Chiclayo tuvo que hacer frente a estos escándalos que sacuden desde hace años la Iglesia católica.

Poco después de su elección, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó en una rueda de prensa desde el país andino que el sucesor de Francisco “abrió la senda” a la defensa de víctimas de agresiones en Perú.

Pero las oenegés SNAP y Bishop Accountability emitieron sendas declaraciones en las que cuestionan el compromiso del segundo papa de las Américas, de 69 años, para levantar el secreto.

¿El papa León XIV convertirá la lucha contra los abusos y el encubrimiento en una prioridad?”, se pregunta en un comunicado Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability.

Sin nombre de los abusadores

Las inquietudes remontan al período en que el primer pontífice agustino era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2013 y 2025. 

“No publicó el nombre de ninguno” de los culpables, agregó Barrett Doyle.

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) recordó que durante ese período tres víctimas informaron de sus acusaciones a su diócesis, en vano, y terminaron por señalarlas a las autoridades civiles en 2022.

Según la oenegé, Prevost “no abrió una investigación” y “envió información inadecuada a Roma”, por lo que “la diócesis permitió que el sacerdote [incriminado] continuara oficiando misa”.

Previamente, como jefe de los agustinos en Chicago, permitió que un sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores viviera en un convento agustino cerca de una escuela de la ciudad en el año 2000, agregó.

No despojó de títulos

En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano para dirigir el dicasterio (ministerio) para los Obispos, en reemplazo del cardenal canadiense Marc Ouellet que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.

Meses después lo nombró cardenal

Como prefecto de este dicasterio, le correspondía supervisar los casos presentados contra obisposacusados de abusos sexuales y de encubrimiento.

“Mantuvo el secreto de ese proceso” y “bajo su supervisión, ningún obispo cómplice fue despojado de su título”, lamentó Bishop Accountability.

Sodalicio, el “esperanzador” precedente

Antes de que Prevost saliera de Perú, Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.

Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.

Los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002, reconoció la misma congregación.

Pedro Salinas, una de las víctimas, aseguró que Prevost desempeñó “un papel extremadamente importante” para la disolución, destaca Barrett Doyle, sobre un precedente “esperanzador”.

En enero pasado, el aún cardenal Prevost también recibió en El Vaticano a José Enrique Escardó, una de las primeras víctimas que denunció los abusos del Sodalicio. 

Llamado a actuar

El papa Francisco lanzó muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía.

Pero las asociaciones de víctimas se mostraron decepcionadas con su acción. Su sucesor hereda ahora esta cuestión, uno de los mayores desafíos para la Iglesia.

Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.

SNAP llamó a León XIV a “tomar medidas decisivas en los primeros 100 días” de pontificado contra los abusos sexuales, entre ellas una ley universal de tolerancia cero en el derecho canónico y un fondo de reparación.

Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias