Internacional
La ropa europea se come el pastel de las marcas estadounidenses
Firmas como Zara, H&M o Camper crecen en Norteamérica, mientras GAP, Aéropostal, Quiksilver o American Apparel languidecen.
La ciudad de Nueva York tiene una nueva meca para ir de compras, un centro comercial inaugurado esta semana en el mismo lugar sobre el que hace 15 años se derrumbaron las Torres Gemelas. El mall operado por Westiflied en el World Trade Center está situado en la estación de trenes de cercanías diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Paseando por el moderno complejo se pueden sentir las fuerzas que están haciendo tambalear los cimientos del sector textil estadounidense y que fuerzan a sus actores tradicionales a reinventarse para sobrevivir a la feroz competencia extranjera.
La cadena sueca H&M es uno de los inquilinos estrella del nuevo centro comercial del corazón financiero de Nueva York. El local que ocupará esta reina del fast fashion está aún en obras, pero sí han abierto ya al público las tiendas de COS y de & Other Stories, las otras dos marcas del grupo sueco. España tiene una buena cuota de representación: Camper ocupa un local bajo el gran ojo de Calatrava, como la cadena de bisutería Uno de 50 o la de joyas y complementos TOUS. Están además la italiana KiKo o la británica Reiss. Aunque entre el centenar de tiendas del centro comercial también hay marcas estadounidenses, como la cadena juvenil Forever 21, no hay rastro de nombres que otrora dominaban estos espacios como GAP, Abercrombie o American Eagle.
El centro comercial del futuro en el WTC es un escaparate del cambio en las tendencias de consumo que llevaron a la bancarrota marcas tan icónicas entre los jóvenes estadounidenses como Aéropostal, Wet Seal, Quiksilver o American Apparel. El fenómeno de la moda rápida que abanderan H&M, Zara y Uniqlo también se está comiendo el trozo de la tarta de GAP y J. Crew, una de las favoritas de Michelle Obama. Ya no basta que tener una madrina como la primera dama.
Zara no tiene un local en este nuevo centro comercial del World Trade Center, pero es porque a solo unas manzanas dispone de una macrotienda, en el número 222 de Broadway, de 2.800 metros cuadrados, que inauguró a finales de 2015. En total, el grupo Inditex cuenta con 72 tiendas en EE UU y en Nueva York está presente en las mejores zonas, desde la Quinta Avenida al Soho. H&M cuenta en la actualidad con cerca de 420 tiendas en EE UU.
Y mientras, la marca estadounidense GAP, que llegó a operar unos 2.000 locales propios en su mejor momento, espera cerrar 50 locales este ejercicio para aguantar con 500 tiendas mientras trata en paralelo de potenciar las ventas en Internet. Es lo que busca también Urban Outfiters, que el pasado trimestre vio cómo el incremento de las ventas del 8% de un año antes pasaba a menos de un 3%. Macy´s, por su parte, acaba de anunciar también esta semana que reduce un 15% la superficie en los centros comerciales.
Competencia por la ‘moda rápida’
Para que las marcas clásicas en EE UU puedan ser viables y sobrevivir, necesitan producir la ropa rápido para aprovechar las tendencias. Y barata para competir en los precios. Es la estrategia que utiliza en Old Navy y que intenta replicar en GAP y Banana Republic para responder a los cambios en los gustos de sus clientes, que van más rápidos que el mercado. La transformación de este grupo de San Francisco está llevando más tiempo de lo esperado.
Los resultados del último trimestre lo muestran al arrastrar aún una caída del 3% en las ventas por local en GAP y del 9% en Banana Republic. Las de Old Navy están estancadas. Art Peck, su consejero delegado, se declara “decepcionado” con el rendimiento del negocio y el ritmo del progreso. “Estamos dando pasos críticos para ejecutar el plan de reestructuración y construir un modelo de negocio con un mayor potencial de crecimiento”, aseguró antes los analistas, mostrando así la urgencia que tiene la marca para dar “un cambio fundamental”.
La dificultad que tiene para adaptarse a la nueva realidad le llevó incluso a recortar las previsiones de ventas para el resto de 2016. Sus resultados, además, van en línea con el de otras cadenas comerciales, como Macy´s o Target, y tiendas especializadas que están registrando caídas en los ingresos por un desplome del tráfico a favor de portales como Amazon o de opciones más baratas.
Con información de El País.
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
Internacional
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
El presidente Vladímir Putin ha planteado que hay condiciones difíciles de cumplir para avanzar en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado un breve alto el fuego en Ucrania hasta este lunes 21 de abril con motivo de la Pascua ortodoxa. La decisión del mandatario ocurre días después de que Estados Unidos pidiera “compromiso” por parte de ambas naciones para detener el conflicto, ya que de no ser así la nación comandada por Donald Trump se retiraría de las negociaciones que aspiran a la paz.
Este sábado 19 de abril el Kremlin ha informado que ha dado la orden para que sus tropas suspedieran a partir de las 18:00 horas toda clase de actividades bélicas, y se prolongará hasta la media noche del lunes 21 de abril. El mandatario confío en que Ucrania acepte la tregua de Pascua.
Por otro lado, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, ha aceptado la tregua planteada por Rusia, sin embargo, dicha nación también ha planteado prolongar el periodo de paz más allá del lunes 21 de abril. “Si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia”, publicó el mandatario en sus redes sociales, donde también se mostró escéptico ante las acciones de Rusia.
“Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada”, apuntó Zelenski
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros
Respecto a la tregua, Putin aseguró que se trata de una demostración honesta de cumplir con los acuerdos además de participar en las negociaciones que ayuden a eliminar las causas originales que han provocado la crisis en Ucrania. De igual forma rechazó aquellas versiones que aseguran que Rusia disfruta ser parte del conflicto.
Destacó que Rusia “siempre” ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que “son partidarios de una solución pacífica y justa del conflicto”.
En respuesta al anuncio del cese al fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.
Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
Salud
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación.
Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.
Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.
Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Con información de Andrea Meraz/Radio fórmula.
-
Méxicohace 2 días
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 2 días
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 2 días
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 2 días
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Internacionalhace 2 días
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 2 días
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Internacionalhace 20 horas
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Tijuanahace 2 días
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana