Internacional
Insultan y lanzan barro a los reyes de España en zonas inundadas
La población de Paiporta, un municipio de Valencia golpeado por la inundaciones, grita y ahuyenta a los monarcas y al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Una población desesperada e iracunda insultó, lanzó barro y ahuyentó el domingo al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y a Felipe VI y la reina Letizia durante su visita a Paiporta, un municipio de Valencia duramente golpeado por las inundaciones que dejaron al menos 217 muertos.
“¡Que os vayáis”, “a ti no te falta agua”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara de la reina en el municipio de Paiporta, mientras la multitud coreaba “asesinos” e “hijos de p…” a las autoridades, entre las que también se encontraba el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, y volaban barro y objetos, una situación que no se recuerda en España.
Con Sánchez evacuado por su equipo de seguridad, y el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, también desaparecido a media visita, Felipe VI insistió durante bastante rato en dialogar con la gente, protegido por sus guardaespaldas, constantemente zarandeados, pero finalmente abandonó el lugar junto a la reina.
Los incidentes llevaron a las autoridades a suspender la visita de los reyes a una segunda localidad, Chiva.
La población reprocha a las autoridades no haberles avisado de las grandes tormentas del martes y no haber hecho lo suficiente para paliar su sufrimiento.
Sánchez dijo que comprende “el sufrimiento” de los damnificados por las inundaciones, pero condenó “cualquier tipo de violencia”, en referencia a los disturbios durante su visita y la del rey Felipe VI a las zonas afectadas.
“Quiero en primer lugar trasladar toda nuestra solidaridad y el reconocimiento por parte del gobierno de España, de la angustia, el sufrimiento” de los afectados, dijo el líder socialista tras reunirse con los responsables de las operaciones de rescate en Valencia, al tiempo que expresaba su rechazo a “cualquier tipo de violencia”.
Entre tanto, el balance de víctimas de las lluvias del martes en España se elevó de 213 a 217 con el anuncio del hallazgo de tres muertos más en Pedralba, Valencia, y de una anciana en Letur, en la vecina región de Castilla-La Mancha, cuyo cadáver fue arrastrado 12 km por las aguas. A ellos hay que sumar un muerto en Andalucía, pero la práctica totalidad de las muertes —213— ocurrieron en Valencia.
Entre los muertos hay extranjeros, dos de ellos ciudadanos chinos, según dijo la embajada china en España a la agencia oficial de noticias Xinhua.
Previsión de más lluvias
El papa Francisco pidió este domingo a los fieles en el Vaticano “rezar por Valencia y las otras gentes de España que están sufriendo mucho estos días”.
Alfafar, Chiva, Utiel, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Massassa y Aldaia, son algunos de los municipios valencianos hasta ahora poco conocidos en el resto de España y que quedarán asociados para siempre a esta catástrofe.
El litoral valenciano vuelve a encontrarse en alerta naranja —la segunda más elevada— por fuertes lluvias, informó la Agencia estatal de meteorología española (Aemet).
“Habrá chubascos localmente muy fuertes y persistentes, incluidos en las zonas ya afectadas por las inundaciones del 29 de octubre”, explicó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, en un mensaje difundido en el canal Telegram de la agencia.
La agencia decretó la alerta roja —la más elevada— más al sur, en la región de Andalucía, concretamente en la provincia de Almería.
Entre críticas de la población a la lentitud del desescombro, de la distribución de ayuda y de la recuperación de los cadáveres de estacionamientos y coches amontonados, el gobierno anunció que un total de 7,500 militares y casi 10,000 policías y guardias civiles participarán en las tareas de rescate, en el mayor despliegue de fuerzas armadas jamás realizado en España en tiempos de paz.
La Policía Nacional anunció la detención de otras 20 personas por saqueos, lo que elevaría el total de arrestados por este delito a un centenar desde el martes.
“Es la cabeza”
Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos, que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia.
“Llevamos tres días limpiando. Todo está lleno de barro”, explicó a la AFP Helena Danna Daniella, de 39 años, propietaria del bar Daniela Chiva, en la localidad de Chiva, mientras limpiaba su establecimiento con ayuda de la familia.
“Es la cabeza. Que se te va, que te vuelve loca”, explicó, sobre su estado de ánimo.
Frente al aparcamiento de la plaza del pueblo de Sedaví, no cesa el trajín. Un camión de bomberos aparcado en la rampa trata de bombear toda el agua posible de este parking subterráneo donde se sospecha que puedan quedar víctimas.
“Tenemos dos parkings municipales muy grandes, este es el más grande y este es en el que sabemos que hay gente dentro, pero no sabemos en el otro qué es lo que hay”, explicó a la televisión pública TVE Raúl Castro, jefe de la brigada municipal de Sedaví, que normalmente se dedica a las tareas de mantenimiento del pueblo y que ahora está volcada en limpiar los rastros del desastre.
Una ola de solidaridad ha recorrido la región, y miles de voluntarios han estado desplazándose estos días con palas, escobas, agua y alimentos a ayudar a los municipios afectados, sobre todo desde la ciudad de Valencia, la tercera de España, que no se vio muy afectada por la lluvia.
Sin embargo, ante la amenaza de nuevas lluvias, las autoridades pidieron que este domingo no acudan a ayudar y restringió a 2,000 los que podrán acceder a la zona.
Con información de Expansión
TR
Internacional
OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos; pide priorizar el lavado de manos
La OMS afirma que los guantes médicos pueden ser foco de contagio, además de que contribuyen a la degradación medioambiental

Cada 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, este año acompañada de un mensaje de alerta sobre el uso excesivo de guantes médicos, que puede entrañar sus riesgos y no debe ser usado como sustituto de un buen lavado.
Estos guantes “pueden reducir el riesgo de infección pero nunca son un sustituto de la higiene de manos”, advirtió en un comunicado el director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, Bruce Aylward.
La organización afirma que los guantes pueden ser foco de contagio si un sanitario no se los cambia cuando trata a distintos pacientes, o incluso si practica distintos procedimientos a uno solo.
La OMS también señala que el abuso de estas protecciones de látex, vinilo y materiales similares contribuye a la degradación medioambiental: un solo hospital promedio genera al año más de mil 600 toneladas de desechos, y una importante parte de ellos son guantes.
Por otra parte, el tratamiento de guantes contaminados es a menudo complicado, ya que a veces es necesario incinerarlos a altas temperaturas o llevar a cabo otros procedimientos especializados que suponen gastos adicionales para redes sanitarias que con frecuencia carecen de recursos suficientes para ello.
Frente a estos inconvenientes, la OMS defiende un año más las bondades de un adecuado lavado de manos por parte de los sanitarios, y asegura que por cada dólar invertido en medidas para mejorar este aspecto de la higiene en el mundo de la salud se pueden generar 24.6 dólares.
Este tipo de inversiones aún son urgentes en un mundo donde dos de cada cinco instalaciones sanitarias aún carecen de servicios básicos para la higiene de manos, algo que según advierte la OMS pone en riesgo la salud de 3 mil 400 millones de personas.
“El lavado de manos es uno de los más eficaces, asequibles y universales métodos para evitar la transmisión de infecciones y dar un servicio sanitario de calidad, limpio y seguro”, resume la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
La OMS eligió para celebrar esta jornada el quinto día del quinto mes del año, como símbolo de los cinco dedos de cada mano.
El primer médico que descubrió que el lavado de manos podía reducir las infecciones de los pacientes fue el húngaro Ignaz Semmelweis, quien a mediados del siglo XIX logró con este simple gesto que el porcentaje de mujeres fallecidas tras el parto en el centro donde trabajaba descendiera de tasas de hasta el 35 por ciento a menos del 1 por ciento.
Su descubrimiento fue sin embargo rechazado por la comunidad médica del momento, e incluso muchos profesionales se mostraron molestos de que Semmelweis les “culpara” de infectar a sus pacientes.
Hubo que esperar casi dos décadas, cuando Louis Pasteur demostró la existencia de los gérmenes causantes de infecciones, para aceptar sus ideas, pero para entonces Semmelweis ya había muerto, de una infección precisamente, cuando estaba recluido en un centro psiquiátrico.
Con información de EFE.
Internacional
Hay al menos tres muertos y varios desaparecidos tras vuelco de una embarcación con inmigrantes
La Guardia Costera y autoridades locales lideran una operación de búsqueda y rescate tras el naufragio de una panga cerca de la costa de San Diego, en California

Al menos tres personas perdieron la vida y varias más, supuestamente otras nueve, permanecen desaparecidas tras el naufragio de un barco cerca de San Diego, según informaron las autoridades.
El incidente ocurrió al rededor de la 6:30 horas (hora local) de la mañana del lunes, justo al norte de Torrey Pines State Beach y ha movilizado a la Guardia Costera de Estados Unidos, socorristas y agentes del sheriff en una intensa búsqueda de posibles víctimas.
De acuerdo con un comunicado de la Guardia Costera, se reportaron nueve personas desaparecidas tras el vuelco de la embarcación en las aguas de Del Mar.
La embarcación podría haber sido utilizada para contrabandear inmigrantes indocumentados

El suboficial Chris Sappey, portavoz de la Guardia Costera, indicó que se sospecha que el barco involucrado era una panga, una embarcación pequeña y abierta con motor en el exterior de la borda, utilizada frecuentemente para el tráfico de personas desde el sur de la frontera.
Según Sappey, al menos dos menores de edad se encontraban a bordo en el momento del accidente. Aunque una persona que iba en la embarcación informó que había 18 ocupantes, las autoridades no han podido confirmar cuántos lograron llegar a la costa por sus propios medios ni cuántos permanecen desaparecidos.
El subjefe de bomberos de Encinitas, Jorge Sánchez, detalló que, además de las tres víctimas mortales, al menos cuatro personas fueron trasladadas a hospitales locales en ambulancias.
Sánchez explicó que los equipos de rescate están realizando esfuerzos exhaustivos para localizar a más personas en el área, utilizando helicópteros, botes, motos de agua y patrullas a pie en la playa estatal de Torrey Pines.
“Solo estamos haciendo la debida diligencia para verificar si hay alguien más en las aguas”, señaló Sánchez, aunque hasta el momento no se han encontrado más sobrevivientes ni cuerpos.
Lo que las autoridades encontraron dentro del bote

Los esfuerzos por entender lo sucedido se centraron en una embarcación deteriorada, un bote de madera, con más de 6 metros de eslora, pintura azul desgastada y tablones de madera como asientos improvisados.
Este vestigio flotante contenía unas zapatillas deportivas, supuestamente 18 chalecos salvavidas, una bolsa impermeable diseñada para proteger celulares, vacía en este caso, y varias botellas de agua. La escena era desoladora, agravada por el motor del bote, visiblemente dañado.
No se ofrecieron detalles adicionales sobre la identidad de las víctimas o las circunstancias del incidente, pero la operación de búsqueda continuaba en el lugar.
En la playa, una excavadora fue empleada para arrastrar la panga fuera del agua.
Una similitud con un accidente ocurrido en el 2002

El incidente ha generado comparaciones con un naufragio similar ocurrido en Imperial Beach durante el fin de semana de Acción de Gracias en 2002, cuando otra panga volcó, dejando un saldo de tres muertos.
En ese caso, el capitán y el co-capitán de la embarcación fueron condenados a 54 y 50 meses de prisión federal, respectivamente, por intentar introducir ilegalmente a siete adultos y un menor no acompañado a Estados Unidos.
Las víctimas de aquel naufragio fueron identificadas como una mujer de 39 años y un hombre de 47, ambos de origen mexicano, y una joven no identificada, presuntamente guatemalteca.

En el caso actual, las autoridades locales, incluidos los agentes del Sheriff de San Diego, están colaborando en la investigación y en las labores de búsqueda en la zona cercana a la cuadra 200 de Stratford Court.
La embarcación levantaba preguntas inquietantes sobre el destino de sus ocupantes, mientras las autoridades combinaban esfuerzos terrestres y marítimos para localizar a los desaparecidos.
La operación de rescate continúa mientras se intenta determinar el número exacto de personas que iban a bordo y las circunstancias que llevaron al naufragio.
Con información de Infobae.
Espectáculos
Analizan posible apología del delito en concierto de Natanael Cano
El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado

Autoridades estatales de Aguascalientes analizarán si el cantante Natanael Cano incurrió en apología del delito al interpretar corridos bélicos durante su concierto en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos.
El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que el caso está siendo evaluado.
“Se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal; hasta ahora no lo hemos identificado”, indicó.
Habrá sanción para quien viole la ley: FGE Aguascalientes
Aunque el concierto fue supervisado, el funcionario descartó que el artista haya sorprendido a las autoridades:
“A nadie nos han metido un gol. Si alguien viola la ley será sancionado en Aguascalientes”, indicó el titular de la FGE.
Desde el gobierno estatal, el secretario Antonio Arámbula reconoció el malestar por lo ocurrido y calificó como un reto abierto la actuación del exponente de corridos tumbados.
“Qué triste que rete a la autoridad y le eche la culpa a los gobiernos, pero es parte del costo por tratarse de canciones del gusto popular”, dijo.
Natanael Cano entregó su repertorio previamente
Pese a ello, insistió en que no habrá represalias formales contra el cantante. Según Arámbula, Natanael Cano mostró buena disposición, entregó previamente su repertorio y fue autorizado por una comisión revisora.
No obstante, al final del evento decidió interpretar un tema no aprobado, lo que derivó en la baja de volumen como medida correctiva.
“El artista pensó que no pasaría nada. Se le bajó el micrófono y hasta ahí queda la sanción. Pero queda claro que no se puede permitir”, puntualizó.
Para el secretario, el hecho no se consumó por completo gracias al operativo que permitió intervenir a tiempo. En caso de que situaciones similares ocurran sin supervisión, advirtió, podrían aplicarse sanciones económicas.
Sobre el caso de que el cantante incumplió con la lista de canciones revisadas, Arámbula dijo desconocer los detalles por no haber asistido al evento.
“Habría que revisar si cantó algún tema; de ser así, se procederá de forma diferente”, señaló.
Por ahora, las autoridades siguen revisando la normativa para determinar si hubo una violación legal.
Con información de Milenio.
-
Policíacahace 1 día
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Policíacahace 11 horas
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Policíacahace 2 días
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Policíacahace 14 horas
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Mustang termina dentro de la canalización en el parque Industrial El Florido; conductor abandona el vehículo
-
Internacionalhace 9 horas
José Luis quería terminar con su novia y su suegro lo asesinó a balazos: “lo acribillaron por la espalda”
-
Tijuanahace 1 día
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana