¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

La ropa europea se come el pastel de las marcas estadounidenses

Publicado

en

Firmas como Zara, H&M o Camper crecen en Norteamérica, mientras GAP, Aéropostal, Quiksilver o American Apparel languidecen.

La ciudad de Nueva York tiene una nueva meca para ir de compras, un centro comercial inaugurado esta semana en el mismo lugar sobre el que hace 15 años se derrumbaron las Torres Gemelas. El mall operado por Westiflied en el World Trade Center está situado en la estación de trenes de cercanías diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Paseando por el moderno complejo se pueden sentir las fuerzas que están haciendo tambalear los cimientos del sector textil estadounidense y que fuerzan a sus actores tradicionales a reinventarse para sobrevivir a la feroz competencia extranjera.

La cadena sueca H&M es uno de los inquilinos estrella del nuevo centro comercial del corazón financiero de Nueva York. El local que ocupará esta reina del fast fashion está aún en obras, pero sí han abierto ya al público las tiendas de COS y de & Other Stories, las otras dos marcas del grupo sueco. España tiene una buena cuota de representación: Camper ocupa un local bajo el gran ojo de Calatrava, como la cadena de bisutería Uno de 50 o la de joyas y complementos TOUS. Están además la italiana KiKo o la británica Reiss. Aunque entre el centenar de tiendas del centro comercial también hay marcas estadounidenses, como la cadena juvenil Forever 21, no hay rastro de nombres que otrora dominaban estos espacios como GAP, Abercrombie o American Eagle.

El centro comercial del futuro en el WTC es un escaparate del cambio en las tendencias de consumo que llevaron a la bancarrota marcas tan icónicas entre los jóvenes estadounidenses como Aéropostal, Wet Seal, Quiksilver o American Apparel. El fenómeno de la moda rápida que abanderan H&M, Zara y Uniqlo también se está comiendo el trozo de la tarta de GAP y J. Crew, una de las favoritas de Michelle Obama. Ya no basta que tener una madrina como la primera dama. 

Zara no tiene un local en este nuevo centro comercial del World Trade Center, pero es porque a solo unas manzanas dispone de una macrotienda, en el número 222 de Broadway, de 2.800 metros cuadrados, que inauguró a finales de 2015. En total, el grupo Inditex cuenta con 72 tiendas en EE UU y en Nueva York está presente en las mejores zonas, desde la Quinta Avenida al Soho. H&M cuenta en la actualidad con cerca de 420 tiendas en EE UU.

Y mientras, la marca estadounidense GAP, que llegó a operar unos 2.000 locales propios en su mejor momento, espera cerrar 50 locales este ejercicio para aguantar con 500 tiendas mientras trata en paralelo de potenciar las ventas en Internet. Es lo que busca también Urban Outfiters, que el pasado trimestre vio cómo el incremento de las ventas del 8% de un año antes pasaba a menos de un 3%. Macy´s, por su parte, acaba de anunciar también esta semana que reduce un 15% la superficie en los centros comerciales.

Competencia por la ‘moda rápida’

Para que las marcas clásicas en EE UU puedan ser viables y sobrevivir, necesitan producir la ropa rápido para aprovechar las tendencias. Y barata para competir en los precios. Es la estrategia que utiliza en Old Navy y que intenta replicar en GAP y Banana Republic para responder a los cambios en los gustos de sus clientes, que van más rápidos que el mercado. La transformación de este grupo de San Francisco está llevando más tiempo de lo esperado.

Los resultados del último trimestre lo muestran al arrastrar aún una caída del 3% en las ventas por local en GAP y del 9% en Banana Republic. Las de Old Navy están estancadas. Art Peck, su consejero delegado, se declara “decepcionado” con el rendimiento del negocio y el ritmo del progreso. “Estamos dando pasos críticos para ejecutar el plan de reestructuración y construir un modelo de negocio con un mayor potencial de crecimiento”, aseguró antes los analistas, mostrando así la urgencia que tiene la marca para dar “un cambio fundamental”.

La dificultad que tiene para adaptarse a la nueva realidad le llevó incluso a recortar las previsiones de ventas para el resto de 2016. Sus resultados, además, van en línea con el de otras cadenas comerciales, como Macy´s o Target, y tiendas especializadas que están registrando caídas en los ingresos por un desplome del tráfico a favor de portales como Amazon o de opciones más baratas.

Con información de El País.

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar

Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Publicado

en

Explota autobús escolar con estudiantes dentro Foto: Policía de Bolivia

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia. 

Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.  

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.  

“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque. 

“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó. 

Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.

Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.  

Detienen a conductor del autobús 

La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido. 

La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.  

En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Internacional

Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible

El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

Publicado

en

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.

El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO

Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Publicado

en

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo. 

La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas. 

“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter. 

¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?

Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos, 

Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio

Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando

De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente

Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias