Connect with us

Internacional

Hollywood toma partido por Biden o Trump y usa su poder para influir en las elecciones

Como cada cuatro años, artistas ya se han volcado en las campañas, ahora figuran nombre como Robert De Niro, Lenny Kravitz y Barbra Streisand.

Publicado

en

EFE.- Con Robert De Niro en favor del demócrata Joe Biden y Dennis Quaid apoyando al republicano Donald Trump, los candidatos a la presidencia estadounidense buscan influir en los votantes con todos los recursos a su alcance, entre ellos el poder de las celebridades en las urnas.

El pasado 24 de mayo De Niro advirtió: “Trump quiere venganza y no se detendrá ante nada para conseguirlo”. Su familiar voz narraba un anuncio audiovisual de campaña de Biden, titulado ‘Snapped’, en donde acusaba al expresidente de haber estado “fuera de control” durante su mandato (2017-2021) y advertía que su candidatura lo convertía en un “dictador” en potencia.

Días más tarde, el actor de ‘The Godfather’ apareció fuera del tribunal en donde se celebraba en Nueva York el juicio en el que Trump fue declarado culpable de falsificación de registros comerciales para llamarlo “bufón” y pedir a la gente que no voten por él el 5 de noviembre.

Como cada cuatro años, otros artistas ya se han volcado en las campañas. Lenny Kravitz y Barbra Streisand se han posicionado a favor de Biden, quien va ligeramente por debajo en las encuestas, y han encabezado iniciativas para recaudar fondos.

Y este sábado George Clooney, una de las figuras más influyentes de Hollywood, hará lo propio junto con Julia Roberts y el expresidente Barack Obama en otro evento de recaudación a favor de Biden en Los Ángeles en el que intentarán repetir el éxito que obtuvo Biden cuando en marzo recabó 25 millones de dólares en un acto similar en Nueva York.

Buscan aventajar la reñida carrera

Según William Dunlap, profesor de Derecho de la Quinnipiac University School of Law (Connecticut), el poder de estas grandes estrellas podría ser crucial en estas elecciones “aparentemente reñidas”, en las que, según la media de encuestas elaborada por páginas como 538, Trump aventaja a Biden por 1,1 puntos porcentuales.

“La relevancia de los artistas o famosos depende de los votos que puedan atraer a un candidato o a un partido. Los resultados electorales son una cuestión de votos y no importa si se consiguen con el apoyo de un famoso o haciendo campaña puerta a puerta”, dice Dunlap a EFE.

Trump también tiene aliados, como el actor Dennis Quaid, que ha elogiado en numerosas ocasiones al también empresario, y en el pasado ha contado con figuras como Chuck Norris, Kid Rock o Kelsey Grammer.

El apoyo de los artistas a ambos candidatos podría intensificarse durante los próximos meses y según Dunlap los demócratas tienen la delantera en su capacidad de reclutar talentos: “Los republicanos no parecen contar con una celebridad capaz de generar gran participación”.

En la historia de Estados Unidos han quedado plasmados apoyos históricos de celebridades a los aspirantes, como la extensa movilización de la industria musical que impulsó Frank Sinatra en favor de la candidatura de John F. Kennedy (1961-1963) en 1960.

No obstante, Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Siracusa, no cree que la adhesión de celebridades a sus campañas marque la diferencia en esta ocasión: “La evidencia ha demostrado que en realidad eso no importa demasiado”, cuenta a EFE.

Taylor Swift, la manzana de la discordia

El especialista llegó a esa conclusión por casos como el de las elecciones de 2016, en las que la entonces candidata demócrata Hillary Clinton perdió ante Trump pese haber obtenido el apoyo de decenas de famosos, entre los que destacaban De Niro, Viola Davis, Matt Damon, Clooney o Glenn Close.

Este año, la guinda del pastel para los candidatos sería conseguir el beneplácito de Taylor Swift, quien anteriormente ha respaldado al partido demócrata, pues podría atraer un gran número de votos de un sector decisivo en las elecciones: los jóvenes.

“Alguien como Swift, y hay muy pocos de esa naturaleza, puede ser importante, especialmente entre los votantes más jóvenes, claves para la coalición demócrata, pero el problema es que estos son muy poco fiables en términos de participación”, apunta Reeher.

También es posible que el apoyo hacia un candidato en estas elecciones tan polarizadas pudiera perjudicar su carrera.

Y aunque en 2018 el respaldo de Swift a dos candidatos demócratas que competían en los comicios de su estado natal, Tennessee, logró que se registraran 65.000 nuevos votantes demócratas en 24 horas, su apoyo no logró su triunfo, por lo que tener a la cantante en su alineación no asegura la victoria de Biden o Trump.

Con información de Forbes

JE

Internacional

Funcionario de Hamás descarta avance en conversaciones con Israel

Osama Hamdan, dijo que no se habían producido avances sobre el alto el fuego en la guerra de Gaza.

Publicado

en

Un alto cargo del grupo islamista Hamás, Osama Hamdan, dijo el sábado que no se habían producido avances en las conversaciones con Israel sobre el alto el fuego en la guerra de Gaza.

El grupo palestino sigue dispuesto a “tratar positivamente” cualquier propuesta de alto el fuego que ponga fin a la guerra, dijo Hamdan en una conferencia de prensa en Beirut.

Los esfuerzos de los mediadores árabes, respaldados por Estados Unidos, no han logrado hasta ahora concluir un alto el fuego. Hamás afirma que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra y suponer la retirada total de Israel de Gaza, mientras que Israel dice que sólo aceptará pausas temporales en los combates hasta que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, sea erradicado.

Osama Hamdan culpó a Estados Unidos de presionar a Hamás para que acepte las condiciones de Israel.

“Una vez más, Hamás está dispuesta a aceptar cualquier propuesta que garantice un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y un acuerdo de canje serio”, dijo Hamdan, refiriéndose a un posible canje de rehenes retenidos en Gaza por palestinos en cárceles israelíes.

Cuando los militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, mataron a cerca de 1,200 personas y tomaron a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La ofensiva israelí en represalia ha matado hasta ahora a casi 38,000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha dejado en ruinas el enclave costero, densamente edificado.

Busca garantías por escrito

Hamás quiere garantías por escrito de Estados Unidos para un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza a fin de firmar una propuesta de tregua respaldada por Estados Unidos, dijeron dos fuentes de seguridad egipcias.

Los mediadores Qatar y Egipto dijeron que Hamás había respondido el martes al plan de alto el fuego por fases para poner fin a la guerra de ocho meses entre Israel y el grupo armado palestino, sin dar detalles.

El plan fue hecho público a finales de mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Incluye la liberación gradual de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes en dos fases, así como la liberación de los prisioneros palestinos, con la reconstrucción de Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos en una tercera fase.

Estados Unidos ha dicho que Israel aceptó la propuesta, pero Israel no lo ha manifestado públicamente.

Las fuentes egipcias y una tercera fuente con conocimiento de las conversaciones dijeron que a Hamás le preocupaba que la propuesta actual no ofreciera garantías explícitas sobre la transición de la primera fase del plan, que incluye una tregua de seis semanas y la liberación de algunos rehenes, a la segunda fase, que incluye un alto el fuego permanente y la retirada israelí.

Las fuentes egipcias dijeron que Hamás solo aceptaría el plan si se daban las garantías, y que Egipto estaba en contacto con Estados Unidos sobre esta exigencia.

“Hamás quiere garantías de una transición automática de una fase a otra según el acuerdo expuesto por el presidente Biden”, dijo la tercera fuente.

Las autoridades egipcias no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Cuando anunció el plan, Biden dijo que si las negociaciones para pasar a la segunda fase duraban más de seis semanas, el alto el fuego continuaría mientras se prolongaban esas negociaciones.

Con información de Expansión

JE

Continuar leyendo

Deportes

Eurocopa 2024: Así se jugarán los octavos de final

Ya se están definiendo los equipos que avanzan a la siguiente ronda de la Eurocopa 2024. Te decimos las fechas y horarios de los octavos de final para que no te pierdas ningún partido.

Publicado

en

La Eurocopa es, sin duda, una de las competencias más interesantes y con futbol de altísima calidad. Luego de jugarse los primeros 12 partidos, 16 selecciones buscan su boleto para los Octavos de Final (y ocho serán eliminados por completo).

Si no quieres perderte ningún partido, estos son todos los detalles de los partidos definidos:

Octavos de final de la Eurocopa 2024

Como sabes, para los Octavos de final los primeros dos lugares de cada uno de los seis grupos obtiene su pase, además de los cuatro mejores terceros lugares.

Las fechas son:

  • Sábado 29 de junio.
  • Domingo 30 de junio.
  • Lunes 1 de julio.
  • Martes 2 de julio.

Cada día se disputarán dos partidos.

Los horarios, en tiempo de la CDMX son:

Sábado 29 de junio:

  • 10:00 horas: Suiza vs. Italia, en el Estadio Olímpico de Berlín.
  • 13:00 horas: Alemania vs. Dinamarca, en el Signa Iduna Park.

Domingo 30 de junio:

  • 10:00 horas: Inglaterra vs. Eslovaquia, en la Arena AufSchalke.
  • 13:00 horas: España vs. Georgia, en el Estadio Rhein Energie.
Kylian Mbappé usando una mascara en la cara durante el partido Francia vs Austria, luego de una fractura de nariz.
. (Foto: Kevin C. Cox/Getty Images)

Lunes 1 de julio:

  • 10:00 horas: Francia vs. Bélgica, en la Arena Düsseldorf.
  • 13:00 horas: Portugal vs. Eslovenia, en la Arena Frankfurt.

Martes 2 de julio:

  • 10:00 horas: Rumania vs. Países Bajos.
  • 13:00 horas: Austria vs. Turquía, se jugará en el Leipzig Stadium.

Equipos eliminados de la Eurocopa 2024

  • Hungría.
  • Escocia.
  • Croacia.
  • Albania.
  • Serbia.
  • Polonia.
  • Ucrania.
  • República Checa.

Recuerda que la final de la Eurocopa 2024 se realizará el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín.

Con información de Expansión

JE

Continuar leyendo

Deportes

GP de Austria 2024: Max Verstappen se lleva la ‘Pole Position’ y ‘Checo’ Pérez queda en octavo

Los motores dieron lo máximo en uno de los circuitos más rápidos de la Fórmula 1.

Publicado

en

El Gran Premio de Austria 2024 ha iniciado desde este viernes 28 de junio, con una gran PL1 donde Max Verstappen salió a relucir con el primer lugar y con una clasificación rumbo a la gran carrera, donde Max Verstappen se llevó la “Pole Position” y “Checo” Pérez quedó en octavo lugar.

¿Cuándo es la gran carrera de la F1 del GP de Austria 2024?

La carrera oficial será hasta el domingo 30 de junio a las 07:00 con 71 vueltas previstas. Y los canales disponibles para disfrutar de la F1 y esta carrera son Fox Sports, Fox Sports 3, Fox Sports Premium y F1 TV.

EFE.

Min a Min de la clasificación en el GP de Austria 2024

9:00: Max Verstappen se lleva la ‘Pole Position’ y ‘Checo’ Pérez arrancará en octavo. 

8:57: A menos de 2 minutos de concluir la Q3, Verstappen se mantiene primero. 

8:56: Salen los pilotos de los pits para concluir con esta Q3.

8:54: Sainz va a los pits para tratar de mejorar. Ha tenido complicaciones en obtener un mejor tiempo. 

8:52: Verstappen, el campeón del mundo, no deja el primer lugar y detrás de él está Lando Norris y Hamilton. 

8:46: Arranca la Q3, conoce quién se llevará la ‘Pole Position’ para la Gran Carrera de este domingo. 

8:38: Termina la Q2 con Max Verstappen como líder y ‘Checo’ Pérez en octavo lugar.

8:35: A 4 minutos de concluir la Q2, Verstappen se mantiene en primero con el mejor tiempo, por debajo Sainz y “Checo” en séptimo. 

8:34: “Checo” Pérez avanza y logra el quinto lugar, salvándose de la eliminación, hasta el momento. 

8:32: Verstappen se coloca ahora con el mejor tiempo quitando a Leclerc.

8:30: Sergio “Checo” Pérez va detrás de Verstappen para consolidar su tiempo dentro de la clasificación. 

8:28: Los ánimos en la pista se viven al máximo, con una escudería potente como lo es Ferrari, con Leclerc obteniendo el mejor tiempo.

8:27: Arranca la Q2 donde Pérez va en la posición 13. 

8:26: Albon, Stroll, Bottas, Sargeant y Zhou quedan eliminados de la Q1.

Max Verstappen saldrá primero este domingo en la gran carrera del GP de Austria, mientras que Sergio “Checo” Pérez arrancará en octavo lugar, teniendo esperanza para sobresalir y subir al podio. 

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

Tendencia