¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Hoy, Día Internacional de la Madre Tierra

Publicado

en

Es una oportunidad para concienciar acerca de los problemas que afectan al planeta y a las diferentes formas de vida

CIUDAD DE MÉXICO (22/ABR/2017).- En el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra este 22 de abril, es una oportunidad para concienciar a los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

En el presente año, se llevará a cabo la campaña “Alfabetización medioambiental y climática”, cuya celebración pretende fomentar la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.

La Organización de las Naciones Unidas señaló que la educación constituye los cimientos del progreso. “Necesitamos que la ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta.

“El conocimiento nos empoderará a todos y nos llevará a tomar medidas para defender el medio ambiente”, menciona.

La alfabetización medioambiental y climática acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente, destacó.

La Asamblea General de la ONU, reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el globo terráqueo.

Y observando que numerosos países ya se celebraba anualmente el Día de la Tierra, decidió designar el 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra en su resolución A/RES/63/278 aprobada en 2009.

A su vez, el gobierno federal invita a la población a proteger al planeta del cambio climático, porque todo lo que hacemos cuenta. 

Por ello sugirió aprovechar la luz solar; prefiere el uso de energías limpias; planea tu consumo y reduce los empaques; súmate a los esfuerzos de reforestación y disminuye el uso de vehículos automotores. (EL INFORMADOR)

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Rusia rechaza la tregua de 30 días con Ucrania: ‘Amenaza de sanciones es inadmisible’

Funcionarios de Rusia señalaron que los países europeos amenazan a Rusia con más sanciones por la guerra en Ucrania

Publicado

en

Rusia rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar “inadmisibles” las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.

“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov subrayó que no es la primera vez que los países europeos amenazan a Rusia con nuevas partidas de sanciones por su campaña militar en Ucrania.

“Nosotros estamos decididos a buscar seriamente la vía para un arreglo pacífico duradero”, afirmó.

Al mismo tiempo, recordó la intervención el domingo del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”.

Rusia, que siempre ha advertido que una tregua será aprovechada por Kiev para rearmarse, considera que exigirle que declare un alto el fuego es una condición.

Dicho enfoque está “encaminado precisamente a encontrar una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida”, subrayó Peskov.

Y destacó que la iniciativa de paz de Putin fue apoyada por “los líderes de muchos países”, incluido los socios de BRICS, en alusión a China y Brasil, cuyos líderes participaron el 9 de mayo en Moscú en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Peskov destacó también que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, a que apoyara la propuesta rusa, tras lo que este se mostró dispuesto a viajar a Estambul.

Respecto a la pregunta sobre los integrantes de la delegación rusa que viaje a la ciudad turca y si ésta incluirá a Putin, el portavoz ruso no quiso hacer comentarios.

El domingo Putin no rechazó abiertamente el alto el fuego, pero tampoco lo apoyó, aduciendo que Kiev había violado las anteriores treguas, desde la energética a la pascual y la más reciente con ocasión del Día de la Victoria.

En su lugar, rechazó los “ultimátum” europeos y propuso abrir negociaciones directas, aunque no descartó que en Estambul se llegue a un acuerdo de tregua real “que sea respaldada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana”.

“Este sería el primera paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano”, dijo.

La portavoz de Exteriores, María Zajárova, subrayó el domingo que “primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales (del conflicto) y luego se podrá hablar de tregua”.

“Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, dijo el sábado Zelenski en una rueda de prensa conjunta en Kiev con los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia.

Además de negarse a suspender los suministros de armas a Kiev, los europeos amenazaron a Moscú con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y Estados Unidos.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Internacional

Papa León XIV clama por la paz ante “espectro” de una tercera guerra mundial

También se refirió a la Franja de Gaza, donde la violencia entre Israel y Palestina ha generado miles de víctimas, y pidió ayuda humanitaria para las personas

Publicado

en

Durante este domingo, en la Plaza de San Pedro y ante miles de fieles y peregrinos reunidos para el Regina Coeli, el Papa León XIV hizo un llamado a la conciencia mundial al recordar el aniversario número 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial.

“Hacer memoria de la historia para no olvidar el drama que se cierne sobre el mundo”, expresó al comenzar su reflexión.

El Pontífice recordó que la contienda bélica concluyó un 8 de mayo, tras haberse cobrado 60 millones de vidas, y advirtió sobre el riesgo de que ese horror vuelva a repetirse.

En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’

Durante su mensaje, León XIV expresó su cercanía con distintas regiones afectadas por conflictos armados.

En primer lugar, mencionó la situación en Ucrania, donde la guerra persiste desde hace más de tres años.

“Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias”, señaló.

También se refirió a la Franja de Gaza, donde la violencia entre Israel y Palestina ha generado miles de víctimas.

“Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes”, pidió el Papa.

Por otro lado, valoró el reciente anuncio de alto al fuego entre India y Pakistán, dos potencias con armamento nuclear cuya tensión ha generado preocupación a nivel internacional.

“He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y espero que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero”, expresó con esperanza.

El Papa también recordó que existen numerosos conflictos en curso alrededor del planeta, y reiteró su llamado a la oración y a la acción por la paz.

Pero, ¡cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío esta sentida súplica a la Reina de la Paz, para que la presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la paz.

Antes de finalizar, León XIV tuvo un gesto de gratitud hacia los fieles que lo acompañaron en su primer rezo mariano pascual como Sucesor de Pedro y dedicó un saludo especial a las madres con motivo de su día.

Con información de Vatican News.

Continuar leyendo

Internacional

Rompe el silencio ciclista que salvó a una bebé de morir atropellada: “su madre la arrojó”

Ciclistas auxiliaron a la menor luego de que su madre la arrojó hacía un vehículo de carga; la niña se recupera de sus lesiones

Publicado

en

A más de cinco días de que una mujer trató de asesinar a su bebé, lanzándola a un camión para que fuera atropellada, un ciclista, que fue testigo de la agresión, rompió el silencio y ante medios de comunicación relató cómo fue que la mujer intentó asesinar a su hija y cómo la recién nacida logró esquivar la muerte y actualmente se está recuperado de sus lesiones en el hospital, donde también se evaluará su custodia, esto mientras su madre enfrenta a la justicia. 

Según lo dicho por el ciclista, los hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de mayo, cuando una mujer fue vista arrojando deliberadamente a su hija recién nacida hacia una carretera en el momento exacto en que un camión transitaba por la vía. El hombre aseguró que el suceso tuvo lugar a plena luz del día, por lo que él y otros ciclistas se percataron de los hechos y no dudaron en acercarse para ayudar a la menor, quien se salvó de morir gracias a que el conductor de la unidad alcanzó a frenar. 

De acuerdo con el relato del hombre, la mujer se hallaba a un costado de la carretera con la niña en brazos, fingiendo estar esperando para cruzar la calle, sin embargo, sin previo aviso, arrojó a la pequeña directamente al asfalto justo cuando se aproximaba un vehículo de carga pesada. El conductor, al darse cuenta de la situación, reaccionó con rapidez e hizo una maniobra de emergencia para evitar atropellar a la bebé.

No era la primera vez que la mujer agredía a su hija, dice ciclista

“Vimos a una joven golpeando a una menor. Nos detuvimos y, de repente, la mujer arrojó a la niña a la ruta, nos miró y comenzó a gritarnos. Luego, la dejó abandonada y se fue corriendo”, recordó el ciclista al hablar sobre la actitud de la madre de la bebé. El sujeto narró que, según otras personas, la madre ya había atentado contra su hija antes: “nos contaron que esta joven ya había atentado contra la vida de su hija en otras oportunidades. Hace poco, la había dejado toda una noche a la intemperie en una chacra”. 

En su testimonio, para medios locales, el ciclista también expresó su preocupación porque la mujer recupere la custodia de la pequeña: “tememos que le devuelvan la custodia y termine matándola. Hoy, después de golpearla, la dejó en la ruta para que la atropellaran”, dijo. No obstante, hasta ahora, no hay información que sugiera que esto podría ocurrir, puesto que la madre de la menor se encuentra en prisión por la agresión contra su hija. 

¿Qué se sabe sobre el estado de salud de la niña?

Tras ser rescatada con vida, la menor fue trasladada de urgencia al hospital López Lima de General Roca. A pesar del intento de agresión, los médicos informaron que la bebé sufrió solamente lesiones leves por la caída. Sin embargo, su estado de salud requiere cuidados especiales, ya que previamente estaba siendo tratada por una afección respiratoria, lo cual complica su evolución clínica.

El personal médico ha señalado que, aunque las heridas provocadas por el incidente no son graves, se mantiene a la menor en observación debido a su delicada condición de salud general.

En cuanto a la madre de la bebé, fue detenida en el lugar de los hechos por agentes policiales que respondieron al llamado de emergencia. La fiscal encargada del caso, Celeste Benatti, ha indicado que ya se ha fijado la audiencia de formulación de cargos, prevista para este miércoles.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias