Internacional
La clave para hacer coches autónomos baratos
El motivo por el que no podrás comprar un coche autónomo en muchos años es el coste de los radares LIDAR, los ojos de un vehículo autónomo, pero como toda tecnología, su coste se reducirá conforme comience a ser usada en masa. ¿Cuánto le cuesta a un fabricante uno de estos radares para solo hacer pruebas de conducción autónoma?
¿Cómo entienden los coches autónomos lo que sucede a su alrededor? Con los radares LIDAR, la herramienta más costosa de este tipo de vehículos, se soluciona el problema. Seguro que al ver la foto de un coche autónomo habrás notado que tienen en el techo una estructura especial, aquí es donde se tiene que ubicar esta tecnología, para ver todo lo que ocurre en las proximidades. Pero es un elemento tremendamente costoso y que hace imposible a un consumidor medio adquirir ahora uno de estos vehículos y probablemente lo impida en la próxima década.
El tamaño, la complejidad y el costo de la actual generación de radares LIDAR son importantes barreras para la comercialización de cualquier tecnología que dependa de ellos.
¿Cuánto cuesta un radar LIDAR?
Así ve un coche autónomo gracias a los radares LIDAR
Muchos vehículos autónomos que circulan por Silicon Valley usan la tecnología de Velodyne, que escanea 2,2 millones de puntos de datos en su campo de visión cada segundo y puede determinar la posición de objetos a una distancia de 120 metros con una precisión de centímetros.
Este radar LIDAR pesa más de 13 kilogramos y cuesta más de 70.000€, lo mismo que muchos coches de lujo. Desde Velodyne aseguran tener ya lista la siguiente revisión, que ofrecerá un rango de 200 metros, pesará 600 gramos y costará unos 450 euros una vez llegue a la producción a escala. Pero no lo esperes hasta dentro de 10 o 15 años.
Innoviz, una startup israelí, asegura poder crear un radar LIDAR en 2018 con un coste de 90 euros, además será fijo y no móvil como los actuales lo que según los responsables ofrecerá un campo de visión más amplio. Pero es un sueño, no han presentado nada material y ningún vehículo en prueba de ningún fabricante los utiliza.
Los radares LIDAR se utilizarán en muchas más industrias además de la automotriz.
Más espectacular es lo que promete un equipo de trabajo del MIT: un solo chip capaz de ofrecer visión a pocos metros pero con un coste inferior a 9 euros, quizá puedan desarrollarlo para ofrecer un alcance mayor, pero es una línea de investigación muy prometedora.
Cada vez salen a la luz más empresas que prometen revolucionar esta tecnología, que será core para el negocio de los coches autónomos y que ya está levantando rondas de financiación muy interesantes e inversiones de fabricantes tradicionales como Ford. Y es que el que controle la fabricación de radares LIDAR es posible que decida el destino del coche autónomo.
Toda tecnología se abarata conforme su rentabilidad se eleva gracias a la producción masiva por el consumo elevado. Esto sucederá con los radares LIDAR y en ese momento podrás comprar tu coche autónomo. ¿Cuándo? Algunas voces afirman que pasarán al menos dos décadas para que veamos coches autónomos asequibles.
Hipertextual
Internacional
Rusia y Ucrania ya negocian fin de la guerra: Trump, tras llamada con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 19 de mayo que Rusia y Ucrania iniciarán una inmediata negociación para un alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 19 de mayo que Rusia y Ucrania iniciarán una inmediata negociación para un alto al fuego y el fin de la guerra que comenzó en 2022. El anuncio lo hizo tras una llamada de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, conversación que calificó como positiva.
Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin. Creo que fue muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería, dijo Trump.
Donald Trump Truth Social 05.19.25 01:33 PM EST
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 19, 2025
Just completed my two hour call with President Vladimir Putin of Russia. I believe it went very well. Russia and Ukraine will immediately start negotiations toward a Ceasefire and, more importantly, an END to the War. The…
Según publicó en su red Truth Social, Trump también notificó del inicio de estas conversaciones a líderes internacionales como Volodímir Zelenski (Ucrania), Ursula von der Leyen (Unión Europea), Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz (Alemania) y Alexander Stubb (Finlandia).
Rusia y Ucrania negociarán cese al fuego; Vaticano podría ser sede
En su mensaje, el mandatario estadounidense señaló que el Vaticano ha manifestado interés en ser sede de las negociaciones, representado por el Papa. Aclaró que las condiciones del acuerdo serán definidas exclusivamente entre Rusia y Ucrania, al tratarse de detalles que solo ellos conocen a fondo.
Trump también reveló que Rusia busca reactivar el comercio a gran escala con Estados Unidos tras el conflicto, y que él está de acuerdo. “Hay una enorme oportunidad para que Rusia cree empleos y riqueza. Su potencial es ilimitado”, escribió. Afirmó además que Ucrania se beneficiaría del comercio internacional durante su reconstrucción.
Trump retoma rol internacional con propuesta de paz
Esta sería una de las primeras acciones diplomáticas de alto perfil de Trump como presidente en funciones, tras haber asumido su segundo mandato el pasado 20 de enero de 2025. Con este anuncio, marca un regreso activo a la escena internacional.
Hasta el momento, ningún otro gobierno ha confirmado oficialmente la fecha del inicio de las negociaciones ni el rol que desempeñará el Vaticano. Sin embargo, Trump dejó claro que el proceso de diálogo ya ha comenzado.
Con información de UNO tv.
Ciencia
Logran primer transplante de vejiga en un ser humano
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de la de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, lograron el transplante del órgano, considerado un ‘hito histórico’

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas estadounidenses, han logrado un “hito histórico” al realizar el primer trasplante de vejiga en humanos, una intervención liderada por el director ejecutivo fundador de Urología de la USC, Inderbir Gill, y el director del Programa de Trasplante de Aloinjerto de Vejiga Compuesta Vascularizada de la UCLA, Nima Nassiri.
“Esta cirugía marca un hito histórico en la medicina y podría influir en la forma en que tratamos a pacientes cuidadosamente seleccionados con vejigas terminales altamente sintomáticas que ya no funcionan”, ha afirmado Gill, que ha trabajado durante cuatro años junto con Nassiri para desarrollar esta nueva técnica quirúrgica, diseñar un ensayo clínico y obtener las aprobaciones regulatorias necesarias.
La cirugía, completada el pasado 4 de mayo en el Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA, supone un momento “innovador” en la historia de la medicina, y es que este tipo de trasplantes no se habían realizado anteriormente debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica del procedimiento.
El paciente que se ha beneficiado de este procedimiento llevaba siete años dependiendo de diálisis, y es que perdió la mayor parte de su vejiga durante una cirugía para extirpar un cáncer; tras ello, se le extrajeron ambos riñones por un cáncer renal.
Un transplante de riñón y vejiga
Para abordar esta situación los doctores Gill y Nassiri han realizado un trasplante combinado de riñón y vejiga, lo que ha permitido al paciente interrumpir “de forma inmediata” la diálisis y producir orina “por primera vez” en siete años.
“A pesar de la complejidad del caso, todo salió según lo previsto y la cirugía fue un éxito. El paciente evoluciona favorablemente y estamos satisfechos con su progreso clínico hasta la fecha”, ha afirmado Gill.
La cirugía, que duró ocho horas, consistió primero en trasplantar el riñón y después la vejiga, tras lo que ambos órganos fueron conectados.
“El riñón produjo inmediatamente un gran volumen de orina y la función renal del paciente mejoró al instante. No hubo necesidad de diálisis después de la cirugía y la orina se drenó correctamente a la nueva vejiga”, ha añadido Nassiri.
Actualmente se recurre a la sustitución o el aumento del reservorio urinario para loscasos más graves de disfunción vesical o para extirpar la vejiga por diversas afecciones se recurre, unas cirugías en las que se usa una porción del intestino del paciente para crear una nueva vejiga o una vía para la salida de la orina del cuerpo.
“Si bien estas cirugías pueden ser efectivas, conllevan muchos riesgos a corto y largo plazo que comprometen la salud del paciente, como infecciones recurrentes, función renal comprometida y problemas digestivos“, ha expresado Gill.
Por su parte, Nassiri ha resaltado que un trasplante de vejiga proporciona un reservorio urinario más “normal”, y que puede evitar algunos de los desafíos asociados con el uso del intestino, si bien ha señalado que existen riesgos por el posible rechazo del órganopor parte del organismo, o efectos secundarios por los medicamentos inmunosupresores obligatorios administrados para prevenir el rechazo.
“Debido a la necesidad de inmunosupresión a largo plazo, los mejores candidatos actuales son aquellos con un trasplante de órgano preexistente o aquellos que necesitan un trasplante combinado de riñón y vejiga“, ha agregado.
Al tratarse del primer trasplante en humanos, el cirujano ha explicado que existen “muchas incógnitas” asociadas al procedimiento, como el funcionamiento de la vejiga trasplantada a corto y a largo plazo, así como la cantidad de inmunosupresión necesaria.
“A pesar de las incógnitas, nuestro objetivo es comprender si el trasplante de vejiga puede ayudar a los pacientes con vejigas gravemente comprometidas a llevar vidas más saludables”, ha concluido Gill.
Con información de Aristegui.
Internacional
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans
Los hombres escaparon el viernes pasado de una cárcel estatal, tienen entre 19 y 42 años y enfrentan diversos cargos, como agresión con agravantes, violencia doméstica y asesinato

Las autoridades aumentaron la recompensa por la captura de siete reclusos que escaparon de una cárcel de Nueva Orleans a través de un agujero detrás de un inodoro, mientras al menos una docena de agencias del orden intensificaban su búsqueda exhaustiva por tercer día el domingo.
El agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Jonathan Trapp, declaró en conferencia de prensa que siete de los 10 hombres que escaparon el viernes siguen prófugos y que el FBI ofrece 10 mil dólares por recluso, en lugar de los 5 mil anunciados previamente, Trapp afirmó creer que miembros del público podrían estar ayudando a los hombres, y que las autoridades arrestarán a quienes los ayuden.
Los hombres tienen entre 19 y 42 años y enfrentan diversos cargos, como agresión con agravantes, violencia doméstica y asesinato.
La recompensa del FBI se suma a los 5 mil dólares ofrecidos por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y los 2 mil dólares de Crime Stoppers.
Un portavoz de la Policía Estatal de Luisiana declaró que la agencia no pudo proporcionar detalles sobre el alcance y el objetivo de la investigación por razones de seguridad, añadió que un grupo de trabajo multiagencia estaba rastreando la región en busca de los fugitivos restantes.
Al menos uno de los reclusos fugados fue capturado gracias a una pista pública, según un comunicado del FBI en la plataforma de redes sociales X.
La superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, advirtió en una conferencia de prensa el viernes por la noche que los fugitivos son peligrosos, pero también suplicó al público a no entrar en pánico.
La sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, declaró que los hombres pudieron salir del Centro de Justicia de Orleans gracias a unas cerraduras defectuosas, Hutson afirmó que ha expresado repetidamente su preocupación por las cerraduras a las autoridades y, esta misma semana, abogó por fondos para reparar la infraestructura obsoleta.
“Esta fuga masiva de prisión podría ser la mayor en la historia del estado, y nunca debió haber ocurrido, el público merece saber quién, qué y cómo sucedió”, declaró el gobernador Jeff Landry en la conferencia de prensa del domingo.
Landry indicó que el Departamento de Correccionales realizará una auditoría de la cárcel a finales de la semana, aseguró que todos los miembros del sistema de justicia penal deben rendir cuentas, “excepto la policía, que parece estar haciendo su trabajo”.
Landry citó las demoras en la presentación de cargos contra personas acusadas de delitos, los procesamientos y las sentencias como factores que, según él, contribuyen a la población carcelaria.
Atribuyó la fuga del viernes a lo que llamó un “sistema de justicia progresista”, afirmando que “tampoco hay excusa para la mala gestión de estos casos en nuestro sistema de justicia penal”.
Landry se negó a comentar si la fuga fue un trabajo interno o cómo ocurrió.
El viernes, la sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, dijo que los hombres pudieron salir del Centro de Justicia de Orleans gracias a “cerraduras defectuosas” y posiblemente con la ayuda de personas dentro de su departamento.
Con información de Latinus.
-
Policíacahace 21 horas
Ataque armado en sobre ruedas deja 2 lesionados y un detenido
-
Méxicohace 6 horas
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
-
Internacionalhace 5 horas
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans
-
Tijuanahace 57 minutos
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas
-
Méxicohace 23 horas
Sheinbaum lamenta que se politice choque del buque Cuauhtémoc de la Marina en donde murieron 2 cadetes
-
Internacionalhace 22 horas
Diagnostican a Joe Biden con un agresivo cáncer de próstata con metástasis en los huesos
-
Méxicohace 6 horas
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York
-
Tijuanahace 7 horas
Abandonan cuerpo con huellas de violencia en la colonia Pípila