Internacional
La ira de los jóvenes por la salida de Reino Unido de la Unión Europea: “Hemos perdido el derecho a vivir y trabajar en 27 países”

“El futuro de este país ha sido decidido por quienes no estarán aquí para vivir con las consecuencias. Qué desastre”, escribió en su cuenta de Twitter un joven que se identifica como @ThomasAmor1 y quien vive en Manchester, en el norte de Inglaterra.
Algunas de las opiniones más viscerales frente al resultado del referendo, que deja al Reino Unido fuera de la Unión Europea, se produjeron en Twitter con loshashtags “Not in my name” (“No en mi nombre”) y “What have we done” (“Qué hemos hecho”), que se convirtieron en tendencias en la mañana del viernes en la red social y han sido usadas más de 20.000 veces.
Los jóvenes británicos protestan en las redes sociales por el Brexit
Sin embargo, quienes apoyaron el Brexit también usaron Twitter y hashtags como #IndependeceDay y #BrexitBulldog para celebrar.
El jueves, el Reino Unido decidió salirse del bloque europeo en una consulta histórica.
Con una participación de 72%, hubo 17.410.742 votos a favor de salir y 16.577.342 votos a favor de permanecer.
La mayoría de los jóvenes que sufragaron fueron los principales perdedores de la histórica jornada electoral.
En su mayoría votaron a favor de permanecer en la Unión Europea, mientras que los más viejos escogieron la salida.

Y es que de acuerdo con la encuesta oficial del gobierno, YouGov, 75% de los electores de entre 18 y 24 años votaron por “Remain”, querían quedarse en el bloque europeo.
La encuesta gubernamental reveló claramente que los jóvenes eran proeuropeos.
56% de los votantes de entre 25 y 49 años también se mostró a favor del continuar en el bloque.
Entre los electores cuyas edades oscilaron entre los 50 y 64 años, sólo 44% quiso quedarse en la Unión Europea. Y entre los mayores de 65 años, apenas el 39% votó a favor de la continuidad.
En Reino Unido el límite de edad para votar son los 18 años, aunque en Escocia, por esta vez, redujeron el límite a los 16 años.

“Generación del Brexit”
Jóvenes de todos los partidos habían manifestado que no querían ser conocidos como “la generación del Brexit” y muchos de ellos se volcaron a Twitter para expresar su descontento.
Esa red social no refleja la visión general de la población. Su demografía es mucho más joven que la población británica en su totalidad. Sin embargo, se convirtió en un termómetro de la opinión entre los jóvenes.
Una joven que se identificó como Jess (@JessVisco) escribió: “Gracias a todos. No se nos permitió votar por nuestro futuro. No podemos hacer nada #WhatHaveWeDone”.

Alex Cooper, un músico de 20 años que vive en Hampshire, en el sur de Inglaterra, publicó esta foto en su cuenta de Twitter:

“Me voy a vivir a otra parte”, dijo tras expresar su consternación por el resultado del referendo.
“Realmente no me iré pero, como guitarrista, siento que (tras la decisión de dejar la Unión Europea) se dificultarán mucho mis posibilidades de irme de gira por Europa. Eso es seguro”.
“Sueño con vivir afuera. Quizás eso será lo que haré un día, estoy pensando en Francia”.
Diferentes generaciones
“El futuro de nuestra generación ha sido en gran medida decidido por quienes no se verán afectados a largo plazo. Nuestro país es irreconocible #NotInMyName”, escribió otra joven usuaria de Twitter que se identifica como Katie (@Kaaaaatie_x).
Caden (@transclone) escribió: “El futuro de mi generación ha sido decidido por quienes son mayores de 65 años que no sufrirán las consecuencias, mientras que quienes tienen 16 y 17 años no tuvieron cómo expresarse #NotInMyName”.

Un usuario cuya cuenta se llama: Happiness Hunter (@10habits) dijo: “#NotInMyName Gente más vieja que yo está reduciendo enormemente las oportunidades de personas más jóvenes que yo”.

“El destino de nuestro país ha sido decidido por personas que añoran un pasado que nunca existió y han creado un futuro que es sombrío #NotInMyName”, escribió Rebecca W (@ReallyWe).
“Soy parte de casi la mitad que no quiso esto. También soy parte de la generación que va a sufrir más #NotInMyName”, escribió Georgie Moore (@georgiemxxre).

“Una generación de visiones obsoletas me ha costado mi futuro y el de cada joven, pero morirá antes de que vea las consecuencias #NotInMyName”, indicó Jake Upton (@UptonJake1).
Mientras que una joven que se identificó como em @lunabxtch dijo: “No puedo creer que estoy despertando ante un futuro destrozado por quienes decidieron no quedarse unidos al mundo”.
Georgina Hayes compartió este mensaje: “Totalmente devastada. Miedo e ignorancia le han ganado a la tolerancia y a la unidad. Este resultado no habla por mí”

Pensionados
Un artículo publicado en el diario británico Financial Times, en su sección FT Communities, sobre el resultado del referendo expresó parte del desconsuelo que muchos electores sienten.
Titulado: “Usted díganos: los votantes decidieron dejar la Unión Europea. Ahora ¿qué?” (“You tell us: voters chose to leave the EU. Now what?”), el texto incluyó diferentes opiniones, como la de Nicholas, quien escribió:
“Ellos simplemente han intercambiado una élite distante e inalcanzable por otra”.
“Segundo, la generación más joven ha perdido su derecho a vivir y trabajar en 27 países. Nunca sabremos la extensión verdadera de la pérdida de oportunidades, amistades, matrimonios y experiencias que se nos negarán”, señaló.
En Twitter, Laceybloke (@laceybloke) también hizo alusión al elemento familiar: “Resulta que los jubilados odian a los ‘inmigrantes’ más que lo que aman a sus nietos #WhatHaveWeDone #NotMyVote”.
Con información de BBC
Internacional
✝️ Viernes Santo: Un día que recuerda la muerte… pero celebra el amor

Este Viernes Santo, millones de creyentes alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, no como una tragedia sin sentido, sino como el mayor acto de amor que transformó la historia para siempre.
Según las Escrituras, Jesús no fue víctima del destino: Él entregó su vida voluntariamente para reconciliar a la humanidad con Dios. Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, una demostración del amor incondicional que Dios tiene por cada persona.
Aunque se conmemora un sacrificio, este día no es solo de tristeza, porque sabemos que la cruz no fue el final, sino el principio de una esperanza nueva. La historia no termina con una tumba, sino con la promesa de resurrección y vida eterna para quienes creen.
¿Quién es Jesús?
Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, quien vino al mundo no solo para enseñar y sanar, sino para entregar su vida en lugar de la nuestra. Su muerte en la cruz no fue una derrota, sino el acto redentor que cambió el destino eterno de la humanidad. Y su resurrección nos asegura que el pecado y la muerte no tienen la última palabra.
Hoy no se llora una derrota, se honra la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte. Es un día para agradecer, reflexionar… y recordar que el amor verdadero se entrega, aun cuando duele.
📖 “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” – Romanos 5:8
Internacional
Ascienden a 74 los fallecidos por ataque de Estados Unidos a puerto petrolero de Yemen
La primera economía mundial acusa a los rebeldes hutíes de usar Ras Issa para importar y exportar petróleo de forma ilícita, mientras que la ONU advierte que por ahí llega alrededor del 80% de la ayuda humanitaria

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.
“Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los hutíes en un breve comunicado.
El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones
Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70% de todas las importaciones y el 80% de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.
“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centro estadounidense que, afirmó: “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.
Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.
“Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení”, afirmaron los rebeldes en un comunicado.
“El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino”, agregaron los insurgentes.
Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es “un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico”.
Por su parte, el ministro de Información del gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por “haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustibles iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas” durante diez años.
Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo.
Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos e Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadounidenses.
Con información de Latinus.
Internacional
Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice; muere baleado por un pasajero
Un estadounidense secuestró durante casi dos horas una avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de Belice

Un hombre estadounidense secuestró este jueves durante casi dos horas una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de la costa norte caribeña de Belice, un suceso que acabó con varios pasajeros heridos y el atacante muerto de un disparo de uno de los pasajeros, informaron autoridades.
Chester Williams, comisionado de la policía de Belice y quien informó de los detalles, indicó que el atacante hirió con un cuchillo a tres de los pasajeros y que una de las personas a bordo de la avioneta, que tenía licencia de armas, fue quien disparó al secuestrador, identificado como Akinyela Sawa Taylor.
Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que el atacante era de nacionalidad estadounidense.
SECUESTRAN AVIÓN EN BELICE
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) April 17, 2025
El avión Cessna 208 Grand Caravan EX, matrícula V3-HIG, perteneciente a la aerolínea beliceña Tropic Air, fue secuestrado cuando salia de Corozal rumbo a Belice.
El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor de 49 estadounidense, por el… pic.twitter.com/DTXxzevKKG
Previamente, las autoridades aeroportuarias de Belice informaron que la avioneta, una Cessna Caravan con matrícula V3HIG de la aerolínea Tropic Air Flight, llevaba 14 pasajeros y 2 tripulantes.
Todos los pasajeros a bordo fueron atendidos por el personal de emergencia. Las autoridades de Belice indicaron que el secuestrador murió.
La emergencia se detectó a las 08:30 horas, tiempo local, y durante las casi dos horas siguientes la avioneta estuvo volando en varias direcciones hasta que aterrizó en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Belice en torno pasadas las 10:00 de la mañana.
Belice es un destino muy popular para los turistas estadounidenses, pero todavía no se ha informado de la nacionalidad de los pasajeros o de la del atacante.
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice, pero calificó el suceso de “horrible” y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.
Un ciudadano originario de #EEUU secuestró una avioneta con 15 personas a bordo en #Belice.
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) April 17, 2025
El secuestrador fue abatido por un turista que portaba un arma de fuego con licencia pic.twitter.com/xjfvQLUdnp
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 21 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 22 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 22 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS