Internacional
Joe Biden urge en Berlín mantener apoyo a Ucrania hasta lograr una “paz justa”
Biden reafirma el apoyo a Ucrania en Berlín, advirtiendo sobre los desafíos militares y el impacto del apoyo internacional. La situación se complica con la intervención de Corea del Norte.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este viernes en Berlín a seguir apoyando a Ucrania hasta que se logre “una paz justa y duradera”, tras más de dos años de conflicto con Rusia que ha dejado miles de muertos y provocado una crisis humanitaria sin precedentes en Europa.
La invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha desatado una serie de sanciones económicas internacionales contra Moscú y ha fortalecido los lazos entre Ucrania y las potencias occidentales, que han respondido con ayuda militar y financiera para sostener la resistencia ucraniana.
Los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deben “mantener su apoyo” hasta que Ucrania logre “una paz justa y duradera”, declaró Biden, que llegó el jueves a Alemania para una visita de despedida antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo mes, que se anticipan como un evento crucial no solo para el futuro de Estados Unidos, sino para la geopolítica global.
Biden reafirma el compromiso con Ucrania mientras la OTAN se enfrenta a nuevos desafíos
El apoyo militar y financiero de Estados Unidos ha sido vital para la resistencia ucraniana, y cualquier cambio en la política exterior tras las elecciones podría tener consecuencias significativas para el curso del conflicto.
Kiev y sus aliados temen una victoria del candidato republicano Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre, que podría significar una reducción de la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Trump ha expresado previamente una postura más aislacionista respecto a los compromisos internacionales de Estados Unidos, lo que genera inquietud entre los países europeos que dependen de la cooperación transatlántica.
Biden condenó el “vil ataque del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania” y afirmó que “la OTAN sigue fuerte y más unida que nunca”, destacando que la alianza ha respondido a la agresión rusa con una cohesión renovada, a pesar de las tensiones internas entre algunos de sus miembros. La invasión ha revitalizado el propósito de la OTAN como garante de la seguridad en Europa, incluso cuando algunos países, como Hungría, han mostrado reticencias a mantener sanciones severas contra Rusia.
Tras la presidencia de Trump (2017-2021), el mandato de Joe Biden significó una clara mejoría en las relaciones entre Washington y Berlín, especialmente sobre el asunto ucraniano. Las tensiones sobre el gasoducto Nord Stream 2, que dominaron las relaciones durante la administración Trump, han sido reemplazadas por una colaboración estrecha sobre cómo manejar la crisis en Ucrania.
El demócrata de 81 años, que se retiró de la carrera presidencial, había aplazado hace una semana el viaje a Alemania a causa del huracán Milton, lo que inicialmente generó preocupación sobre su salud y capacidad para continuar liderando en tiempos tan críticos.
La respuesta de los aliados frente a los desafíos
La logística de la guerra se complica con las condiciones climáticas, y Ucrania sigue sufriendo interrupciones energéticas y bombardeos rusos que afectan a la infraestructura civil.
“Nos dirigimos a un invierno muy difícil. No podemos aflojar”, añadió Biden, subrayando la importancia de mantener la presión sobre Moscú, especialmente mientras Ucrania enfrenta la llegada del invierno, una estación que históricamente ha complicado los esfuerzos bélicos en la región.
La situación en el terreno es complicada para Ucrania, que retrocede en el frente y sufre bombardeos masivos, tras más de dos años y medio de guerra. A pesar de algunos avances en la contraofensiva ucraniana, las tropas rusas mantienen el control de vastas áreas en el este y sur de Ucrania, mientras que las fuerzas ucranianas intentan recuperar territorio perdido.
Alemania, segundo proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos, ya dividió por dos su ayuda financiera a Kiev para 2025, lo que ha generado cierta preocupación sobre la sostenibilidad del apoyo europeo a largo plazo. Sin embargo, Berlín ha reiterado que su compromiso con Ucrania sigue siendo firme.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, reiteró el apoyo de la OTAN a Ucrania, pero advirtió que la alianza liderada por Washington no puede convertirse en “un beligerante en la guerra”, haciendo eco de las preocupaciones de varios aliados europeos sobre la posibilidad de una escalada directa entre la OTAN y Rusia.
Scholz ha defendido una estrategia de apoyo continuo sin cruzar líneas que podrían llevar a una confrontación militar directa entre Rusia y Occidente.
El presidente estadounidense se entrevistará en la tarde con Scholz, antes de reunirse con los dirigentes francés Emmanuel Macron y británico Keir Starmer, también esperados en la capital alemana. Los líderes europeos y Biden han mantenido una coordinación estrecha desde el inicio de la guerra, pero la visita de Biden también subraya las diferencias tácticas que existen entre los aliados.
Biden fue recibido con honores por el presidente Frank-Walter Steinmeier, que le concedió el máximo galardón alemán por su defensa de los lazos bilaterales y transatlánticos. Este reconocimiento refuerza la imagen de Biden como un defensor del multilateralismo y de las alianzas internacionales, frente al enfoque más aislacionista que representaba la administración Trump.
El jefe de Estado alemán calificó a Biden de “faro de la democracia” que demostró un apoyo inquebrantable a la OTAN y a Ucrania “en nuestro momento más peligroso desde la Guerra Fría”, recordando el desafío existencial que la agresión rusa representa para el orden europeo y las instituciones democráticas.
Rusia también se fortalece
Además de la ofensiva de la artillería rusa en el frente oriental, los servicios de inteligencia surcoreanos indicaron que Corea del Norte envió un contingente de 1,500 soldados de las fuerzas especiales para apoyar a su aliado ruso. Este movimiento subraya el papel cada vez más significativo que actores externos, como Pyongyang, juegan en el conflicto, en una muestra de las alianzas militares que Moscú ha buscado fuera del espectro occidental.
Esto puede “complicar la situación” en el frente, dijo a la AFP una fuente de la presidencia ucraniana, reflejando la creciente preocupación por el involucramiento de otros países en el conflicto, lo que podría prolongar aún más la guerra.
Ninguna de las peticiones formuladas hasta ahora por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en su “plan para la victoria” ha conseguido hasta ahora un apoyo unánime del lado de los aliados. El plan fue presentado el jueves ante la Unión Europea (UE) y la OTAN, en un esfuerzo por consolidar más apoyo internacional antes de los posibles cambios políticos en Estados Unidos.
Además de Ucrania, la situación en Oriente Medio figura también en la agenda de las reuniones en Berlín. El conflicto reciente entre Israel y Palestina, y las tensiones en torno a Gaza, también han capturado la atención de la comunidad internacional, y Biden ha sido un actor clave en las discusiones sobre posibles soluciones.
El tema será abordado durante los encuentros de Biden con el canciller alemán, el presidente francés Macron y el primer ministro británico Starmer, ya que la comunidad internacional busca respuestas conjuntas a los desafíos simultáneos en Europa y Oriente Medio.
Con información de Expansión
TR
Salud
En menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades
El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91, con el 13.9 por ciento de los casos.

En menos de tres meses, México tienen confirmados 789 casos de sarampión, de los cuales, 59 se han identificado los genotipos B3 y D8 que resultan relevantes porque causan brotes de dicha enfermedad viral altamente contagiosa entre poblaciones con cobertura de vacunación.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática detalló en su informe de la semana 17 del 2025, que se encuentran 804 muestras bajo estudio.
Los 789 casos confirmados se ubican 10 entidades, siendo Chihuahua donde se concentra la carga de la enfermedad, con 761 casos.
Los municipios con mayor número de casos son Cuauhtémoc (398), Chihuahua (134), Riva Palacio (47), Ahumada (37), Namiquipa (31) y Ojinaga (22). Todos en el estado de Chihuahua.
El sarampión también ya se extendió a Sonora (8), Campeche (4), Oaxaca (4), Zacatecas (4), Durango (3), Tamaulipas (2), Querétaro (1), Sinaloa (1) y Yucatán (1).
En cuanto a la distribución por sexo, el predominio se encuentra en mujeres con 399 casos (50.6 por ciento), en tanto entre los hombres se ha identificado 390 contagios (49.4 por ciento).
El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91 (13.9 por ciento), seguido de los que tienen de cinco a nueve años con 88 (12.9 por ciento).
“Se encontró que 742 (94.1 por ciento) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que 28 (3.5 por ciento) cuenta con una dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) y 19 personas con dos dosis de SRP (2.4 por ciento) documentado en la cartilla nacional de vacunación”.
Actualmente, se ha confirmado la muerte por complicaciones de sarampión en Chihuahua de un paciente de 31 años sin antecedente vacunal. Su fallecimiento se dio a conocer el 12 de abril, exactamente un mes después cuando se emitió, el 12 de marzo, un aviso epidemiológico federal por sarampión.
Los genotipos D8 se han identificado en Chihuahua y Sonora, y los B3 en Oaxaca. Hasta la fecha, las autoridades no han anunciado que la enfermedad reemergió debido a que, de acuerdo con los epidemiólogos, es preciso que haya 12 meses de contagios sostenidos.
En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, reportándose 89 mil 163 casos. Se declaró, de esa manera, la eliminación del sarampión en 1996.
Ha habido casos importados y asociados a importación. Durante el año 2020 se notificaron 2 mil 518 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales 196 casos fueron confirmados a sarampión, con genotipo D8 y fuente de infección desconocida, en Ciudad de México (163); Estado de México (30); Campeche (2), y Tabasco (1).
Durante 2021 se notificaron mil 403 casos probables de sarampión o rubéola; en 2022 fueron 2 mil 536; y 2 mil 208 casos en el año 2023. Sin embargo, no se confirmó ningún caso por laboratorio. En la información correspondiente a 2024 se estudiaron un total 3 mil 444 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales se confirmaron siete a sarampión: dos importados y cinco asociados a importación.
El 14 de febrero de 2025, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Oaxaca reportó un caso positivo a sarampión en una menor de cinco años y ocho meses de edad.
El 20 de febrero, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Chihuahua notificó el segundo caso de sarampión en el país en un menor de nueve años y 11 meses
Situación Mundial del Sarampión
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, con corte a la Semana Epidemiológica (SE) 15 del 2025, se cuenta con un total acumulado de 82 mil 68 casos sospechosos y 39 mil 281 casos confirmados a nivel mundial.
En los últimos seis meses, el 42.35 por ciento de los casos se ha reportado en los siguientes países: Yemen (10 mil 794), India (7 mil 201), Pakistán (6 mil 217), Etiopía (5 mil 309) y Afganistán (5 mil 236) con predominio de los genotipos D8 y B3.
En la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en el Boletín bisemanal de Sarampión-Rubeola del 19 de abril que, de la SE 01 a la SE 16, se han notificado 2 mil 673 casos confirmados, distribuidos en Canadá (1 mil 177), Estados Unidos (884), Argentina (22) y Brasil (5), Caribe (2).
Las cuatro defunciones en la Región de las Américas: tres en Estados Unidos y una en México. Este total representa un aumento de 11 veces en comparación con los 207 casos de sarampión notificados en el mismo periodo en el 2024.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Una persona puede contagiar mínimo a 12 más. El virus del sarampión pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.
¿Cómo se transmite el sarampión?
El ser humano es el único reservorio del virus. Se disemina por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema. Periodo de incubación: siete a 21 días, con un promedio de 14.
El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik). El exantema maculopapular, con dirección cefalocaudal, aparece alrededor del día 14 posterior a la exposición al virus, con una duración de cuatro a siete días, con posterior descamación furfurácea.
Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos, y sobre todo en los que su sistema inmunitario está debilitado. En poblaciones con altos niveles de malnutrición y falta de atención sanitaria adecuada, la letalidad por sarampión puede llegar al 10 por ciento de los casos. Las complicaciones más frecuentes llegan a ser otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis, resultado de la misma replicación viral o de una infección bacteriana agregada.
Con información de Milenio
Internacional
Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos | VIDEO
Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos

Una pequeña avioneta se estrelló en un barrio residencial del sur del estado de California con saldo de dos personas fallecidas y varias casas dañadas, anunciaron el domingo las autoridades locales.
Los bomberos del condado de Ventura fueron alertados el sábado sobre el accidente de un monomotor que se estrelló contra dos casas en Simi Valley, al noroeste de Los Ángeles. El aparato fue encontrado en uno de los jardines por la policía.
La policía y la oficina del forense de Ventura (oeste de Estados Unidos) “confirmaron la presencia de dos pasajeros a bordo del avión, quienes fallecieron en el accidente”, precisó el Departamento de Bomberos del condado en la red social X.
SCENE: A small plane crashed into #SimiValley, #LosAngeles in #California, #US on May 3, killing the pilot and damaging two buildings, according to local authorities. pic.twitter.com/uQFhPwu1yT
— ShanghaiEye🚀official (@ShanghaiEye) May 4, 2025
Filtran fotos y videos en redes sociales
Los habitantes de las dos casas afectadas se encontraban dentro durante el accidente, pero no resultaron heridos, añadieron.
Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos, una valla y un muro de ladrillo derrumbados.
Según la cadena CBS, el regulador aéreo estadounidense (FAA) indicó que la avioneta, una Van’s Aircraft RV-10, había despegado del aeródromo William J. Fox, en el condado de Los Ángeles, y se dirigía hacia el aeropuerto de Camarillo, en el vecino Ventura.
Con información de Excelsior
Deportes
¡Sigue siendo el rey! ‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita
El mexicano recuperó el cinturón supermediano de la FIB en su primera pelea en Arabia Saudita tras dar cuenta de el cubano

Saúl Canelo Álvarez venció este sábado a William Scull en Riad, Arabia Saudita, y volvió a coronarse como el campeón indiscutido de los supermedianos del boxeo, al recuperar el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo.
El pugilista mexicano derrotó por decisión unánime al cubano en una madrugada atípica de boxeo en la capital del país de Medio Oriente y con ello volvió a colgarse los cuatro cetros de las 168 libras, cumpliendo con el pronóstico y alistándose para su siguiente duelo, que será ante Terence Crawford.
Las tarjetas de los jueves sellaron así la superioridad del mexicano: 115-113, 116-112 y 119-100.
The King reigns SUPREME! 👑@Canelo hands William Scull his first loss via unanimous decision and takes the WBO, IBF, WBA and WBC Super Middleweight Titles 🏆👏#CaneloScull | #RiyadhSeason | Powered by @FATALFURY_PR City of Wolves | @SNKPofficial | @ringmagazine pic.twitter.com/4ztgoJGEXG
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) May 4, 2025
Hace casi un año Álvarez perdió el título de la FIB precisamente por negarse a pelar ante el cubano, por lo que si quería recuperarlo debía vencerlo este fin de semana en una ciudad donde no había peleado antes.
Durante todo el combate, el cubano nacido en Matanzas eludió el contacto cuerpo a cuerpo y procuró impactar a distancia al mexicano, que atacó más y propinó los mejores golpes en los 12 asaltos.
Los tres jueces dieron la victoria a Canelo, que mejoró su récord a 63-2-2 con 39 ‘knockouts’, en un combate en el que se intercambiaron pocos golpes.
Scull, que sufrió a los 32 años su primera derrota (23-1), se mostró especialmente escurridizo, con un efectivo juego de pies pero incapaz de contraatacar.
“No me gusta boxear con ese tipo de tipos, sólo vienen a sobrevivir. Un boxeador que no intenta ganar, que sólo quiere sobrevivir, odio ese tipo de boxeador”, refunfuñó Canelo en el ring tras el combate.
La superestrella mexicana, que mantuvo el centro del cuadrilátero, logró asestar principalmente golpes al cuerpo, pero se frustró a medida que avanzaba el combate.
Ahora tiene una cita con el campeón estadounidense del peso superwelter, Terence Crawford, para un combate que se celebrará en Las Vegas el 12 de septiembre.
“Crawford es uno de los mejores, va a ser un placer”, añadió el mexicano.
CANELO vs. CRAWFORD 😤
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) May 4, 2025
Sept. 12 in Las Vegas 🏟️#CaneloScull | #RiyadhSeason | Powered by @FATALFURY_PR City of Wolves | @SNKPofficial | @ringmagazine pic.twitter.com/HZDS9VY9oP
La pelea de este fin de semana marcó la primera vez que Canelo peleaba fuera de Norteamérica en sus casi veinte años de carrera profesional.
Los boxeadores subieron al cuadrilátero bien entrada la mañana del domingo en Riad para coincidir con las festividades del fin de semana del Cinco de Mayo en Estados Unidos y México.
Álvarez firmó en febrero un acuerdo de cuatro combates con la promoción saudí Riyadh Seasons, lo que lo convirtió en el último de una creciente lista de boxeadores que acuden al reino en busca de mega-pagos.
Con información de Milenio
-
Méxicohace 1 día
“Tu recuerdo vivirá en nuestros corazones”, despiden a Fernanda, fallecida por mordedura de araña violinista
-
Tijuanahace 21 horas
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Baja Californiahace 2 días
Rescatan a 8 caninos víctimas de maltrato animal en la colonia Obrera
-
Tijuanahace 1 día
Aparatoso choque en la colonia Guaycura deja una mujer de la tercera edad prensada
-
Méxicohace 1 día
EU arresta a 4 ‘coyotes’ mexicanos por tráfico de migrantes en la frontera con Canadá
-
Tijuanahace 23 horas
Conductor impacta su vehículo Tesla contra cerco en el bulevar Agua Caliente y paga 18 mil pesos; el auto termina volcado
-
Policíacahace 10 horas
Hombre es asesinado en Terrazas del Valle
-
Internacionalhace 10 horas
Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos | VIDEO