¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

La planta nuclear de Three Mile Island se prepara para el reinicio de las grandes tecnológicas

Según un anuncio, la planta de Three Mile Island, de medio siglo de antigüedad, se revitalizará con el propósito de impulsar la industria de Microsoft.

Publicado

en

La planta nuclear de Three Mile Island, en Pensilvania, ha permanecido inactiva durante tanto tiempo que ha crecido hierba en las bases ahuecadas de las torres y la vida silvestre deambula en su interior.

Los puestos de guardia armados a la entrada de la planta de hormigón, cerrada y rodeada de alambre de púas, están vacíos. La planta, que funcionaba con tanto ruido que los trabajadores debían usar protección auditiva, está prácticamente en silencio.

“Todavía da miedo entrar aquí y todo está en silencio”, dijo el gerente de control regulatorio de Constellation, Craig Smith, durante una visita a la planta la semana pasada. Smith, que trabajaba en Three Mile Island cuando Constellation cerró el reactor restante del sitio en 2019, ahora se está preparando para reiniciarlo.

Constellation anunció el mes pasado que revitalizaría Three Mile Island, de medio siglo de antigüedad, con el propósito de impulsar la industria de Microsoft, por lo que se espera que Microsoft pague al menos 100 dólares por megavatio-hora, casi el doble del costo típico de la energía renovable en la región, como parte del contrato de energía de 20 años.

El acuerdo muestra hasta qué punto las grandes tecnológicas están dispuestas a llegar para adquirir electricidad para la expansión de su inteligencia artificial y el compromiso de la industria energética estadounidense de satisfacer esa demanda.

Se espera que el esfuerzo para restaurar la Unidad 1 en Three Mile Island tome cuatro años, al menos 1,600 millones de dólares y miles de trabajadores para completar la tarea sin precedentes de reiniciar una planta nuclear retirada.

Constellation ya ha ordenado equipos costosos para el sitio e identificado el combustible para el núcleo del reactor de la unidad; se espera que los trabajos comiencen a principios del próximo año, según entrevistas de Reuters con ejecutivos de la compañía, contratistas y un recorrido por el sitio.

La resurrección exitosa de Three Mile Island, conocida por una fusión parcial en 1979 que ensombreció el sector nuclear estadounidense durante décadas, colocaría a la planta en la vanguardia de una recuperación de la industria.

La energía nuclear genera grandes cantidades de electricidad libre de carbono, lo que resulta atractivo para empresas como Microsoft, que tienen compromisos climáticos y enfrentan un escrutinio público cada vez mayor por su voraz consumo de energía.

Microsoft consideraría firmar otros acuerdos de compra de energía para reiniciar las plantas cerradas, dijo a Reuters Alistair Speirs, director senior de Infraestructura Global Azure de Microsoft.

“No creo que nada esté descartado”, dijo Speirs.

El relanzamiento de Three Mile Island suministraría a la red regional 835 megavatios de electricidad (suficiente para todos los hogares de Filadelfia) para ayudar a compensar el consumo energético de Microsoft.

Sin embargo, no hay certeza de que la planta vuelva a funcionar. Three Mile Island, que pasará a llamarse Crane Clean Energy Complex, aún necesita modificaciones en la licencia y permisos. Los activistas locales también han prometido luchar contra el proyecto por cuestiones de seguridad y medioambientales.

Si el plan sufre los mismos retrasos prolongados y sobrecostos que han plagado casi todas las construcciones nucleares en la historia del país, podría obstaculizar otros acuerdos y retrasar los esfuerzos de las grandes tecnológicas por expandirse rápidamente, dicen los expertos en energía.

A principios de este año, Constellation terminó las pruebas iniciales de la Unidad 1 de la planta para determinar si era financieramente razonable resucitarla.

Después de enterarse de que el generador central, cuyo reemplazo costaría cientos de millones de dólares, estaba en buenas condiciones, la compañía siguió adelante con su plan.

“Tenemos un generador principal perfectamente listo para funcionar, esperando que el resto de la planta se ponga en marcha”, dijo Smith, de pie frente a una fila de enormes turbinas.

Se espera que alrededor de mil carpinteros, electricistas, instaladores de tuberías y otros trabajadores se desplieguen en el lugar, dijo Rob Bair, presidente de Pennsylvania Building Trades.

La planta de Three Mile Island se inauguró en 1974

Es probable que los trabajos comiencen en el primer trimestre de 2025 con la restauración de dos torres de enfriamiento de 113 m (370 pies) de altura, que quedaron vacías después del cierre de la planta.

“Hay una tonelada de equipos que tienen que regresar a esas torres”, dijo Bair, cuyo padre ayudó a construir la Unidad 1, que se inauguró en 1974.

Los trabajadores serán trasladados hasta lo alto de las torres para instalar la iluminación y reabastecer los edificios desde dentro. Las bases de las estructuras, que antes estaban hechas de secuoya, serán restauradas con materiales modernos.

A continuación, comenzarán las restauraciones en el interior de la planta: se reemplazarán algunos equipos importantes. Constellation encargó recientemente el transformador principal de la planta, cuya instalación costará unos 100 millones de dólares y que se entregará en 2027.

Entre las próximas tareas se encuentran las de instalación de tuberías y electricidad, la limpieza de condensadores y la limpieza de generadores eléctricos. Se llenará un tanque de un millón de galones con agua.

Gran parte de la sala de control analógica, con un panel instalado a principios de los años 70, seguirá igual. Una ventaja de mantener el sistema analógico es que será más seguro contra los ciberataques, dijeron los funcionarios.

Para completar el trabajo se necesitarán varios millones de pies de andamios, construidos por andamiólogos, o carpinteros con licencias especiales, que se ensamblarán repetidamente alrededor de la isla.

“Y todo eso tiene que hacerse antes de poder siquiera poner combustible en el sitio”, dijo Bair.

La empresa ha encargado el diseño del combustible para el núcleo del reactor, según ha explicado el director de generación de Constellation, Bryan Hanson. El núcleo contiene el uranio enriquecido, la fuente de combustible de la planta, apilado en pastillas y sellado en tubos.

Constellation, el mayor operador de plantas nucleares de Estados Unidos, aprovechará el combustible de sus reservas existentes de uranio enriquecido como uno de los pasos finales antes de comenzar.

El esfuerzo es parte de un cambio reciente en la energía nuclear de Estados Unidos, que sufrió la competencia del combustible barato y los temores de fusiones, dijo John Ciampaglia, CEO de Sprott Asset Management, que administra un gran fondo de uranio físico.

En Michigan, Holtec está en proceso de intentar reiniciar otro sitio de reactor.

El precio de las acciones de Constellation se ha disparado un 135% en lo que va del año en medio de nuevas proyecciones de un consumo récord de energía en Estados Unidos el próximo año y una duplicación de la demanda de centros de datos para 2030.

No todo el mundo está entusiasmado con la perspectiva de un regreso a la energía nuclear. Las centrales eléctricas producen residuos que pueden permanecer radiactivos durante miles de años.

En Three Mile Island, que se encuentra en una franja de tierra en el río Susquehanna, se almacena una cantidad de combustible nuclear gastado equivalente a una cancha de tenis. El desmantelamiento de la Unidad 2 todavía está en marcha unos 45 años después de la fusión parcial.

El activista local Eric Epstein, que recuerda el incidente de marzo de 1979, dijo que luchará contra la solicitud de Constellation de reanudar las licencias de operación y uso de agua.

“Va a ser una batalla prolongada”, dijo Epstein.

La primera oportunidad para presentar impugnaciones llegará el 25 de octubre, cuando la Comisión Reguladora Nuclear haya programado su audiencia pública inicial sobre el plan de Constellation para reiniciar la Unidad 1..

Con información de Forbes

TR

Internacional

¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Publicado

en

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?

El testimonio de la Biblia

Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).

¿Qué dice la historia y la ciencia?

Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?

Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.

La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza

Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.

Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).

Continuar leyendo

Internacional

Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz

El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

Publicado

en

Foto: AFP / El Heraldo de México

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.

Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.

Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.

“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski

Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros

Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.

Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.

En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.

Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

Salud

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado

Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

Publicado

en

Imagen de archivo. EFE/ Jorge Núñez

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.

Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado - 7b2d1161-d746-405d-994a-dfcd09043ca6-762x1024

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias