Internacional
Las búsquedas sobre la ‘Tercera Guerra Mundial’ en Google llegan a picos nunca vistos
Los reportes del buscador web dejan ver cómo dese el 14 de abril de 2017 los usuarios que están consultando sobre una potencial nueva guerra de carácter global han aumentado extraordinariamente. Aunque es verdad que el término parece más popular últimamente a causa de profecías e historiadores que lanzan advertencias, los expertos también señalan las pocas probabilidades de que algo así suceda.
En español, Tercera Guerra Mundial. En inglés, World War 3.
Sí, después de los ataques químicos en Siria, los ensayos nucleares de Corea del Norte y el envío del portaaviones USS Carl Vinson a la península de Corea muchos parecen tener más presente que nunca esa idea en la cabeza. Google, en su reporte de Tendencias (Trends) -uno que habla de cuáles son las búsquedas más comunes en todo el mundo- ha reportado que efectivamente ha habido un notorio incremento en las pesquisas que en los dos idiomas se está haciendo sobre la posibilidad de un tercer conflicto bélico que conlleve un enfrentamiento global.
Es fácil notar en la gráfica que registra búsquedas constantes sobre este tema desde 2004. En ella se delata que en octubre de 2015 se registró un pico de búsquedas que coincidió con el derribamiento de un avión caza ruso por fuerzas turcas, lo que llevó a que Moscú desplegara misiles antiaéreos en Siria. Sin embargo,la cantidad de usuarios que han escrito sobre la ventana del buscador de Google las palabras: “Tercera Guerra Mundial”, han llegado en abril de 2017 a picos no vistos antes.
Si se le pide al informe que especifique cómo se han comportado los internautas frente a este tema en los últimos siete días, es evidente que las búsquedas se hicieron especialmente intensas el 14 de abril en la noche, justo el momento en el que se supo que Donald Trump había decidido desplegar una flota de barcos de guerra hacia la península coreana.

¿Una Tercera Guerra Mundial?
Las búsquedas pueden delatar el esparcimiento de un miedo colectivo sobre lo que puede ser un conflicto a escala mundial, que incluso puede haberse incrementado por la explosión de supuestas profecías que lo vaticinan y que se hacen virales sin que nadie pueda dar fe de su seridad.
También es cierto que el término ‘Tercera Guerra Mundial’ se ha vuelto más común en los medios una vez que reputados historiadores en la víspera de la elección de Donald Trump alertaron sobre cómo con ciertas ideas promocionadas por el político se incrementaban los factores sociales propicios para una gran guerra, sumado al hecho de que su mismo jefe de campaña, Steve Bannon, lo usara.
A pesar de eso, son muchos los académicos que llaman a la calma y ponen de manifiesto la idea de que una Tercera Guerra Mundial es, en realidad, poco factible.
Los argumentos más comunes que intentan disuadir los temores recuerdan aquella emblemática frase de Albert Einstein que sentenció: “No sé con qué armas se peleará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerral Mundial la pelearemos con palos y piedras”. Su frase resume la idea de que el uso de armas nucleares trae consigo una consecuente destrucción de la humanidad. No en vano, el fin de la Segunda Guerra llegó justamente cuando se lanzaron las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Con estrategias como la ‘Destrucción Mutua Asegurada’ (MAD por sus siglas en inglés) los países más poderosos del mundo le han dejado saber a sus potenciales contrincantes que tienen el arsenal necesario para responder y destruir con igual alcance y efectos un posible ataque. Eso hace pensar a muchos en la imposibilidad de que un país vaya a ser tan irracional de llevar al mundo a su destrucción.
La angustia por una posible nueva guerra no es nueva ni inédita. De hecho los registros históricos anotan que el término Segunda Guerra Mundial, empezó a aparecer en el uso popular antes de que la guerra misma aconteciera. En ese entonces los temores se hicieron realidad y fue de hecho el presidente F. Roosevelt el que terminó por bautizar a la guerra entre los Aliados y las potencias del Eje, Segunda Guerra Mundialy por consecuencia a la ‘Gran Guerra’, Primera Guerra Mundial. (UNIVISION)
Internacional
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
Junto a él se deportó a dos personas nacidas en Cuba, una de Laos, dos de Burma, una de Vietnam y una de Sudán del Sur

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el miércoles la deportación de un ciudadano mexicano, junto a otros de distintas nacionalidades, a Sudán del Sur, en África.
La deportación habría sido resultado de su condena a cadena perpetua.
De nombre Jesús Muñoz Gutiérrez, habría sido detenido el pasado 12 de mayo, para posteriormente ser declarado culpable por cargos de asesinato en segundo grado que resultaron en la sentencia de prisión perpetua.
Tanto Muñoz, como otras siete personas consideradas como extremadamente violentas, salieron del estado de Texas en un vuelo de deportación ordenado por las autoridades estadounidenses contra reos que ingresaron ilegalmente a su territorio o tenían una condena por homicidio o violación.
En declaraciones respecto a los hechos, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Relaciones Públicas del Departamento de Seguridad Nacional, añadió que estas personas habrían sido negadas de aceptación por parte de sus países debido a su historial, tachando sus actos como “únicos, monstruosos y bárbaros”.
“Ningún país en el mundo quería aceptarlos porque sus crímenes son especialmente monstruosos (…) pero gracias al Departamento de Estado encontramos un país que estaba dispuesto a aceptar a estos ilegales”, dijo McLaughlin a reporteros en Washington.
Poco después del anuncio inicial, Fox News compartió nueva información obtenida de documentos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en los que se detalla más algunos de los deportados enviados a Sudán.
De Muñoz, informan que su historial criminal además incluye una condena de 25 años de prisión por asesinato de segundo grado en Hillsborough Country, Florida; además, se le destaca como un miembro “sin ranking” en el liderazgo de la pandilla “Brown Pride“.
Junto al ciudadano mexicano, se deportó a dos personas nacidas en Cuba, una de Laos, dos de Burma, una de Vietnam y una de Sudán del Sur, país que aceptó recibirlos.

El país, al este de África, está envuelto en un conflicto armado y el propio Departamento de Estado de EU recomienda a sus ciudadanos a no visitar y retiró a inicios de mayo al personal no esencial del gobierno estadounidense allí.
Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a los migrantes expulsados del país.
A mediados de marzo, EU envió a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador, donde aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.
Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.
Con información de Aristegui.
Internacional
Varios muertos al estrellarse un avión pequeño en San Diego, California
Un avión pequeño se estrelló en un barrio de San Diego, California, siniestro que dejó varias personas muertas

Un número no identificado de personas murieron al estrellarse un avión pequeño en un barrio de San Diego, en el sur de California, provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de vecinos y el cierre de carreteras.
Una avioneta se estrelló en un barrio de San Diego, California, provocando un incendio en casas y vehículos.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 22, 2025
Las autoridades estadounidenses no han confirmado el número de muertos y lesionados.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/YLIAsOThKg
“Se confirman varias muertes en un accidente cerca de la calle Sculpin y la calle Santo”, ubicadas en el norte de San Diego, informó el Departamento de Policía de San Diego en X, sin precisar cifras.
Las autoridades agregaron que una persona fue hospitalizada, mientras que otras dos que han sido atendidas por este incidente ya han sido dadas de alta.
El aparato, un Cessna 550, se estrelló cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs en California, alrededor de las 3:45 h local.
Se desconoce el número de personas a bordo en este momento.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigarán el incidente.
La NSTB dirigirá la investigación y proporcionará información actualizada.
Con información de EFE.
Internacional
Ondean a media asta banderas en Nueva York en memoria de víctimas del Cuauhtémoc
Dos cadetes perdieron la vida por el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn

Las banderas de los Estados Unidos y de la Ciudad de Nueva York ondean este miércoles a media asta en todos los edificios gubernamentales de la ciudad en señal de memoria y respeto a los dos jóvenes mexicanos que perdieron la vida tras el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn.
Es un hecho inédito en la historia reciente, la oficina del alcalde de la ciudad Eric Adams ordenó esta medida en memoria de los dos mexicanos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos. La instrucción es que las banderas continúen en media asta durante toda la jornada de hoy hasta que sean izadas al anochecer.
“Como muestra de respeto a la memoria de las dos personas que perdieron la vida durante la colisión del barco Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, por orden del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric L. Adams, todas las banderas ondearán a media asta al amanecer del miércoles 21 de mayo de 2025. Las banderas volverán a su posición de asta completa al atardecer del miércoles 21 de mayo de 2025” indica el comunicado de la oficina del alcalde.
La medida se aplica a todos los edificios de gobierno de la ciudad de los cinco distritos que comprende Nueva York: Manhattan, Queens, Brooklyn, El Bronx, y Staten Island.
Así ondearon la bandera:
El gobierno de la ciudad destacó que el buque Cuauhtémoc es también conocido como “Embajador y Caballero de los Mares”, y es un símbolo de la buena voluntad de México hacia el mundo.
Por su parte la oficina del Consulado de México en Nueva York agradeció en su cuenta oficial de Instagram el gesto de buena voluntad de la ciudad.
“Agradecemos este gesto solemne y solidario que honra la memoria de las víctimas y reconoce al Cuauhtémoc como un Embajador de la buena voluntad y hermandad entre México y Estados Unidos” señaló el consulado mexicano.
Con información de Milenio.
-
Tijuanahace 3 horas
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Baja Californiahace 24 horas
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 1 día
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Méxicohace 2 días
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Policíacahace 17 horas
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Baja Californiahace 2 días
Reportan balacera en el domicilio de Óscar Maydon; ataque armado sería un atentado contra el cantante de narcocorridos
-
Internacionalhace 4 horas
Varios muertos al estrellarse un avión pequeño en San Diego, California