Internacional
Israel califica de “error” la muerte de tres rehenes en Gaza
En Jerusalén, por primera vez en semanas, se escucharon alarmas de cohetes desde Gaza.
Israel a 16 de diciembre de 2023.- En un incidente calificado como “trágico” por el gobierno israelí, tres rehenes israelíes perdieron la vida en un tiroteo durante operativos en un barrio de Ciudad de Gaza. Yotam Haim (28 años), Alon Shamriz (26) y Samer El Talalqa (25) figuraban entre los 240 rehenes tomados por milicianos de Hamás durante el ataque del 7 de octubre, que dejó un saldo de 1,200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.
Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) admitieron haber identificado erróneamente a los tres rehenes como una amenaza durante enfrentamientos en Shejaiya, resultando en disparos mortales. El portavoz militar, Daniel Hagari, describió el suceso como un “error lamentable”. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a Israel, donde se confirmó su identidad.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó la muerte de los rehenes, calificándola como una “tragedia insoportable”. En respuesta, cientos de personas se manifestaron frente al ministerio de Defensa en Tel Aviv, ondeando banderas israelíes y exigiendo la liberación de los rehenes restantes.
La guerra entre Israel y Hamás ha dejado un rastro de destrucción. Hamás afirma que más de 18,800 personas han perdido la vida, y gran parte de Gaza se encuentra en ruinas. En Tel Aviv, familiares de los rehenes instaron al gobierno a buscar acuerdos para la liberación de más personas.
Estados Unidos, aunque apoya la acción militar contra Hamás, expresó preocupación por las bajas civiles. El presidente Joe Biden instó a Israel a tener más cuidado y su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, enfatizó la importancia de centrarse en salvar vidas civiles.
Ante la presión internacional, Israel anunció una “medida temporal” para permitir la entrega de ayuda a Gaza por el paso fronterizo de Kerem Shalom. Sin embargo, los organismos de ayuda advierten que la cantidad actual está lejos de satisfacer las necesidades de los 1.9 millones de desplazados en Gaza.
La guerra también ha afectado la seguridad en la región, con ataques de colonos israelíes en Cisjordania y la suspensión de rutas marítimas en el mar Rojo debido a los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Hamás.
En medio de este conflicto, se espera que el director de la agencia israelí de inteligencia, David Barnea, se reúna con el primer ministro catarí Mohamed bin Abdulrahman Al Thani en Europa para retomar las negociaciones sobre los rehenes. La comunidad internacional sigue buscando soluciones para poner fin a la violencia y restablecer la estabilidad en la región.
Con información de Milenio.
JC