¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Israel bombardea Beirut, capital de Líbano: Más de 500 personas libanesas han sido asesinadas

Israel y Hezbolá han intercambiado ataques en la frontera israelí-libanesa; sin embargo, Israel ya ha bombardeado edificios civiles y ambulancias en Beirut.

Publicado

en

El Ejército de Israel volvió a atacar Beirut, la capital de Líbano, este martes, por quinta vez desde octubre de 2023, en plena escalada de los bombardeos ante la tensión con el grupo miliciano chií Hezbolá.

Equipos de la Defensa Civil desplegados en las zonas adyacentes al Dahye, en los suburbios de la capital libanesa, salieron inmediatamente hacia la zona del ataque, según pudo constatar EFE.

El Ejército israelí aseguró que se trató de un “ataque selectivo” en la ciudad, pero no ofreció más detalles.

Según la agencia de noticias libanesa NNA el bombardeo estuvo dirigido contra un edificio de seis plantas en la zona de Ghobeiry, que forma parte del Dahye.

Israel ya atacó ayer los suburbios del sur de Beirut, identificado como un bastión de Hezbolá, para tratar de acabar con la vida del comandante Ali Karaki, quien según el grupo libanés salió ileso y fue después trasladado a una zona segura.

El de este martes es el quinto bombardeo israelí contra la capital libanesa desde octubre, cuando el grupo chií comenzó a lanzar ataques contra el norte de Israel en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza. Desde que Israel llevó a cabo el asedio total en Gaza en octubre de 2023, han sido asesinadas más de 41 mil personas palestinas, entre ellas más de 17 mil niñas y niños palestinos. También hay más de 21 mil infancias desaparecidas por los constantes bombardeos israelíes y la destrucción generalizada.

Israel asesina a líderes de Hezbolá y Hamás en Líbano

En enero, las fuerzas israelíes mataron al entonces número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Arouri; en julio, al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr; el pasado viernes a Ibrahim Akil, comandante de la Fuerza Radwan de Hezbolá, además de varios altos cargos del grupo; y ayer intentaron acabar con Karaki, sin éxito.

El intenso fuego cruzado ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos días, después de que Israel comenzase una campaña de bombardeos contra el sur y el este del país en los que han sido asesinadas ya más de 500 personas y mil 800 han resultado heridas, según las autoridades libanesas.

Israel acusa que Hezbolá de supuestamente utilizar casas de civiles para almacenar armamento, y defiende que su ofensiva de los últimos días busca “degradar” las capacidades de Hezbolá para atacar a Israel. El Gobierno israelí ha hecho exactamente lo mismo en Palestina, al afirmar que la milicia de Hamás “se esconde” en escuelas, mezquitas y casas de la Franja de Gaza.

Al menos 45 refugiados sirios mueren en los bombardeos israelíes contra Líbano

Unas 45 personas refugiadas de Siria en el Líbano han muerto en los últimos cuatro días bajo los bombardeos de Israel dirigidos contra el sur y el este del país de los cedros, así como contra los suburbios de Beirut, informó ese martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

“La cifra de mártires sirios en el Líbano ha llegado a 45 en las últimas 24 horas”, indicó la ONG con sede en Reino Unido que entre otros asuntos sigue la situación de la diáspora siria en el exterior.

Según la ONG, tan solo en los bombardeos israelíes del lunes murieron 11 niños sirios y otros 11 adultos, mientras que otra niña siria murió el día 21 bajo las bombas que cayeron sobre el suburbio de Beirut de Dahye.

El Observatorio aclaró que con la continuidad de los “ataques violentos contra el Líbano, aumentan los temores por la seguridad de los civiles y refugiados sirios que viven circunstancias de extrema dificultad”.

Los refugiados sirios en el Líbano “sufren la falta de amparo por la subida de los precios de los alquileres”, según la ONG que indicó que no pueden regresar a su país en las áreas controladas por las fuerzas gubernamentales por temor a ser encarcelados o ser blanco de venganza, puesto que la mayoría de los refugiados sirios en el Líbano son opositores al régimen de Bachar al Asad.

Según el recuento del Observatorio, desde el inicio de la guerra israelí contra Gaza y Hezbolá tras el 7 de octubre de 2023, han muerto ya 16 niños y 63 refugiados sirios adultos sirios, mientras que 21 han resultado heridos.

Con información de El Financiero

TR

Internacional

Walmart planea subir sus precios este mes debido a los aranceles

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el valor de sus productos, informó su director financiero

Publicado

en

El minorista estadounidense Walmart anunció este jueves, en el marco de sus resultados empresariales, que planea subir sus precios este mes y a principios de verano en respuesta a los aranceles aún elevados de la Administración Trump.

“La magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia”, declaró John David Rainey, director financiero de Walmart, en una entrevista con The Wall Street Journal.

Rainey indicó que las ventas aumentaron de forma constante en el último trimestre, ya que los compradores aprovecharon las ofertas, pero que el impacto total de la guerra comercial en los consumidores aún no se ha manifestado.

Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el valor de sus productos. Por ejemplo, los aranceles elevaron el precio de los plátanos, uno de los productos más comprados en Walmart, a 54 centavos la libra, frente a los 50 centavos anteriores, explicó el ejecutivo.

A principios de esta semana, Estados Unidos acordó reducir temporalmente los aranceles sobre las importaciones chinas del 145 % al ​​30 %.

Rainey anotó que un arancel del 30 % sobre los productos chinos es mejor que un 145 %, pero aun así supone un aumento significativo de precios para la mayoría de los consumidores.

Las acciones de Walmart caían casi un 5% diez minutos tras la apertura de Wall Street después de que la compañía anunciara este cambio en sus precios.

No obstante, Walmart publicó en sus resultados ganancias e ingresos mejores de lo esperado. 

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Ximena, una joven mexicana de 19 años sí será deportada por pasarse un alto en Estados Unidos

Luego de que el caso de Ximena Arias-Cristóbal se volviera viral, una investigación lanzó nueva información sobre su problema legal

Publicado

en

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó a medios locales que Ximena Arias-Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años, aún enfrenta la deportación, a pesar de que los cargos que originaron su detención han sido retirados por las autoridades locales.

Cabe destacar que Ximena es nacida en México y residente de Georgia desde los cuatro años, fue detenida el pasado 5 de mayo tras una parada de tráfico en Dalton, donde vive junto a su familia; sin embargo, lo que estaría por vivir en ese incidente le cambiaría su vida rápidamente.

Inicialmente fue acusada de realizar un giro indebido y conducir sin licencia, estas infracciones la llevaron a ser ingresada en la cárcel del condado de Whitfield, lo que activó su transferencia a custodia de ICE y con suerte después de revisar las imágenes de la cámara del tablero, el Departamento de Policía de Dalton y la fiscalía local concluyeron que el agente había detenido el vehículo equivocado, y decidieron desestimar los cargos.

¿Qué pasó con Ximena Arias-Cristóbal?

A pesar del error, Arias Cristóbal continúa detenida por ICE y ha sido trasladada al Centro de Detención Stewart en LumpkinGeorgia, donde podría permanecer por más de un mes antes de comparecer ante un juez de inmigración. Según registros, Arias Cristóbal explicó que poseía una licencia internacional para conducir, aunque no la llevaba consigo al momento de la detención. 

Su arresto se produjo como resultado de la colaboración entre el Departamento de Policía de Dalton y ICE, que permite que las autoridades locales informen sobre el estatus migratorio durante el proceso de admisión en la cárcel. El caso se complica aún más por el hecho de que su padre, José Francisco Arias Tovar, también se encuentra detenido en el mismo centro desde su arresto durante otra parada de tráfico ocurrida semanas antes. 

La familia teme ahora que la madre de Ximena sea la siguiente en ser detenida, según advirtió el abogado Terry Olsen, pues han residido en Estados Unidos desde 2010, inclusive intentaron inscribirse en el programa DACA, que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados llegados en la infancia, pero llegaron justo después de que se cerrara el programa a nuevos solicitantes.

Amigos y miembros de la comunidad han alzado la voz en apoyo a Ximena, quien es descrita como una estudiante ejemplar, apasionada por el atletismo y dedicada a sus estudios universitarios y quien ha sido una figura querida por quienes la conocen de verdad.

Su hermana menor también expresó conmovida que toda la familia migró con la esperanza de construir un mejor futuro para Ximena: “Vino con grandes sueños, y siempre ha sido una estudiante destacada, le apasiona correr, esa fue la razón por la que nuestros padres decidieron venir aquí”.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Espectáculos

“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?

Vivian de la Torre es señalada por usuarios tras la muerte de Valeria Márquez, luego de detalles inquietantes en su último live y su cercanía con la víctima

Publicado

en

El asesinato de la influencer Valeria Márquez, perpetrado en plena transmisión en vivo desde su estética en Zapopan, Jalisco, ha conmocionado a México. Su muerte, a manos de un sujeto que se hizo pasar por repartidor, no sólo generó indignación por la violencia del crimen, sino también una ola de teorías y especulaciones que han implicado a su amiga más cercana: la también tiktoker Vivian de la Torre.

Aunque no existen pruebas oficiales que la vinculen directamente con el crimen, muchos usuarios en redes sociales han comenzado a construir una narrativa en la que Vivian podría haber tenido un rol indirecto en los hechos. ¿Por qué?

Un video de TikTok reaviva sospechas

Todo comenzó con un video que fue publicado por Vivian de la Torre en TikTok hace varios meses. En él se observa a Valeria bailando, mientras Vivian se le une. Lo curioso fue el mensaje que acompañó la publicación:

“Qué bellas somos. Ni pensar que hace unos meses estábamos peleadas a muerte jajaja”.

Este comentario detonó una oleada de reacciones. Usuarios comenzaron a insinuar que la reconciliación entre ambas no fue sincera, sino parte de un plan:

  • “Le volvió a hablar sólo para acabar con ella.”
  • “Estaban peleadas a muerte… la buscó no porque la perdonó, sino para vengarse.”

El misterioso regalo que retuvo a Valeria en la estética

Horas antes de ser asesinada, Valeria Márquez hizo una transmisión en vivo desde su salón “Blossom Beauty”. En ella relató que alguien le había enviado un regalo costoso y que el repartidor quería entregárselo personalmente.

En palabras de Valeria a sus seguidores:

“¿A mí quién me va a andar regalando algo? A lo mejor ya me iban a matar, güey… Me quedé preocupada”.

Lo que más alertó a sus seguidores fue que, presuntamente, Vivian le pidió que no se fuera, que esperara el obsequio y hasta le envió un café para mantenerla en el lugar.

En el mismo video, Valeria bromeó con nerviosismo:

“Que me espere, dice la Vivian, porque quiere ver mi cara. ¡Rápido, pendeja que me tengo que ir!”

Instantes después, el video fue silenciado y Valeria fue acribillada a tiros. “Por su culpa sucedió eso, Val ya se quería ir y ella le dijo que no se fuera”, escribió una usuaria en redes sociales.

¿Quién aparece en el video final?

Tras el ataque, una mujer se acerca y apaga la transmisión. En redes, muchos aseguraron que esa persona era Vivian. Sin embargo, la influencer negó haber estado presente en la escena. Afirmó que la mujer que aparece es Erika, trabajadora de Valeria, quien actuó para preservar la privacidad de la víctima.

Vivian escribió en TikTok:

“Vale, para mí era una hermana. Jamás haría nada para lastimarla. Les pido que dejen de hablar desde el morbo”.

La despedida que no convenció a todos

Después del crimen, Vivian compartió un emotivo mensaje de despedida: “Mi wera preciosa. Te amaré por siempre, mi niña. Jamás imaginé una vida sin ti.”

Sin embargo, la publicación no calmó los rumores. Muchos usuarios interpretaron su tristeza como un intento por desviar la atención. Usuarios cuestionaron ¿por qué Valeria tenía tanto miedo ese día? ¿Quién envió el misterioso regalo? ¿Por qué insistieron en que se quedara?

Ante la creciente presión, Vivian respondió en redes:

“A ella siempre le llegaban obsequios o colaboraciones. Les pido que dejen de hablar en base al morbo… Vale para mí era una hermana”.

La influencer aseguró que sus detalles eran comunes entre ellas y que nunca imaginó que algo malo ocurriría. También pidió respeto para el dolor de la familia y para su propio proceso de duelo.

¿Sospechas sin fundamento?

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha vinculado oficialmente a Vivian de la Torre con el feminicidio. La única información confirmada es que el ataque fue cometido por un hombre que se hizo pasar por repartidor y huyó en una motocicleta. Valeria Márquez tenía apenas 24 años. Era reconocida por sus consejos de belleza, su carisma y su naturalidad frente a la cámara. 

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias