Connect with us

Internacional

Las caídas desde le muro fronterizo dejan a los migrantes con lesiones devastadoras y costosas

Los pacientes son todos migrantes que impactaron contra el suelo mientras intentaban escalar el muro que separa a México y Estados Unidos en largos tramos de la frontera.

Publicado

en

Nueva York- Diariamente, las ambulancias los llevan a hospitales en El Paso, Texas; San Diego; y Tucson, Arizona, mientras se retuercen de dolor con fracturas abiertas de brazos y piernas, cráneos rotos, columnas destrozadas. Los hombres y mujeres llegan en camillas flanqueados por un agente con el revelador uniforme verde de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

“Los veo y de inmediato sé que es otra caída desde el muro”, aseguró Brian Elmore, médico de urgencias del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas en El Paso.

Los pacientes son todos migrantes que impactaron contra el suelo mientras intentaban escalar el muro que separa a México y Estados Unidos en largos tramos de la frontera.

En los últimos años, en un intento por detener la inmigración no autorizada, el gobierno de Estados Unidos ha ampliado la longitud y la altura de las fortificaciones, y el gobierno de Biden autorizó un nuevo tramo. Pero muchos inmigrantes no se han dejado intimidar por las barreras y, para cientos de ellos, el resultado han sido lesiones incapacitantes que requieren múltiples cirugías, según médicos que trabajan en hospitales estadounidenses cerca de la frontera.

El presidente Donald Trump, quien hizo de “el muro” un elemento central de sus planes migratorios, ordenó la construcción en California de una barrera de bolardos de acero de doble capa y 9 metros de altura para remplazar más de 640 kilómetros de cerca, cuya altura oscilaba entre 2.5 y 5 metros en altura.

Desde que se completó el proyecto en 2019, el número de pacientes por caída desde el muro admitidos en el centro de traumatología de UC San Diego Health se ha multiplicado por siete, a 311 en 2022. Este año, se espera que ese número supere los 350, según el hospital, el cual declaró que el número de muertes por las caídas pasó de cero entre 2016 y 2019 a 23 desde entonces.

No existe un recuento completo de las lesiones y muertes relacionadas con el muro, pero los médicos a lo largo de la frontera han estado intensificando sus intentos de monitorear y estudiar las lesiones y muertes relacionadas con las caídas. Afirman que el aumento en los últimos años es significativo, incluso teniendo en cuenta el aumento de las detenciones en la frontera, y que la afluencia de pacientes gravemente heridos está sobrecargando los hospitales estadounidenses a lo largo de la frontera.

Atender a los pacientes puede imponer una carga financiera considerable porque los inmigrantes por lo general carecen de seguro, pero a menudo requieren múltiples cirugías complejas y atención hospitalaria prolongada.

“El problema está empeorando cada vez más y el sistema hospitalario está sufriendo un gran impacto”, dijo Jay Doucet, jefe de la unidad de traumatología de UC San Diego Health, que está a unos 24 kilómetros del cruce fronterizo Tijuana-San Ysidro.

El costo de atender a los migrantes en los dos centros de traumatología de San Diego —UC San Diego Health y Scripps Mercy Hospital— ha aumentado de 11 millones de dólares entre 2016 y 2019 a 72 millones de dólares entre 2020 y junio de 2022, la última cifra disponible.

La actual red de barreras, que data de la década de 1990, comenzó durante la presidencia de Bill Clinton, y desde entonces cada gobierno ha erigido barreras. Trump hizo de “el muro” un elemento central de sus planes para la inmigración.

El presidente Joe Biden, quien derrotó a Trump en 2020, se había burlado del intenso énfasis que Trump puso en el muro. Sin embargo, Biden autorizó recientemente una ampliación de las barreras en el sur de Texas, alegando que su gobierno no podía bloquear el uso de millones de dólares asignados por el Congreso en 2019 para la construcción del muro. Pero Biden también ha estado bajo presión para adoptar una línea más dura en materia de inmigración ilegal, la cual ha mermado los recursos del gobierno y alimentado las críticas al presidente antes de las elecciones de 2024.

Trump, el favorito para la candidatura presidencial republicana, y los asesores que trabajaron con él cuando estaba en la Casa Blanca, han estado trazando un plan para reactivar muchas de las iniciativas antiinmigración de su gobierno y, en algunos casos, tomar medidas aún más agresivas.

Los agentes realizaron más de 2.4 millones de detenciones en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, un récord en un momento en el que más personas que nunca en todo el mundo huían de sus países de origen por una confluencia de razones, como agitación política, crisis económica y condiciones climáticas extremas.

Cuando se le pidió que comentara sobre las caídas desde el muro y su efecto en los hospitales fronterizos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) dijo en una declaración: “El mensaje de la CBP para cualquiera que esté pensando en ingresar ilegalmente a Estados Unidos por la frontera sur es simple: no lo haga. Cuando los inmigrantes cruzan la frontera de manera ilegal, ponen sus vidas en riesgo”.

Con información de Vanguardia Mx.

JR

Internacional

Rusa sale a las calles de la Ciudad de México para buscar un esposo ; así reaccionaron los hombres

La tiktoker decidió salir a las calles de la capital de la República para buscar un esposo.

Publicado

en

La llegada de extranjeros a México es una realidad que se vive día con día, especialmente a zonas turísticas de playa o el centro -como la capital- y una joven de origen ruso ha llamado la atención de los mexicanos por su último experimento social.

¿Qué hizo? La tiktoker decidió salir a las calles de la capital de la República para buscar un esposo, esto por supuesto que causó gran revuelo entre los transeúntes pues incluso se detenían para leer con detenimiento el cartel que llevaba.

Pero para contarte lo que pasó tenemos que darte contexto sobre dicha influencer, se llama Anita y vive en nuestro país desde hace ya tiempo por lo que sus redes sociales son una interesante mezcla de contenidos respecto a la diferencia de culturas.

Ahora bien la joven ha señalado en repetidas ocasiones lo mucho que le gusta vivir aquí y tiene actualmente 1.5 millones de seguidores en TikTok, aunado a que sus videos suelen convertirse en virales por la fama que ya posee.

La rubia de ojos azules ahora decidió salir a las calles de la Ciudad de México para hacer una invitación bastante directa a los hombres que pasaran por Reforma, pues con un pequeño cartel fue a buscarse un marido.

En un vestido rojo, tacones y el cabello suelto recorrió avenidas principales para saber si alguien deseaba unirse en matrimonio con ella y no faltaron los interesados en presentarse como potencial prospecto.

Sonrisas, sorpresa, fotos y bromas fue lo que ocurrió durante esto, pues la hubo quienes sí querían conocerla, hasta los que la miraban tímidamente y hasta un hombre le pidió de favor que lo dejara fotografiar su cartel.

Con información de Milenio.

IMV

Continuar leyendo

Internacional

Dron del ejército mata por error a civiles, calculan más de 30 personas

Anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.

Publicado

en

Un tiro de un dron del ejército nigeriano mató e hirió por error a civiles que celebraban una festividad musulmana en un pueblo del noroeste de Nigeria, anunciaron el lunes las autoridades locales, el ejército y un habitante.

El ejército suele recurrir a los bombardeos aéreos para combatir a los grupos de bandidos y a los rebeldes yihadistas del noreste y del noroeste del país.

De momento, no ofreció ningún balance por ese bombardeo, que tuvo lugar el domingo por la noche en el estado de Kaduna. Un vecino de la localidad alcanzada dijo que 30 personas murieron.

“Fieles musulmanes que celebraban el Mawlid [la fiesta del nacimiento del profeta Mahoma] fueron abatidos por error y muchos otros fueron heridos por el ataque de un dron militar que apuntaba contra terroristas y bandidos”, declaró el gobernador estatal de Kaduna, Uba Sani.

La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños, dijo a la AFP por teléfono un habitante, Hassan Ma’aruf, que compartió unas imágenes en las que, según él, aparecen cuerpos de mujeres y niños. La AFP no pudo confirmar su autenticidad.

“Nadie se esperaba una tragedia así. Hasta ahora hemos identificado a 30 víctimas, la mayoría mujeres y niños”, dijo Hassan Ma’aruf.

Decenas de heridos fueron trasladados a un hospital de Kaduna, indicó en un comunicado Samuel Aruwan, comisario para la seguridad del estado, confirmando la muerte de muchas personas.

Según él, el ejército declaró haber “alcanzado por error a miembros de la comunidad” en el marco de una misión de rutina contra rebeldes. 

Las pandillas y grupos de bandidos aterrorizan desde años algunas regiones del noroeste de Nigeria, asaltando aldeas y secuestrando a gente a cambio de rescates. 

Por su parte, los yihadistas están implantados en el noroeste del país, implicados en un conflicto que ha dejado más de 40.000 muertos y 2 millones de desplazados desde 2009.

Con Información de Excélsior.

IMV

Continuar leyendo

Internacional

Entre ocho o diez abusaron de una mujer ‘con cara de ángel’, sobreviviente del ataque de Hamas da estremecedor testimonio

Yoni Saadon, de 39 años, contó todo lo que vio en el festival de música atacado por el grupo terrorista

Publicado

en

Noche tras noche, Yoni Saadon, de 39 años, se despierta angustiado con rostros de mujer. Primero, el de la joven que se escondía a su lado bajo el escenario del festival Supernova, donde había estado bailando música electrónica mientras salía el sol el 7 de octubre y los terroristas de Hamas abrían fuego.

“Cayó al suelo, con un disparo en la cabeza, y yo tiré su cuerpo sobre mí y me embadurné con su sangre para que pareciera que yo también estaba muerto”, contó. “Nunca olvidaré su cara. Todas las noches me despierto con ella y le pido perdón diciéndole ‘lo siento’”.

Al cabo de una hora, Yoni Saadon se asomó. “Y vi a esta mujer con cara de ángel y a ocho o diez de los terroristas golpeándola y violándola. Ella gritaba: ‘¡Paren, ya voy a morir por lo que están haciendo, mátenme!’. Cuando terminaron se estaban riendo y el último le disparó en la cabeza”.

“No dejaba de pensar que podía haber sido una de mis hijas. O mi hermana: le había comprado una entrada, pero en el último momento no pudo venir”.

El horror no terminó ahí. Escondido entre unos arbustos, vio a otros dos terroristas de Hamas.

“Habían atrapado a una joven cerca de un coche y ella se resistía, no dejaba que la desnudaran. La tiraron al suelo y uno de los terroristas cogió una pala y la decapitó y su cabeza rodó por el suelo. Yo también veo esa cabeza”, dice.

Saadon, jefe de turno en una fundición, contó su historia a The Sunday Times en un área de apoyo creada en Sitria, al sureste de Tel Aviv, para los sobrevivientes del festival. Tres veces por semana, sobreviviente de todo Israel se reúnen con padres cuyos hijos estaban entre los masacrados.

Entre los terapeutas voluntarios, cuenta The Times, se encontraba Bar Yuval-Shani, de 58 años, que perdió a su única hermana, Deborah, y a su cuñado, Shlomi Matias, ambos músicos y activistas por la paz, asesinados en el kibutz de Holit por terroristas que irrumpieron en su habitación segura.

“Ella era ocho años más joven, pero era como si fuéramos gemelas”, cuenta entre lágrimas. “Guardaba todos sus secretos y la echo muchísimo de menos”.

Deborah murió protegiendo a su hijo Rotem, de 16 años, que recibió un disparo en el abdomen y se escondió durante nueve horas mientras los combatientes regresaban una y otra vez, y Yuval-Shani lo orientó por teléfono sobre cómo tratarse.

El relato de Yoni Saadon es uno de los varios testimonios de violación que Yuval-Shani ha escuchado de sobrevivientes del festival, todos los cuales, dice, están “profundamente traumatizados”.

Cada vez hay más pruebas de las violaciones generalizadas que se produjeron el 7 de octubre. Hasta ahora, los investigadores recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos” de testigos, patólogos y médicos, declaró una policía esta semana en el Parlamento israelí.

“La tortura de mujeres se utilizó como arma para destruir comunidades, para destruir un pueblo, para destruir una nación”, afirmó Cochav Elkayam Levy, director de una comisión no gubernamental que investiga los crímenes perpetrados contra mujeres y niños el 7 de octubre.

Con información de Vanguardia Mx.

JR

Continuar leyendo

Tendencia